Connect with us

El Paso de los Grillos

RECONOCEN GASTO RESPONSABLE Y TRANSPARENTE DEL AYUNTAMIENTO

Published

on

Para el Ayuntamiento es fundamental el ejercicio transparente de los recursos, que son de todos los meridanos, así como la estricta vigilancia de su distribución y ejecución, a fin de destinarlo a los proyectos y programas más necesarios en la ciudad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2018-2021.
El alcalde agradeció el trabajo de los integrantes del comité, que adquiere mayor relevancia ante el entorno económico actual de restricción, y reafirmó su compromiso con estas sesiones que se realizan de manera periódica para informar los avances en el ejercicio del presupuesto.
—Ahora debemos ser más austeros, más creativos y más eficientes y en ese sentido trabajan todas las direcciones municipales, buscando hacer más con menos en todos los rubros y privilegiando el gasto hacia obras y servicios que beneficien a la ciudadanía —puntualizó.
En la reunión, que se realizó en las instalaciones de la Canacintra, Barrera Concha enfatizó que el Ayuntamiento realiza grandes esfuerzos para hacer frente de la mejor manera al crecimiento de entre 15,000 y 20,000 habitantes por año que se suman al municipio y que requieren servicios públicos de calidad.
Detalló que la línea que sigue, ante el recorte de recursos de la federación, es trabajar con dinero propio y llevar las finanzas de la mejor manera para no generar endeudamientos.
Destacó que el Ayuntamiento tiene finanzas sanas precisamente gracias al trabajo preciso y eficiente que lo ha llevado a ser el municipio con menor gasto corriente de todo el Estado y estar por debajo de la media nacional en cuanto al gasto corriente vinculado con la obra pública.

En su intervención, la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina, ofreció el panorama final del presupuesto que se presentará ante el Cabildo el sábado próximo.
Por su parte, Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Yucatán (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial hizo un reconocimiento a la transparencia y la disciplina que ha mostrado el Ayuntamiento en el tema de la obra pública.
—Es de reconocerse también la eficiencia administrativa con que gestiona los pagos de sus procesos, la oportunidad que ha creado para la participación de constructoras pequeñas y las gestiones realizadas ante el gobierno federal para obtener mayores recursos para la obra pública —puntualizó.
—También es digno de reconocimiento que ahora tenemos en tiempo real el resultado de todas las licitaciones que realiza el Ayuntamiento —abundó—, además de que se realizaron muchas auditorías al trabajo municipal que pasaron sin observaciones.
—Vemos la voluntad del alcalde Renán Barrera para este trabajo conjunto y transparente y por nuestra parte creo que es momento de crear nuevos esquemas de infraestructura participativa —expresó—. Hay que innovar.
Externó su satisfacción porque las proyecciones presentadas en un foro en febrero pasado coinciden con el cierre que se muestra hoy y los integrantes del consejo pudieron dar un seguimiento puntual de todo.
A su vez, Francisco Álvarez Cuevas, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Grupo Yucatán, expresó su beneplácito por el trabajo conjunto entre Ayuntamiento e iniciativa privada.
—El hecho de que como ciudad estemos tomando esas decisiones nos garantizan la viabilidad a largo plazo —dijo.
Luego de la presentación de los avances del ejercicio de presupuesto, los integrantes del Consejo reiteraron al alcalde su compromiso para seguir acompañando el trabajo municipal, ofrecer puntos de vista para enriquecerlo y para programas el presupuesto de acuerdo a las necesidades de la población y a las posibilidades financieras del Ayuntamiento, de manera que se sigan conservando las finanzas sanas que tiene hasta hoy.
Acompañaron al alcalde en el presídium, además de los ya mencionados, Alberto Abraham Xacur, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Michel Salum Francis, presidente de la Canaco Servytur Mérida, y Diana Canto Moreno, síndico municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!