Más Noticias
RECORRE RENÁN COMISARÍAS DE CHEUMÁN Y CHABLEKAL
Published
5 años agoon
-El Ayuntamiento suma esfuerzos con la Cruz Roja para atender a las poblaciones afectadas por inundaciones
#MÉRIDA En nueva jornada de supervisión para escuchar de primera mano las necesidades y peticiones de los vecinos de las comunidades más afectadas por las recientes e intensas lluvias, el alcalde Renán Barrera Concha visitó las comisarías de Cheumán y Chablekal, donde constató las condiciones de calles y casas hasta el momento.
Previo a su gira de trabajo por esas comisarías, el Concejal acudió al fraccionamiento “Las Américas”, donde con apoyo del Gobierno del Estado se realizan intensas labores de desagüe y perforación de pozos en un intento de retornar a la normalidad lo más pronto posible.
—Estamos realizando un trabajo conjunto para que esta situación no se prolongue, aunque como ya dieron a conocer especialistas en el tema, el problema de las inundaciones se debe a un aumento inédito del nivel del manto freático, que tardará varios días en resolverse, siempre y cuando no continúen las lluvias —comentó.
En esta ocasión, como parte de un trabajo coordinado con otras instituciones, la Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, se sumó a las acciones del Ayuntamiento de Mérida para apoyar a las y los ciudadanos que más lo necesitan.
Barrera Concha reconoció y agradeció el respaldo que la Cruz Roja está realizando de manera oportuna en estos momentos de contingencia al brindar atención a las familias que se han visto muy afectadas debido a las inundaciones causadas por el paso del huracán “Delta”.
—Para este Ayuntamiento trabajar en coordinación con instituciones como la Cruz Roja es fundamental, porque nos están tendiendo la mano a nosotros como autoridad y a las familias afectadas en un momento tan complicado. Esto nos motiva a seguir trabajando hombro con hombro para sacar al Municipio adelante en estos tiempos de adversidad —dijo.
Por su parte, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, expresó su solidaridad con el Ayuntamiento de Mérida y explicó que, como parte de su participación en esta contingencia, se hará una evaluación de daños a las comisarías más afectadas, así como brindar apoyo médico a quien lo requiera.
—Estamos valorando los daños en las viviendas, calles y servicios, a fin de que esta información recabada se envíe a la Ciudad de México, donde se acordarán las medidas a tomar para mejorar la situación —informó.
En estas labores participan 18 voluntarios de manera simultánea en las comisarías de Cosgaya, Noc Ac y Cheumán, las cuales resultaron ser las más afectadas por las lluvias, agregó.
Acompañado del director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena y del comisario de Cheumán, Luis Pérez Canché, el Presidente Municipal recorrió las calles de la comisaría para constatar los daños que causó la inundación. También hizo la entrega de paquetes alimentarios a las familias.
Subrayó que ante las condiciones de agua estancada y para evitar posibles brotes de moscos en las comisarías, se pondrá en marcha un programa de fumigación, que se hará extensivo a los fraccionamientos que también resultaron afectados.
Recordó que el Ayuntamiento es coadyuvante en las labores de fumigación, a cargo del gobierno del Estado, y por eso pondrá en marcha un plan de intervención extraordinario en el citado fraccionamiento y en comisarías.
—Además de ocuparnos en las labores de desagüe y perforación de pozos, en estos momentos es muy importante redoblar el cuidado de la salud —puntualizó—, por lo que además de la fumigación también estamos enviando brigadas de médicos a las zonas más afectadas para atender oportunamente a los vecinos.
Los habitantes de Cheumán agradecieron a Barrera Concha por acercarse de manera personal a constatar los daños que han provocado las intensas lluvias.
Ricardo Chuc Casanova manifestó que la entrega de los paquetes alimentarios es un apoyo “caído del cielo” ya que además de los problemas de la lluvia, su economía se ha visto afectada por el tema de la pandemia por el COVID-19.
—La visita del alcalde nos da tranquilidad porque ya nos explicó cómo está la situación de las inundaciones y que hará lo necesario para atender este problema, pero además nos está dando este apoyo que hoy lo necesitamos mucho, es algo que nos servirá a toda la familia —expresó.
Reina Rodríguez Martínez indicó que ver al alcalde preocupado y ocupado habla de una autoridad que está al pendiente de la población que más lo necesita.
—Agradecerle al alcalde por visitarnos, pero sobre todo por escucharnos, porque está aquí viendo en qué condiciones nos encontramos —manifestó.
Posteriormente, Barrera Concha se trasladó a la comisaría de Chablekal para continuar con su gira de evaluación de los daños y para la entrega de apoyos alimentarios.
—Además de supervisar el trabajo de las pipas, estamos entregando paquetes alimentarios, un apoyo que la gente nos está solicitando. Tan solo el día de hoy, en Cheumán entregamos 500 de estos paquetes y aquí en Chablekal daremos otros 500 —informó.
El alcalde, acompañado de la comisaria de Chablekal Maribel Chim Chim, comentó que la plataforma “Mérida nos Une” se volverá a activar para que las organizaciones, universidades, ciudadanas y ciudadanos que lo deseen puedan apoyar a las familias que hoy más lo necesitan.
—Las y los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ser muy solidarios y ayudar en cualquier causa que se requiera, hoy les pedimos que volteen a ver a nuestras comisarías afectadas y apoyen a estas familias que nos necesitan más que nunca —expresó.
Familias de esa comisaría saludaron al alcalde y le agradecieron su visita, además de pedirle que continúe pendiente de su situación.
Ismael Chalé Uitz dijo que entiende que la grave situación por la que atraviesan es a causa de un fenómeno natural, por lo que agradeció al Alcalde la ayuda que brinda para mitigar las dificultades que las familias están enfrentando.
—Sabemos que usted hace su mejor esfuerzo para resolver este problema y por eso mi familia y yo estamos muy agradecidos porque lo estamos viendo en la calle, caminando entre el agua como lo estamos nosotros ahora, escuchándonos y entregando apoyos—expresó.
Sara Ramírez Rodríguez dijo que tiene conocimiento de que el alcalde ha estado recorriendo comisarías, colonias y fraccionamiento que se han visto afectados por las inundaciones, por lo que le agradeció que esté siempre al pendiente de los lugares donde más lo necesitan en estos momentos.
—Renán siempre ha estado atento de todos nosotros, aunque no lo veamos siempre por nuestras comisarías, está preocupado porque nada nos haga falta. Hoy nos vino a visitar y eso es algo que le agradecemos —apuntó.
Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, informó que las labores de fumigación del Ayuntamiento se harán conforme el siguiente calendario: hoy sábado, fraccionamiento Las Américas; lunes 12, comisarías de Cheumán, Noc Ac, Komchén, Cosgaya, Suytunchén, Sierra Papacal, Kikteil, Dzidzilché, Tamanché, Xcunyá, Santa María Yaxché, Dzibichaltún e Xcanatún y el martes 13, estarán en San Antonio Hool, Dzityá, Chablekal, Sacnicté, Temozón Norte, Tixcuytún y Caucel.


