Connect with us

El Paso de los Grillos

REALIZA RENÁN “VISITA DE CORTESÍA” A SAIDÉN

Published

on

Para mantener los índices de seguridad que mantienen a Yucatán como uno de los más seguros del país, el Alcalde Renán Barrera Concha acudió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para conocer las estrategias que se implementan en Mérida para evitar las actividades delictivas.

En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el Presidente Municipal realizó un recorrido con el secretario de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, para conocer a detalle los operativos de seguridad y vialidad que se realizan en el Municipio.

Acompañado del secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, Barrera Concha y Saidén Ojeda visitaron el centro de monitoreo donde se expusieron las principales acciones que emprenden en caso de suscitarse un hecho delictivo y la coordinación entre las diferentes corporaciones para esclarecer o detener a los autores de un delito.

Saidén Ojeda expuso que la constante actualización de los protocolos y procedimientos policiales permiten desempeñar un trabajo organizado entre corporaciones, debido a que establecen las áreas de responsabilidad, el seguimiento de un incidente delictivo y promueven la cooperación entre instituciones para desarrollar acciones que consoliden los índices de seguridad tanto en Mérida como en Yucatán.

En el recorrido, el comandante Marcos Mena Can indicó al Presidente Municipal sobre las tareas de coordinación de los servicios de emergencia tanto policiales como de primeros auxilios cuando ocurren accidentes, hechos delictivos o para identificar un vehículo o persona reportada como sospechosa de un ilícito.

“Mérida es una de las ciudades más seguras que existen en nuestro país gracias al trabajo coordinado y a la voluntad de cuidar a nuestra ciudad y nuestro Estado por parte de la SSP y la Policía Municipal de Mérida”, expresó Barrera Concha.

Recordó que gracias al trabajo de ambas corporaciones y a la implementación de estrategias de proximidad social, Mérida se mantiene entre las cinco ciudades más seguras del país de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (INEGI).

Señaló que una de las estrategias que reconocen en la administración estatal y municipal son los programas preventivos que implementan en escuelas y colonias de los municipios para prevenir la violencia y las adicciones, además que mantienen una vigilancia óptima para evitar conductas delictivas como la pinta de espacios públicos, consumo de enervantes, entre otras.

“De acuerdo a la ENSU, Mérida mantiene un nivel de percepción de inseguridad del 27.1 por ciento, lo que la coloca en un 34.3 por ciento por debajo de la media nacional que es del 61.4 por ciento, además que incluir herramientas tecnológicas y digitales refuerza la seguridad y el bienestar para las familias yucatecas”, destacó.

Al concluir la visita al Centro de Monitoreo donde el Alcalde agradeció y reconoció el trabajo que desempeña cada uno de los oficiales encargados de dar seguimiento a la información y llamadas de emergencia de la ciudadanía, acudieron a las oficinas del área de Denuncia Anónima 08 donde reiteraron la importancia sobre la participación ciudadana para evitar los hechos delictivos.

Después de conocer el funcionamiento y los protocolos para mantener la privacidad y seguridad de las personas que se comunican al 089, los funcionarios continuaron su recorrido en el segundo piso donde está instalada la Sala de Crisis.
Finalmente, el recorrido terminó en la explicación de los procedimientos para la coordinación entre dependencias de seguridad municipal, estatal y federal y unidades de Protección Civil y servicios médicos de emergencia, y la organización de las acciones en caso de un desastre natural o hecho delictivo de alto impacto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ESTARÁ ENFOCADO EL PRESUPUESTO 2026

Published

on

La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) propuso para Yucatán un Presupuesto de Egresos 2026 con enfoque responsable y orientado a resultados.

Estaría destinado a fortalecer la infraestructura, mejorar los servicios de salud y educación, así como mantener la seguridad como base del desarrollo integral del Estado.

El titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez, precisó que la propuesta federal no representa una reducción de recursos para la entidad, sino una recomposición programática.

Lo anterior, derivado de la conclusión de grandes proyectos como el Tren Maya y las plantas de electricidad de ciclo combinado Mérida IV y Valladolid I.

Explicó que esta reorganización permitirá redirigir los fondos hacia nuevas áreas estratégicas que aseguren la continuidad y aprovechamiento de las inversiones realizadas en los últimos años.

Los recursos se enfocarán en programas de operación, mantenimiento y fortalecimiento; como infraestructura ferroviaria, para el transporte de carga y pasajeros; y administración de los contratos de producción independiente de energía.

El funcionario señaló que el documento federal incluye la creación del nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”, mediante el cual se asignan 1,159 millones de pesos a Yucatán.

Esta cifra es 81 millones superior a la del año anterior, a fin de fortalecer los servicios hospitalarios y regionales de alta especialidad.

En materia de obra pública, se proyecta un incremento de 3,252 millones de pesos respecto a 2025.

Incluso sin los recursos del Tren Maya, el aumento será de 618 millones; lo que permitirá impulsar obras de infraestructura social, caminos, agua potable y escuelas en comunidades.

El análisis técnico también destaca un aumento de 1,925 millones de pesos para el IMSS y un incremento del 17 % en los programas de bienestar infantil del Issste.

“Defender Yucatán es proteger lo que funciona y corregir lo que falta. Cada peso del presupuesto federal pisa territorio, reduce rezagos y se traduce en seguridad, salud y educación para las familias yucatecas. Esa es la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena”, afirmó Sánchez Álvarez.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado mantendrá una coordinación permanente con la Federación para garantizar que cada recurso se traduzca en resultados tangibles, bienestar social y desarrollo económico sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DISMINUYEN REPORTES DE BACHES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, registró 74 reportes diarios menos de baches durante septiembre y lo que va de octubre; en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Se destacó que esta reducción del 30 por ciento es gracias a la estrategia preventiva de atención a calles, drenaje y limpieza programada desde inicios de 2025.

“Pero no bajamos la guardia, estamos 24/7 dando respuesta a los reportes y avanzando con mejorar nuestras vialidades. Nuestro compromiso es que cada familia meridana pueda desplazarse con seguridad, ya sea en transporte público, automóvil, bicicleta o a pie”, subrayó la Alcaldesa.

Durante una reunión virtual, desde la Semana Europea de Regiones y Ciudades; Patrón Laviada evaluó los avances en materia de infraestructura urbana y movilidad.

Asimismo, el impacto de las más de 8 mil acciones para mejorar el sistema de drenaje y alcantarillado.

Entre los trabajos realizados, se incluyen el desazolve de 2,871 pozos de absorción, la construcción de 1,820 nuevos sistemas pluviales y la limpieza de 4,259 rejillas.

Aunado a lo anterior, está la creación de 15 aljibes, los 11 Mega Operativos de Limpieza y atención a 46 predios acumuladores.

En lo que va de la administración, se han reparado 299,829 baches en colonias y comisarías. Paralelamente, se puso en marcha una fase extraordinaria de bacheo con brigadas de 19 dependencias municipales.

“Seguimos avanzando, ordenando la ciudad y priorizando las necesidades de las colonias y comisarías. Cada metro cuadrado de pavimento y cada bache reparado representan bienestar para miles de familias meridanas”, afirmó Cecilia.

Según la Unidad de Planeación y Gestión, la Dirección de Servicios Públicos ha atendido casi el 90 por ciento de los reportes de luminarias, limpieza y recoja de basura. Por su parte, Obras Públicas mantiene un 83 por ciento de cumplimiento en bacheo y repavimentación.

“Cada acción que realizamos busca construir una Mérida más ordenada, moderna y segura para todas y todos. Tengan por seguro que nuestro compromiso sigue firme en atender paso a paso, cada necesidad de las familias de nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN UMÁN

Published

on

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició en Umán la Campaña de Vacunación “Temporada Invernal 2025-2026”, con el objetivo de proteger a la población ante las enfermedades respiratorias.

El evento fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Balam López destacó que la estrategia forma parte de las acciones nacionales para la temporada invernal.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 en todo el Estado, con una meta de 676,401 dosis aplicadas; reforzando los esquemas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.

La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 5 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

 

Por su parte, la vacuna contra el neumococo se enfocará en adultos mayores, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Todas las dosis estarán disponibles de forma gratuita y segura en las unidades médicas.

Asimismo, el funcionario señaló que el propósito es reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

La estrategia se desarrollará en coordinación con el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la SSY; abarcando comunidades urbanas y rurales.

Finalmente, la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a acudir a centros de salud, hospitales y módulos móviles; a fin de recibir la vacuna correspondiente y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!