Connect with us

El Paso de los Grillos

REGISTRA MENOS ASISTENCIA NUEVA MARCHA ANTI-IMPUESTOS

Published

on

VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/774301929729542

Con una significativa disminución en el número de asistentes, este domingo se llevó a cabo la “Marcha del Silencio por la Dignidad de Yucatán” que fue convocada por grupos civiles para protestar contra la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Los asistentes en esta ocasión no rebasaron las mil personas y caminaron desde la calle 60 por 35 al Paseo de Montejo, hasta llegar al remate y de ahí tomaron con dirección a la calle 58 hasta llegar a la 61, donde enfilaron al Palacio de Gobierno.
La asistencia en menor número que hace una semana fue atribuida, según los convocantes, al temor de que se repitieran acciones “disuasivas” por parte del gobierno, empleando el uso de la fuerza como ocurrió el domingo anterior cuando fue lanzado gas pimienta entre personas de la tercera edad, mujeres y niños.
Algunos manifestantes portaron filtros de aire en los rostros y otros tapa-bocas, en señal de repudio al uso de gas tóxico que empleó el gobierno para disolver la protesta del domingo pasado.

Desde que comenzaron a reunirse en la calle 60 por 35 del centro, donde fue el enfrentamiento con la Policía Estatal, se hizo un llamado a evitar que se cuelen “infiltrados” a la marcha.
“Si vemos a algún infiltrado, lo vamos a invitar a salirse de la marcha. Si no hace, en ese caso invitaremos a la autoridad a que lo retire”, dijo por un altavoz el profesor Jesús González Cupul, del movimiento Docentes Unidos Luchando por Yucatán.
En esta ocasión también se evitó la adhesión a la marcha de personas identificadas con algún partido político o que hicieran alusiones partidistas.
Por ello, cuando aún se estaban concentrando en la calle, un grupo de personas confrontaron al panista Roberto Carlos Llanes Echeverría, quien el domingo pasado fue acusado de ser un “infiltrado” del gobierno del PAN para agredir a la Policía y contribuir a desencadenar la represión con gas.
El panista y quienes lo acompañaban dieron que eran “ciudadanos libres” y que en esa calidad asistieron a marchar, lo cual al final hicieron, pero vigilados de cerca por un grupo de profesores.
“El objetivo común no es enfrentarnos entre nosotros, a quien tenemos que enfrentar y vencer está en el Palacio de Gobierno, no permitamos que nos confundan”, pidió la profesora jubilada Ely Rosa Sosa Novelo, representante del Movimiento Hormiga.
“Lo único que estamos haciendo es recordar los agravios del gobernador y de esta clase gobernante; marchemos de manera pacífica, pero estén muy pendientes de quienes estén a su derecha y a su izquierda, estemos atentos de los que nos quieran mandar como infiltrados”, dijo por el altavoz.
Antes, en entrevista, la maestra señaló que el día del primer informe de gobierno, “los agitadores estaban vestidos de playera blanca –con gorras rojas- y estaban revueltos entre todos los ciudadanos libres, esos eran infiltrados y pagados”.
Con las evidencias que tenemos, las vamos a mostrar al Presidente de la República, para que él sepa, de primera mano, cómo es en realidad el gobernador de Yucatán, agregó.
Sosa Novelo relató que ella llegó temprano al punto de salida de la marcha y “ya había gente, en distintos puntos, para ver si ya habíamos llegado, quiénes y cuántos éramos”.
Lo que tiene que hacer el gobernador Vila para congraciarse con el pueblo, opinó, es pedirle una disculpa y echarse para atrás con el cobro del reemplacamiento.
“Ya sabemos que no hubo recorte presupuestal y por qué cargarle la mano al ciudadano, ¿para pagarle sus excesos y sus viajes?”, preguntó la representante del Movimiento Hormiga, que tiene 5 mil 800 adheridos a su causa, según dijo la propia docente retirada.
Expuso que los profesores jubilados han sufrido el agravio de que les quiten su sueldo, no les paguen completo su aguinaldo y que les retrasan sus pagos, entre otras cosas que están experimentando con el actual gobierno.
La marcha transcurrió sin incidentes, bajo la atenta mirada de elementos de la Policía Municipal de Mérida, que destinó paramédicos para atender a cualquier ciudadano que lo requiriera.
En el remate del Paseo de Montejo estaba el director Mario Arturo Romero, quien de manera personal supervisó el desarrollo de la marcha hasta que ésta llegó al Palacio de Gobierno.
Durante el recorrido no se dijo una sola palabra, pero al llegar a la Plaza Grade, frente a la sede del Ejecutivo estatal, el silencio se rompió al entonar el Himno Nacional y entonces empezaron a gritar consignas contra Vila Dosal y su administración.

Síguenos en Facebook Presido MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!