La Secretaría de Fomento Turístico presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, dirigida a promover viajes dentro del estado durante el próximo periodo vacacional de invierno.
El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la estrategia busca impulsar el turismo regional, para generar beneficios económicos en municipios y comunidades.

Indicó que Valladolid y su zona cuentan con 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de amplia oferta gastronómica, artesanal y cultural; que fortalece su papel como punto de partida para recorrer el oriente del estado.
La campaña integra nueve rutas temáticas que combinan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, gastronomía, turismo comunitario y aventura: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, entre otros.
Las rutas pueden consultarse en la plataforma Yucatán Travel, donde cualquier visitante puede diseñar su itinerario.

Previo a la presentación, se realizó el arranque del programa “Rutas Mágicas de Color”, que restaurará 8,000 metros cuadrados de fachadas coloniales en Valladolid mediante un trabajo conjunto entre autoridades, empresa privada y comunidad.
Finalmente, Flota Ocampo señaló que el proyecto busca dignificar espacios urbanos e impulsar una mejor experiencia para habitantes y visitantes.
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo un operativo de atención en la colonia Adolfo López Mateos, supervisado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada; como parte de las labores permanentes para mantener el orden y la limpieza en la ciudad.
“Nuestra mayor preocupación es que las y los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, en donde puedan compartir en comunidad, pues el espacio público es el lugar natural de convivencia, y esa unión es la que permite la paz social”, afirmó la Alcaldesa.

Recordó que Mérida es la capital más segura del país y añadió que “aquí nos cuidamos entre todos”, por lo que convocó a mantener el espíritu de colaboración.
Estas acciones forman parte de las acciones estratégicas para trabajar junto con las familias en el cuidado de los entornos, lo que contribuye a que la capital yucateca continúe como referencia nacional en espacios limpios.
En el marco del Día Mundial de la Niñez, integrantes del Cabildo Juvenil se sumaron a las labores en el Parque Internacional del Niño; participando en la pintura de la Concha Acústica, mantenimiento de juegos y atención de la cancha deportiva.

Asimismo, se atendieron 76 baches, se desazolvaron 29 rejillas, se limpiaron 14 puntos con maleza y se retiraron nueve tiraderos de basura.
Igualmente, se podaron seis árboles y se dio mantenimiento a un pozo pluvial, con apoyo de cuadrillas de Servicios Públicos y Obras Públicas.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES
Published
1 día agoon
20 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Kanasín ofreció una plática informativa a estudiantes de segundo y tercer grado de la secundaria vespertina ‘Leandro Valle Martínez’.
Lo anterior, con el objetivo de rechazar la agresión y promover un cambio social, que permita a las mujeres vivir libres de violencia.
Claudia Lara Tuyub y Paola Dzib Chan impartieron la charla a más de 300 jóvenes reunidos en la explanada del plantel.
Ana Somellera, directora de la Juventud, explicó que estas acciones buscan crear conciencia sobre la igualdad y el respeto.
“Es muy importante ofrecerles esta plática y ofrecerles las herramientas, para que conozcan sobre este tema y enseñarles a no ejercer ningún tipo de violencia contra las mujeres”, indicó.

La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Somellera destacó que, una de las prioridades del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, es implementar políticas que protejan la integridad de niñas y mujeres del municipio.
Antes de acudir a la ‘Leandro Valle Martínez’, el equipo de la Dirección de la Juventud también visitó la secundaria ‘Miguel Alemán Valdez’.
El director del plantel, Javier Pinto Brito, concluyó el evento y reconoció el trabajo de la dependencia; además de felicitar a la titular, egresada de esa escuela.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
