Connect with us

El Paso de los Grillos

REAPARECE RENÁN SEMBRANDO ÁRBOLES (vídeo)

Published

on

Mérida asume su responsabilidad como una ciudad sustentable que respeta el medio ambiente y reafirma su compromiso con la ecología y el combate al cambio climático, mediante el compromiso de la administración y los habitantes de trabajar en equipo para ampliar y mantener las áreas verdes del municipio, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro.

En el marco de la clausura de la Cruzada Forestal 2024, el presidente municipal estuvo acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona, de sus hijos Mariana y Alejandro, y el alcalde con licencia Renán Barrera Concha, su esposa Diana Castillo Laviada y sus hijos Renán y Daniela, así como Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable.

En el evento, Ruz Castro y Barrera Concha, junto a sus familias, plantaron tres árboles en la Hacienda Anikabil, con lo cual se superó la meta de 8,500 árboles plantados, ya que se registró la cifra de 9,284, es decir, 1,324 árboles más.

“Destaco aquí la presencia del principal promotor de estas acciones a favor de la naturaleza: Renán Barrera Concha, quien tuvo la visión desde su primera administración de iniciar estas cruzadas forestales para contar con una Mérida biodiversa, sustentable y resiliente”, expresó Ruz Castro.

El compromiso de Barrera Concha a lo largo de los años, abundó, nos permitió avanzar hacia la sustentabilidad apoyando la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos y el fomento de la educación ambiental, acciones que se han traducido en un municipio comprometido con el medio ambiente.

Resaltó el trabajo en equipo de los trabajadores del Ayuntamiento con la sociedad civil, empresas, voluntarias y voluntarios que año con año adquieren mayor compromiso y conciencia de la importancia de contar con espacios arbolados para el bienestar de todos.

Agradeció a las 38 empresas, 7 organizaciones civiles, 8 instituciones educativas, 2 cámaras empresariales, 20 direcciones del Ayuntamiento y más de 250 ciudadanos y ciudadanas que en conjunto representan 4,000 voluntarios para esta cruzada forestal.

Posteriormente, Ruz Castro y Barrera Concha recorrieron la Hacienda donde, en 2015, se realizó la plantación del árbol 1500 de este programa, además ambos alcaldes indicaron que gracias a las Cruzadas Forestales, de 2014 a la fecha, se han plantado 116,537 árboles en diferentes espacios de Mérida y sus comisarías. Mientras que en lo que compete a la actual administración (2021-2024), en conjunto con todos los programas de plantación: Cruzadas Forestales, Adopta un Árbol, Estacionamientos Verdes, así como eventos en escuelas y empresas, se plantarán un total de 150,000 árboles antes de que finalice el mes de agosto.

En ese sentido, Bolio Rojas agregó que, de septiembre de 2021 a la fecha, se han plantado un total de 143,789 árboles, siendo que la actual Cruzada Forestal incluyó 24 especies de árboles y palmas: florales, de sombra, frutales y ornamentales.

Indicó que, para la selección de los sitios de plantación de este año, se tomaron en cuenta las cuatro zonas de la ciudad, incluyendo el circuito Tahdzibichén – Xmatkuil – Plan de Ayala, Paseos de Mérida Tixcacal, Instituto Tecnológico de Mérida Campus Poniente, el Campus de Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades de la UADY, la carretera Mérida – Progreso – Dzibilchaltún, Paseo Henequenes, Fracc. Las Américas, Santa Gertrudis Copó, Los Héroes, Paseo Verde, Gran San Pedro Cholul, la Huerta, Santa Cecilia y Casa de la Alegría en San Marcos Nocoh I.

Recordó que, gracias a estas acciones, Mérida fue reconocida recientemente a nivel internacional por quinta ocasión consecutiva como la “Ciudad Árbol del Mundo” por la “Arbor Day Foundation”. Por último, para aquellos interesados en adoptar un árbol, pueden acudir a la Unidad de Desarrollo Sustentable, ubicada en la calle 10, número 106, entre 23 y 25 del Fraccionamiento Mulsay, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, para recibir asesoría personalizada sobre qué árbol plantar acorde a las condiciones de cada hogar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REDUCEN BRECHA DIGITAL CON INTERNET MÁS RÁPIDO Y GRATUITO

Published

on

Mérida se consolida como una ciudad que promueve la igualdad de oportunidades a través del acceso a la tecnología y la innovación, al contar con 240 espacios públicos donde las y los meridanos pueden conectarse de manera gratuita al servicio de internet, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.

