El Paso de los Grillos
RECARGAN OXÍGENO GRATIS A MERIDANOS
Published
4 años agoon

–El Ayuntamiento y División Infra Médica del Sur unen esfuerzos en favor de la población vulnerable
La Mérida de Diez la construimos juntos con acciones concretas que fomentan el bien común entre nuestra comunidad, sobre todo en estos tiempos de pandemia por causa del COVID-19 que se ha tornado difícil para muchas familias del municipio, señaló el alcalde Renán Barrera Concha.
«La contingencia sanitaria nos vino a enseñar que si sociedad y gobierno unimos fuerzas para vincular a quienes necesitan ayuda con quienes pueden ayudar, no existe adversidad que no se pueda superar», expresó.
En ese sentido, el Concejal agradeció la colaboración de la empresa División Infra Médica del Sur, que, en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, a partir del lunes 8 de marzo pondrá a disposición de la ciudadanía el módulo de carga de oxígeno portátil gratuito en las afueras de la biblioteca “José Martí”, ubicada en el Parque de las Américas.
El Presidente Municipal señaló que la solidaridad, generosidad, empatía y corresponsabilidad social son fundamentales para vencer la adversidad y en estos tiempos permite poner un granito de arena en el cuidado de la salud ante la pandemia del COVID-19.
«Esto es lo que fortalece el tejido social todos los días en nuestra ciudad, más allá de la situación económica por la que atravesamos, reconocemos que acciones como está, son las que cada día nos motivan a trabajar para ofrecer una mejor calidad de vida a todas y todos los meridanos», enfatizó.
Apuntó que el trabajo en equipo y la suma de esfuerzos contribuye a evitar el dolor humano evitable de las personas que menos tienen, comprendiendo sus necesidades y ofreciendo la ayuda a que nos comprometemos como meridanos solidarios.
Mencionó que ante la pandemia generada por la llegada del COVID-19, hoy más que nunca resulta prioritario el cuidado de nuestra salud y por eso se hicieron las gestiones pertinentes para que la ciudadanía tenga acceso al servicio gratuito de carga de oxígeno portátil, de lunes a sábado de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Las especificaciones y requerimientos para llevar a cabo el proceso de carga son:
Los cilindros que se recargarán deben ser de hasta 1700 litros (2 m3) a una presión de 2000 PSI.
Los envases deberán contar con prueba hidrostática vigente, deben ser de un fabricante o recalificador aprobado por la NMX-H156-2019 y la válvula debe ser CGA870 o CGA540.
Igualmente deberán estar limpios y libres de manchas de grasa o aceite, además serán inspeccionados previo al llenado para detectar posibles contaminantes en su interior.
La Comuna también especifica que la capacidad máxima de atención por día es de 90 m3 de oxígeno, la cantidad de envases sería variable y el sistema tiene capacidad de llenar 12 cilindros por hora.
Además, también se deberá presentar una receta médica, prescripción o documento ya sea física o en modo electrónico. Serán aceptados hasta 2 envases por persona por día.
El Paso de los Grillos
SERÁ MAÑANA LA “FERIA VOCACIONAL” EN KANASÍN
Published
31 mins agoon
23 mayo, 2025
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa que ofrecen las universidades en el estado, este sábado 24 de mayo se realizará la Primera Feria Vocacional Universitaria 2025 en el Gimnasio Polifuncional, detrás del Palacio Municipal.
El evento iniciará a las 10 horas y se prevé la participación de más de 25 instituciones educativas que ofrecerán información variada sobre sus carreras, precios y la importancia de seguir con los estudios de nivel superior.
Entre los planteles educativos que participarán en la Feria Vocacional están UNID, Universidad Latino, UniMedia, Cetec, CEUM, CLEU Universidad, Universidad Privada de la Península, Instituto Heracy, República de México, por nombrar algunos.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez invitó a los jóvenes asistir a esta Feria Vocacional, pues ”tendrán la oportunidad de conocer las ofertas educativas que ofrecen instituciones de nivel superior. Queremos que las y los jóvenes sigan con sus estudios y parte esencial de nuestro trabajo es poder acercar la oferta educativa existente”.
Invitó también a los padres de familia a acompañar a sus hijos y, en familia, tomar la mejor decisión, pues con ello pueden haber mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento para los jóvenes.
El Paso de los Grillos
DESTINAN MÁS DE $20 MILLONES EN CALLES POR LLUVIAS
Published
2 días agoon
22 mayo, 2025
Con el fin de estar lo más preparados ante la temporada de lluvias en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó obras de repavimentación en el fraccionamiento Los Pinos, donde destacó que se redoblan esfuerzos para prevenir la proliferación de baches.
