El Paso de los Grillos
REABREN “PASO DEPRIMIDO” AL TRÁNSITO VEHICULAR
Published
4 años agoon

Dotar de infraestructura y vialidades de calidad que contribuyan a una movilidad óptima y que incidan en una mejor calidad de vida para las y los meridanos es el compromiso del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha.
La Dirección de Obras Públicas, que tiene a su cargo la supervisión de los trabajos de rehabilitación del distribuidor vial ubicado en Prolongación Montejo con Circuito Colonias, informa que será en los primeros minutos de este sábado 6 de noviembre la reapertura al tránsito vehicular de esta vialidad.
Durante esta semana se realizó la prueba final del desalojo de aguas mediante el sistema de bombeo y posteriormente, se procedió al embelleciendo de las áreas.

También se brindó mantenimiento a la fuente principal del área, tanto en su funcionamiento como en pintura, y se llevó a cabo la instalación de las últimas luminarias.
A partir de ahora, los muretes que bordean las vías superiores del paso deprimido lucen unos escudos del Municipio de Mérida, los cuales sustituyen a las letras e ícono colocados en otras administraciones. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Mérida revocó el 3 de julio de 2013 el nombre de “Glorieta de la Paz” que se impuso a ese espacio mediante acuerdo del 28 de agosto de 2012. A partir de entonces se colocó el emblema de Ciudad de la Paz, que en estos días fue retirado y sustituido por el escudo del Municipio.
Luego de meses de trabajo intenso para reconstruir esta obra, inundada por las lluvias generadas por “Cristóbal” y en la antesala de su reapertura, se realizaron diversos trabajos en los elementos externos y visuales, así como tareas finales del sistema de achique de aguas pluviales.

Los trabajos finales durante la última semana incluyeron, por parte de la empresa contratista, el retiro de estructuras de barandales en los pasos peatonales en las secciones superiores, de tal forma que pueda mejorar la imagen urbana de la zona. Estas estructuras de 32 metros de longitud retiradas de los barandales, serán reubicadas en otros sitios municipales.
Asimismo, se trabajó en la operación definitiva de las cuatro bombas de achique instaladas en la nueva cisterna hermética, donde se concentrarán las aguas pluviales que se precipiten en el área del paso a desnivel, como las rampas y el túnel. Las bombas tienen una capacidad de achique de 120 caballos de fuerza.
También, se trabajó en la señalización horizontal y vertical de tráfico en las áreas interiores y exteriores cercanas a la infraestructura del distribuidor, para que, conforme a las indicaciones y acuerdos con la Secretaria de Seguridad Pública, se formen rutas que favorezcan el tránsito en la zona.
Adicionalmente se dio mantenimiento a los muros de contención circundantes a la glorieta del paso a desnivel.

Como se recordará, el pasado mes de febrero, el alcalde Renán Barrera dio a conocer que, de acuerdo a la recomendación de los especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, la propuesta más viable para solucionar el problema del distribuidor vial de Prolongación Paseo de Montejo era elevar a 1.50 metros el nivel de los carriles inferiores con lo cual se reduce su altura pasando de 5.16 a 3.66 metros interior y con ello, se restringe la circulación de autobuses urbanos, a fin de privilegiar una mejor movilidad en la zona.

You may like
El Paso de los Grillos
PIDE ALCALDE A VECINOS CUIDAR CALLES REPARADAS
Published
15 horas agoon
24 octubre, 2025
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de los trabajos de repavimentación de calles en Cerritos Mulchechén y en San Camilo, atendiendo el rezago heredado por administraciones anteriores.
En específico, los trabajos se pusieron en marcha en la calle 75-G por 66 y 64 de Cerritos Mulchechén y en la calle 4 por 35 y 41 de Pedregales de San Camilo. Decenas de vecinos fueron testigos del banderazo de inicio de los trabajos que se realizan en esas calles del municipio mediante el programa “Unidos construyendo calles dignas y seguras”.

En Cerritos Mulchechén, de acuerdo con los vecinos Leydi Guadalupe Vera y Santos Caamal, la espera fue de 15 años; señaló que los anteriores alcaldes a Edwin Bojórquez no les hacían caso, esto a pesar de las reiteradas peticiones.
El primer edil les informó que la espera llegó a su fin, pues comenzarán los trabajos de mejoramiento de 779 metros cuadrados de vialidad. Se escarificará y se levantará el pavimento existente y se construirá una carpeta de 5 centímetros de espesor, además que se construirán pozos pluviales para evitar encharcamientos.

Agregó que cada peso que se invierten en Kanasín no son solo calles, sino que también se trabaja en otro tipo de acciones.
El primer edil también les habló del programa emergente de bacheo que se realiza en el centro, sur y norte del municipio, y próximamente también se atenderán las comisarías.