El objetivo es acortar las brechas digitales y sociales, llevando conectividad a parques, mercados, paraderos, comisarías, y espacios comunitarios, por lo que a finales de 2025 se espera que la ciudad cuente con 280 espacios con internet gratuito.

“Queremos que nadie se quede sin acceso a internet, porque cuando damos conectividad, damos oportunidades de crecimiento, de estudio y de desarrollo”, expresó.

De los 240 puntos activos, 100 corresponden a paraderos de transporte público, permitiendo que estudiantes, trabajadores y personas usuarias puedan mantenerse conectadas mientras esperan su camión.

Además, ya son 13 mercados con conectividad gratuita, entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay, fortaleciendo la economía local y brindando a los comerciantes herramientas tecnológicas para mejorar sus ventas y servicios.

Asimismo 28 comisarías cuentan hoy con internet cinco veces más rápido, al pasar de 50 a 300 megabits por segundo gracias a la instalación de fibra óptica municipal, beneficiando principalmente a jóvenes que utilizan la red para estudiar, investigar o capacitarse.

“El servicio está disponible las 24 horas del día, para navegación general en parques, comisarías, mercados y áreas municipales. La velocidad de navegación para usuarios es de hasta 10 megabits por segundo, lo que permite una conexión estable y equitativa para todas las personas conectadas”, expuso.

Destacó que, para garantizar esta conexión, algunas funciones como aplicaciones P2P, respaldos en la nube, juegos en línea y el intercambio de archivos, no están disponibles. Además, por seguridad de las y los usuarios, se bloquean los sitios web categorizados como spam, phishing, contenido para adultos y web proxy.

“Estamos conscientes de que cuando a una persona le damos herramientas para crecer, estamos construyendo una Mérida más fuerte y más justa. El internet gratuito es una de esas herramientas”, señaló la alcaldesa.

Cecilia Patrón agregó que el programa ha tenido un impacto especial en la zona sur de la ciudad, donde parques como Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como el Parque Ávila Camacho, ya cuentan con servicio de internet gratuito.

A estos espacios se suman otros del norte y poniente como Parque Bojórquez, Parque Ecológico, Parque El Bate y Parque Arqueo Botánico Anicabil, todos con acceso libre y de alta velocidad.

Recordó que en breve se inaugurará el primer parque con área de coworking y conexión de alta gama en el fraccionamiento Los Héroes, que permitirá a vecinos y emprendedores realizar actividades laborales o académicas en un entorno accesible y moderno.

“Esto es infraestructura, pero también es justicia social, porque damos herramientas para el crecimiento”, concluyó la alcaldesa.

Los puntos con internet gratuito se pueden consultar en: www.merida.gob.mx/internet/

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEFIENDE A MEXICANOS ANTE EXCESOS DEL PODER

Published

on

El senador Rolando Zapata Bello presentó su Primer Informe Legislativo, en el que destacó un año de trabajo enfocado en resultados, defensa institucional y propuestas con visión de futuro.
Desde la tribuna del Senado y en sus responsabilidades legislativas, el senador priista subrayó que ser oposición no es una trinchera, sino una responsabilidad con México, en la que debe prevalecer la sensatez y el equilibrio ante los excesos del poder.

“Represento a millones de mexicanas y mexicanos que no expresaron un rechazo ciego, sino la convicción de que la democracia se defiende con equilibrio, respeto y razón. Nuestro deber es cuidar las instituciones y mantener viva la idea de República”, expresó.

Durante el evento, el legislador yucateco presentó los principales resultados de su primer año de gestión, en el que participó en 148 votaciones, respaldó 86 iniciativas a favor del bienestar social y presentó 24 iniciativas y más de 80 puntos de acuerdo sobre temas de salud, seguridad, medio ambiente, derechos humanos y transparencia.

 

También, enfatizó su voto en contra de iniciativas que debilitan la transparencia, la rendición de cuentas y los órganos autónomos, así como su rechazo a la militarización de la seguridad pública. “Sin instituciones civiles fuertes no hay paz ni Estado de derecho”, afirmó.

Al mismo tiempo, destacó su respaldo a reformas que fortalecen la justicia social, como el aumento al salario, el derecho a la vivienda digna, la protección del maíz nativo y el impulso a una economía con sentido humano e incluyente.

