Connect with us

El Paso de los Grillos

RECORTES DE VILA LLEGARON AL ÁREA DE SEGURIDAD

Published

on

Desde este lunes, los encargados de mantener la paz y tranquilidad en Yucatán recibieron un recorte en el presupuesto que ejercen para la vigilancia en el estado.
Policías que patrullan las calles alertaron que la medida de austeridad alcanzó esta semana a la Secretaría de Seguridad Pública.
Con ello, consideraron, se pone en riesgo el óptimo desempeño de su labor que es fundamental en las calles de la capital yucateca y demás municipios.
Mandos operativos de la SSP consultados al respecto argumentaron que no hay tal recorte, sino sólo se cambió el esquema de vigilancia en los sectores.
Indicaron que desde hace unos días se aplica un operativo diferente en cuanto a horarios y distancias.
“Se están metiendo más unidades, sumándose a las que están en circulación. Con ello se mejora la vigilancia y se acortan distancias”, explicaron mandos de la SSP al negar los recortes en la gasolina.
Las unidades policiales recorren de esta manera menos calles y eso mejora la vigilancia en los sectores, pero “la tropa siempre inventa mamadas”, se quejaron.
Elementos de SSP consultados por PRESIDIO confirmaron que sí hay un recorte en los recursos destinados a la seguridad, al menos en lo que se refiere al trabajo en las calles, como la gasolina e insumos necesarios para el buen funcionamiento operativo.
Aunque existen recortes en casi todas las Secretarías del Gobierno –con excepción de Turismo, Logística y Protocolo y el Despacho del Gobernador, cuyas oficinas recién son remodeladas- el mandatario Mauricio Vila había prometido que no se escatimarían recursos en materia de seguridad.
Ese mismo argumento reiteró hace unos meses cuando entregó unidades recién pintadas y para endeudar por 20 años al Gobierno yucateco con 2,620 millones de pesos para el plan “Yucatán Seguro”.
Sin embargo, algunos agentes han optado por estacionar sus unidades más tiempo, para no quedarse “tirados”, pues la disminución aplicada en el combustible es de alrededor 30 por ciento.
Hasta el mes pasado, ejemplificaron, a cada camioneta se le asignaban 40 litros diarios para rondines que abarcan “mínimo 200 o 300 kilómetros al día”.
La mayoría de las unidades usan motores de ocho cilindros, aunque las nuevas que recién adquirió la SSP son de seis.
Esos 40 litros, que apenas alcanzaban para el día “tratando de economizar” –refirieron las fuentes- con el fin de que rindan al día siguiente, ahora son 30 litros.
La medida ha dejado “demasiadas unidades estacionadas” para ahorrar combustible, explicaron, pues ante una emergencia es imperdonable no acudir en el sector asignado.
Presuntamente la misma medida se aplica en otras unidades de emergencia y rescate de la SSP.
El operativo de seguridad permanente se ve también afectado en otros insumos. Como ejemplo, “no hay hojas para las copias”, que son indispensables para el proceso administrativo diario que deben realizar correctamente los agentes.
Algunos reconocieron como “normal” que se baje el presupuesto en estas fechas, en algunos rubros, pero nunca había sucedido con la gasolina destinada a la seguridad.

El Paso de los Grillos

CIERRAN LOCAL ANTES QUE SE DERRUMBE

Published

on

Ayer, la Dirección de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, clausuró un local comercial ubicado en la calle 65, por 58 y 60, del Centro, en Mérida.

Durante una inspección del programa «Aguas con tu Techo» y posterior a la lluvia vespertina; se detectó exceso de humedad en el techo, escurrimientos en las paredes por una cornisa deteriorada y un ducto de desagüe obstruido.

También, se observó desprendimiento de plafones de tabla roca, en la planta baja; y de partes del acabado del techo, con filtraciones y goteo en la planta alta.

El establecimiento no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocían los protocolos de actuación ante emergencias.

Debido a que no se garantizaba la seguridad de empleados y clientes, se suspendieron provisionalmente las actividades del negocio.

Las autoridades exhortaron a los propietarios del Centro a tomar medidas preventivas como limpiar techos, podar ramas, revisar cornisas y sellar grietas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN NUEVA GENERACIÓN DE EMPRENDEDORES MERIDANOS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a 130 integrantes de la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, cuyo objetivo es consolidar emprendimientos locales y fomentar la justicia social en Mérida.

“En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, expresó la Presidenta Municipal.

Las y los seleccionados fueron elegidos por un comité conformado por representantes de cámaras empresariales como Coparmex, Canacintra, Canirac, Canaco Servytur, Canaive, Ammeyuc, Canieti y el Colegio de Contadores.

Este nuevo grupo comenzará en agosto un proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios, que durará 10 meses: cinco de formación y cinco de seguimiento con mentores especializados.

“Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar para acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, dijo Cecilia.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que se registraron 325 proyectos, de los cuales 130 fueron admitidos, superando por primera vez la meta de 100 iniciativas aceptadas.

Las edades de los participantes van de los 21 a los 66 años. Asimismo, 75 de los proyectos seleccionados son liderados por mujeres.

De igual forma, los giros comerciales incluyen 47 de alimentos y bebidas, 18 de diseño, textil y moda, 13 de hogar y decoración, 16 de salud y belleza, y 36 de servicios.

El programa contempla acceso al Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, uso de talleres de carpintería y fotografía, espacios de coworking, participación en bazares, entre otras cosas.

Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, destacó que:

“La decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante”.

“Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!