Connect with us

Más Noticias

RECIBEN FAMILIAS DEL SUR APOYOS PARA MEJORAR SUS VIVIENDAS

Published

on

-Fruto del trabajo solidario entre el Ayuntamiento, sociedad civil e instituciones religiosas

#MÉRIDA Los tiempos difíciles que vivimos derivados de la pandemia mundial del COVID-19 siguen demostrando que en Mérida sociedad y gobierno sabemos trabajar de la mano de manera solidaria y sin diferencias a favor de la población más vulnerable, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Subrayó que ejemplo de ese trabajo solidario fue la entrega de láminas galvanizadas que donaron el Club Rotario de Mérida, la Iglesia Metodista Cristiana perteneciente a la comunidad coreana y la Fundación Bepensa, a lo que se sumaron los cubrebocas entregados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Estos apoyos beneficiaron a 14 familias del asentamiento irregular de la colonia San Luis Sur Dzununcán y a otras más de zonas aledañas.
La entrega se realizó el pasado martes con apoyo de personal de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de su titular, José Luis Martínez Semerena, a quien acompañaron también César Manuel Gordillo Mena, presidente del Club Rotario de Mérida y voluntarios de esa agrupación; pastor Sung Jei Oh, de la Iglesia Metodista Cristiana; Gina Dogre, coordinadora del Comedor de la Virgencita del Árbol perteneciente a la comunidad de San Luis Sur Dzununcán y Haron Rosado, representante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de la zona de Itzimná.
El Club Rotario de Mérida hizo acopio de láminas por medio de donativos particulares y de la Fundación Bepensa, que duplicó lo recaudado.
Por su parte, la Iglesia Metodista Cristiana donó 3,000 dólares para adquirir más láminas galvanizadas que permitirán a las familias beneficiadas techar sus viviendas, la mayoría de cartón y otros materiales endebles.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días aportó 1,030 cubrebocas que fueron elaborados y donados por la agrupación Sociedad del Socorro, que reúne a mujeres de esa iglesia a partir de los 18 años para hacer actividades en bien de su comunidad y de los más necesitados.
Se entregaron 10 cubrebocas a cada una de las familias beneficiadas con láminas y 250 al comedor del asentamiento irregular. El saldo se destinará a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad.
Doña Clara Chi, de 62 años y su esposo Francisco Gamboa, de 64, quienes viven solos en el citado asentamiento desde hace cuatro años, externaron su agradecimiento por el apoyo del Ayuntamiento y las asociaciones que les permitirán habitar un espacio más digno.
—En estos tiempos difíciles de la pandemia y principalmente por nuestra edad ya no encontramos trabajo —comentó don Francisco.
Señaló que con las láminas recibidas techarán la cocina de su vivienda, por la que entra el agua cuando llueve.
Por su parte, el director Martínez Semerena explicó que el asentamiento irregular ubicado en San Luis Sur Dzununcán ya tiene un avance del 95 por ciento de trazos definitivos por parte del IVEY para regularizarlo, lo que permitirá al Ayuntamiento de Mérida dotarlo de servicios básicos en beneficio de unas 200 familias que hoy lo habitan.
—El alcalde nos ha instruido a trabajar para dotar de infraestructura a estos asentamientos, de manera que se incorporen plenamente a la ciudad y ya estamos muy avanzados en esta zona en las labores para la electrificación, dotación de agua potable y pavimentación.
Finalmente, el funcionario agradeció el apoyo de las fundaciones, asociaciones e iglesias participantes en la actividad, que se sumaron a estas labores ante las afectaciones que dejó la tormenta “Cristóbal” donando ropa, lonas y láminas para las familias cuyas viviendas resultaron más afectadas.
—Este apoyo es resultado de la suma de esfuerzos y ése es precisamente el objetivo de nuestra área de Vinculación con Organismos Sociales, por medio de la cual tomamos nota de las necesidades de la comunidad y les canalizamos el apoyo de las empresas y ciudadanos que colaboran en esta noble causa —puntualizó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona

El Paso de los Grillos

EXPLORAN 60 EMBAJADORES EL POTENCIAL YUCATECO (vídeo)

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas, por lo que la reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.

Por ello, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.

“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó.

Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.

Agregó que estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.

Este proceso de transformación, añadió Díaz Mena, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, haciendo sinergia para poder convertir las grandes ideas y proyectos en realidades tangibles.

Por eso, en los últimos años, continuó, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador”, recalcó.

En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal explicó que el “Renacimiento Maya” representa la revitalización consciente de una cultura viva y presente, que ha perdurado a través de la historia y se manifiesta vívidamente en el idioma, vestimenta, gastronomía y la cosmovisión local.

Para finalizar, el gobernador indicó que este es el momento de colaborar, de estrechar lazos con una tierra que honra su pasado mientras avanza con decisiones hacia el porvenir.

Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, indicó que esta reunión recae en la importancia de que el cuerpo diplomático acreditado en México pueda constatar de primera mano la transformación que vive la vida pública nacional de México.

“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación, y sus voces reflejan la diversidad y la pluralidad del mundo. Hemos preparado esta visita con el objetivo de mostrarles la diversidad de nuestro país”, indicó.

Estuvieron presentes en el evento el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general de brigada intendente diplomado de Estado Mayor, Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso.

Continue Reading

Más Noticias

LLEGAN «BALSEROS» DE CUBA; SON ASEGURADOS

Published

on

Ayer, ocho personas, dos mujeres y seis hombres, de origen cubano naufrgaron en las costas de El Cuyo, del municipio de Tizimín.

Agentes de la Policía Municipal visualizaron esta situación y se generó una fuerte movilización por parte de las autoridades.

Según información obtenida, los migrantes estaban caminando en la playa y no había embarcación. Posteriormente, agentes municipales y estatales abordaron al grupo.

Inmediatamente, fueron trasladados hasta las instalaciones del Cuartel Morelos en la cabecera municipal. Asimismo, se les prestó atención medica y alimentos, pues algunos presentaban cuadros ligeros de deshidratación.

Por último, informaron del incidente a personal del Instituto Nacional de Migración, los cuales viajaron hasta el lugar para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!