“Desde el Ayuntamiento repavimentamos calles prioritarias que tienen más de 30 o 40 años y un histórico alto de atención de baches, de las que ya hemos atendido más de 64 kilómetros y seguimos con más”, informó la alcaldesa.
La inversión fue de 6 millones 384 mil 434.03 para 1.4 kilómetros en Residencial Los Pinos, y 4 millones 103 mil 620. 11 pesos para 1.1 kilómetros en Pinos del Norte.
“En este esfuerzo estamos destinando cada centavo de las y los meridanos, y de la mano de la ciudadanía cuidaremos estas nuevas vialidades que son para beneficio de todas y todos”, señaló.
La alcaldesa informó que en la zona también se realizan calles en Polígono Itzimná 108, en las que se invierten 2 millones 499 mil 385.65 pesos en 0.598 kilómetros; en Fraccionamiento José María Iturralde (Las Águilas), 3 millones 694 mil 911.37 de pesos en 0.689 kilómetros; en el Fraccionamiento San Carlos, 3 millones 587 mil 526.27 pesos en 0.406 kilómetros, y Colonia San Pedro Cholul, 490 mil 815.90 pesos en 0.119 kilómetros.
La munícipe también recorrió las calles realizadas en la colonia Salvador Alvarado Sur, donde se invirtieron cerca de 3 millones 66 mil 528.29 pesos en 0.805 kilómetros.
Reiteró que la obra incluye la construcción de pozos para prevenir inundaciones en la temporada de lluvias.
“Continuamos mejorando las calles de nuestra ciudad, estamos en el norte, sur, oriente y poniente, estamos decididos a brindar calles seguras a las y los meridanos”, agregó Cecilia Patrón.
A estas acciones se suman la atención de más de 200 mil baches en 320 colonias, fraccionamientos y comisarías, trabajos integrales en los servicios de infraestructura urbana con la intervención de más de 1 mil 800 pozos de absorción y más de 43 mil metros de zanjas en 344 colonias y 33 comisarías.

Con la apertura del centro Alma Nova Norte, el Ayuntamiento de Mérida busca visibilizar la salud mental como una prioridad pública y fomentar una cultura de cuidado y atención en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
En ese contexto, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada inauguró el cuarto complejo de este estilo, ubicado en el fraccionamiento Las Águilas; que ofrecerá consultas psicológicas gratuitas a la comunidad del norte.
Asimismo, hay centros distribuidos estratégicamente en el sur, poniente y oriente de la ciudad, lo que permite una cobertura amplia y accesible para las y los meridanos.
«En el nuevo estilo de gobernar Mérida, el bienestar de las familias meridanas es lo más importante. Promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social, para que toda persona cuente con este derecho fundamental y tenga calidad de vida», afirmó Patrón Laviada.
“Este espacio es para atender a sus hijos, a sus nietos, a ustedes mismos cuando un día se sienten tristes, y ya no saben qué hacer. Para eso está este espacio, para cuidar la salud mental de cada persona, del adulto mayor, de las personas jóvenes, de nuestras niñas y de nuestros niños”, aseveró.
En el marco del Día de las y los Psicólogos, Cecilia destacó el compromiso de su gobierno con el cuidado mental y emocional de las y los meridanos.
“Queremos que cada vez más familias tengan acceso a este tipo de atención, cercana, profesional y humana”, señaló.
«La salud mental es una prioridad pública y estoy convencida que, si trabajamos en equipo, unidos todos vamos a disminuir ese triste segundo lugar en suicidios que tenemos hoy en México», afirmó.
Hasta la fecha, se han brindado 13 mil 821 consultas psicológicas en estos centros. Más de mil 900 de las consultas proporcionadas fueron en atención a personas que viven en comisarías y, también, se proporcionaron mil 300 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo.
Por otra parte, se realizaron 249 Ferias de la Salud, de las cuales 105 fueron en colonias y 144 en comisarías, llevando a las personas servicios médicos gratuitos. Además, se brindaron 165 mil 197 consultas médicas y se entregaron 586 tarjetas del programa “Mérida Contigo”.
Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, mencionó que en el centro Alma Nova Norte, se podrán acceder a consultas psicológicas gratuitas con profesionales capacitados y experimentados.
Recordó que la ciudadanía puede acercarse a los centros Alma Nova Sur (Brisas de San José), Oriente (Colonia San Antonio Kaua) y Poniente (Pensiones V Etapa) donde se ofrecen pláticas y talleres a la comunidad, con grupos de apoyo emocional.
De igual forma, se trabaja en colaboración con el Hospital Psiquiátrico y otras instituciones, y es parte del Consejo Estatal para Prevención y Atención Integral de las Adicciones.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA