Connect with us

El Paso de los Grillos

RECORTES DE VILA LLEGARON AL ÁREA DE SEGURIDAD

Published

on

Desde este lunes, los encargados de mantener la paz y tranquilidad en Yucatán recibieron un recorte en el presupuesto que ejercen para la vigilancia en el estado.
Policías que patrullan las calles alertaron que la medida de austeridad alcanzó esta semana a la Secretaría de Seguridad Pública.
Con ello, consideraron, se pone en riesgo el óptimo desempeño de su labor que es fundamental en las calles de la capital yucateca y demás municipios.
Mandos operativos de la SSP consultados al respecto argumentaron que no hay tal recorte, sino sólo se cambió el esquema de vigilancia en los sectores.
Indicaron que desde hace unos días se aplica un operativo diferente en cuanto a horarios y distancias.
“Se están metiendo más unidades, sumándose a las que están en circulación. Con ello se mejora la vigilancia y se acortan distancias”, explicaron mandos de la SSP al negar los recortes en la gasolina.
Las unidades policiales recorren de esta manera menos calles y eso mejora la vigilancia en los sectores, pero “la tropa siempre inventa mamadas”, se quejaron.
Elementos de SSP consultados por PRESIDIO confirmaron que sí hay un recorte en los recursos destinados a la seguridad, al menos en lo que se refiere al trabajo en las calles, como la gasolina e insumos necesarios para el buen funcionamiento operativo.
Aunque existen recortes en casi todas las Secretarías del Gobierno –con excepción de Turismo, Logística y Protocolo y el Despacho del Gobernador, cuyas oficinas recién son remodeladas- el mandatario Mauricio Vila había prometido que no se escatimarían recursos en materia de seguridad.
Ese mismo argumento reiteró hace unos meses cuando entregó unidades recién pintadas y para endeudar por 20 años al Gobierno yucateco con 2,620 millones de pesos para el plan “Yucatán Seguro”.
Sin embargo, algunos agentes han optado por estacionar sus unidades más tiempo, para no quedarse “tirados”, pues la disminución aplicada en el combustible es de alrededor 30 por ciento.
Hasta el mes pasado, ejemplificaron, a cada camioneta se le asignaban 40 litros diarios para rondines que abarcan “mínimo 200 o 300 kilómetros al día”.
La mayoría de las unidades usan motores de ocho cilindros, aunque las nuevas que recién adquirió la SSP son de seis.
Esos 40 litros, que apenas alcanzaban para el día “tratando de economizar” –refirieron las fuentes- con el fin de que rindan al día siguiente, ahora son 30 litros.
La medida ha dejado “demasiadas unidades estacionadas” para ahorrar combustible, explicaron, pues ante una emergencia es imperdonable no acudir en el sector asignado.
Presuntamente la misma medida se aplica en otras unidades de emergencia y rescate de la SSP.
El operativo de seguridad permanente se ve también afectado en otros insumos. Como ejemplo, “no hay hojas para las copias”, que son indispensables para el proceso administrativo diario que deben realizar correctamente los agentes.
Algunos reconocieron como “normal” que se baje el presupuesto en estas fechas, en algunos rubros, pero nunca había sucedido con la gasolina destinada a la seguridad.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!