Asimismo, como Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial, Rolando Zapata ha impulsado una agenda inédita en América Latina. Durante su primer año al frente de esta comisión, se realizaron seis conversatorios temáticos con más de 250 especialistas nacionales e internacionales, generando tres documentos estratégicos: un informe de resultados, un compendio de versiones estenográficas y una propuesta de marco normativo ético y de gobernanza para la IA en México.

“Gobernar la inteligencia artificial será, en el fondo, gobernar la nueva frontera de la libertad. Nuestro deber es que la tecnología cierre brechas, no que las abra”, señaló.
Como Secretario de la Comisión de Marina, el senador respaldó la modernización de la Armada de México y la cooperación internacional en materia de seguridad.

También integró las comisiones de Seguridad Social, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Estudios Legislativos, Primera, además del Consejo Editorial del Senado, desde donde ha promovido una comunicación legislativa más cercana y transparente.

En materia internacional, representó al Senado en el 8.º Foro de Alto Nivel sobre Innovación para el Poder Legislativo Mexicano, celebrado en Washington, D.C., y participó en encuentros con representantes de Japón, Malasia, Arabia Saudita e India, así como con delegaciones europeas y latinoamericanas para fortalecer la cooperación tecnológica y la diplomacia parlamentaria.

El senador destacó que su trabajo legislativo tiene un rostro y un origen: el del pueblo yucateco. Durante el año, mantuvo una presencia constante en municipios como Kantunil, Timucuy, Mocochá, Abalá, Dzan y Mérida, acompañando proyectos de desarrollo, infraestructura y gestión social.

“Cada iniciativa, cada voto y cada propuesta nacen del contacto permanente con la gente de mi tierra. Mi compromiso más cercano sigue siendo con Yucatán y con las familias que todos los días construyen el futuro del estado”, expresó.

En la parte final de su informe, Rolando Zapata Bello hizo un llamado a la reconstrucción democrática y moral del país ante los desafíos que enfrenta la nación. “La oposición no puede limitarse a decir ‘se los advertimos’; debe estar lista para gobernar el día después. Gobernar, en ese contexto, será sinónimo de reparar”.

Reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia social, la innovación y la educación, así como su rechazo a la concentración del poder y al debilitamiento de las instituciones. “Creo en un México fuerte, libre y justo. Un México que confía en sí mismo y que se construye todos los días con la fuerza de su gente. Ese es nuestro compromiso y la forma en que sí se puede gobernar con resultados”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

UNESCO RECONOCE PROGRAMA “MÉRIDA TA WÉETEL”

Published

on

La UNESCO reconoció al Ayuntamiento de Mérida por su programa “Mérida Ta Wéetel”, destacándolo como Buena Práctica dentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje.

Lo anterior, por su impacto en la inclusión y accesibilidad del aprendizaje, así como por la promoción de la lengua maya como patrimonio cultural y medio de comunicación.

“Este reconocimiento incluye un apoyo económico de 1 mil 500 dólares que será destinado directamente al Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, impulsando su alcance e impacto en favor de la preservación de nuestra lengua”, indicó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La Alcaldesa recordó que Mérida forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO desde febrero de 2024.

Asimismo, aplicó al concurso Buenas Prácticas de Latinoamérica en la categoría “Inclusión y accesibilidad del aprendizaje”, con la mencionada estrategia.

El proyecto tiene como objetivos posicionar la lengua maya como vehículo de comunicación, en el servicio público municipal; y revitalizar su presencia oral, visual y mediática en la vida cotidiana.

El comité de selección del certamen recibió 35 propuestas de toda Latinoamérica, de las cuales 12 fueron finalistas y siete ganadoras; entre ellas, Mérida.

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, dependiente del Ayuntamiento, imparte clases de lengua maya a 216 personas en espacios como Casa Mata, la biblioteca José Martí y su sede principal.

Además, promueve la alfabetización en lengua maya con fines coloquiales, artísticos, culturales y laborales; formando intérpretes mayores de 15 años.

El pasado 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el Instituto celebró su sexto aniversario.

De igual forma, firmó una Carta Intención entre el Municipio de Mérida, la Asociación Garabide Elkartea Kultur (País Vasco, España) y la Asociación Yúuyum A.C.

Esto último, a fin de implementar el Plan Lingüístico Municipal, que busca fortalecer políticas públicas de preservación lingüística.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida busca reafirmar su compromiso con la identidad cultural, el aprendizaje inclusivo y la preservación de las raíces mayas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!