“Sólo les pido que cuando se les entregue esta calle la cuiden porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”, destacó ante vecinos de Cerritos Mulchechén.
Agregó que todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. “Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”.

El otro punto fue en San Camilo, donde se van a mejorar 1,545 mt2 de calle, que es una vialidad que colinda con el fraccionamiento Los Héroes.
Ahí, la señora Martina González Dzib agradeció al alcalde que les haya escuchado, pues nadie lo había hecho por más de 18 años.

“Siempre nos decían que está es zona de traslape y nunca fuimos atendidos, por ello estamos felices que usted nos haya escuchado», dijo.
El alcalde explicó lo que se hará en esa calle que al terminarse será muy transitada, ya que te lleva directo a los Héroes.
El Paso de los Grillos
ABREN “RINCONES EMOCIONALES” EN PRIMARIAS
Published
15 horas agoon
24 octubre, 2025
Para fortalecer la inteligencia emocional, la autorregulación y la sana convivencia en las aulas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó y capacitó a personal docente en el proyecto “El Rincón de las emociones”, una estrategia que promueve el bienestar socioemocional como base del aprendizaje integral.
Durante el evento, realizado en el auditorio de la dependencia estatal, más de 200 integrantes del personal educativo de 60 escuelas primarias de Mérida, Kanasín, Izamal, Tekax, Umán y Oxkutzcab participaron en una jornada de formación orientada al manejo de emociones y la contención emocional dentro del entorno escolar.

Las acciones se desarrollan como parte del Programa de Acciones Inmediatas por la Salud Socioemocional (Paisse), que impulsa la formación integral del alumnado mediante estrategias para fortalecer la empatía, la convivencia armónica y la salud mental.
Durante el taller, las y los participantes abordaron temas como autoconocimiento, autocuidado, relaciones sanas, manejo emocional y proyecto de vida, recibiendo herramientas prácticas para la atención inmediata y la canalización adecuada de situaciones que puedan representar riesgos en las escuelas.

En representación del secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, destacó que el proyecto refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con una educación humanista e integral, centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“El bienestar emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad. Desde las aulas debemos enseñarles a reconocer, expresar y gestionar sus emociones, porque solo así lograremos comunidades educativas más solidarias, empáticas y resilientes”, afirmó Vázquez Barceló.

El funcionario reconoció el esfuerzo de las comunidades escolares que participan en el Paisse, subrayando que esta iniciativa fortalece el tejido social desde las escuelas, al fomentar la colaboración entre docentes, estudiantes y familias. “Educar en las emociones es construir una sociedad con paz y con valores”, puntualizó.
Por su parte, la coordinadora general de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, Mónica Vargas Caporali, explicó que “El Rincón de las emociones” busca crear espacios seguros dentro de las escuelas, donde las y los estudiantes puedan identificar sus emociones y trabajar en su autorregulación mediante actividades artísticas, juegos y ejercicios de reflexión guiada.

“Cuando una niña o un niño aprende a comprender sus emociones, mejora su rendimiento, su convivencia y su bienestar general. Este proyecto es una herramienta para acompañarlos en ese proceso, desde la empatía y el trabajo colaborativo”, señaló Vargas Caporali, quien también destacó el papel clave del personal docente en la promoción del cuidado socioemocional.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los estudiantes, colocando la salud emocional y la convivencia escolar en el centro de la educación pública del estado.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN MARAT’HON MÉRIDA-BANORTE 2026
Published
2 días agoon
23 octubre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026; que se realizará el próximo 4 de enero y repartirá más de 800 mil pesos en premios.
La Alcaldesa destacó que esta competencia, una de las más importantes del sureste, promueve la unión comunitaria y la inclusión.
“Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó.
Patrón Laviada explicó que tanto la playera como la medalla de esta edición tienen como símbolo principal el árbol de ceiba.
Además, el “Maratón con causa” transformará cada kilómetro recorrido en apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida.
También, anunció un descuento del 30 por ciento en inscripciones para personas con discapacidad.
“Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes. Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, afirmó Cecilia.
Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; informó que el Marat’hon contará con cuatro distancias: 42.195 km, 21.097 km, 10 km y una caminata recreativa de 3 km, con una duración máxima de seis horas y media.
Hasta el momento, se han registrado 2,410 participantes y la meta es alcanzar 5,000 corredores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre con cuotas preferenciales: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 km; 400 pesos para los 10 km; y 300 pesos para la caminata.
La entrega de kits se realizará el 3 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00 a 17:00 horas.
Asimismo, el 29 de noviembre se llevará a cabo el “Social Run” en Paseo de Montejo, encuentro que busca fomentar la convivencia entre deportistas.
Más información sobre el evento está disponible en el portal marathonmerida.dashport.run
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
