Connect with us

Más Noticias

REABREN LOS CUATRO MEGA PUNTOS VERDES

Published

on

–El alcalde Renán Barrera remarca que con nuevos protocolos de operación seguirán contribuyendo al cuidado del medio ambiente

#MÉRIDA Luego de que estuvieron temporalmente cerrados a partir de que se decretó la cuarentena, el Ayuntamiento de Mérida reactivará el próximo miércoles 24 los cuatro Mega Puntos Verdes instalados en sitios estratégicos de la ciudad porque es necesario continuar las acciones sustentables que caracterizan a la ciudad, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
—Esos mega puntos verdes han tenido muy buena respuesta por parte de los ciudadanos y ahora los reabriremos para continuar con las labores de reciclaje, que al beneficiar al medio ambiente representan también un beneficio para la población —señaló.
El proyecto forma parte de la estrategia Basura Cero y busca ofrecer modelos novedosos de recolección de residuos ambientalmente amigable.
El Mega Punto Verde es un contenedor de 2.65 metros de ancho x 6 metros de largo. Operarán de miércoles a domingo, de 10 a 17 horas, como lo hacían antes del cierre temporal.
Recordó que en esos contenedores se hace acopio de 11 diferentes tipos de residuos domésticos, como cartón y papel, tetrapak, latas de aluminio y de fierro, envases de PET 1, envases HDPE 2, envases PP 5, frascos y botellas de vidrio, aparatos electrónicos pequeños y medianos, pilas, aceite doméstico y bolsas de acarreo y envolturas de plástico.
Comentó Barrera Concha que ahora funcionarán con nuevos protocolos, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias ante la pandemia provocada por el Covid-19.
Explicó que quienes lleven artículos a los mega puntos verdes deberán tomar medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y/o careta protectora, realizar unifila, respetar la sana distancia que estará debidamente marcada en el piso para esperar su turno de entrega de residuos, usar gel antibacterial antes y después de entregar los desechos.
Los interesados en acudir a esos depósitos pueden consultar más información en la página http://www.merida.gob.mx/sustentable/punto_verde.phpx para conocer la manera correcta de entregar los residuos.
Es importante destacar que los artículos que se entreguen deben estar limpios, secos y, según el caso de algunos envases, aplastados y amarrados.
Sin embargo, para cualquier duda al momento de entregar los residuos, cada Mega Punto Verde contará con un operador que brindará información y resolverá las inquietudes ciudadanas.
Los cuatro se ubican en Plaza Akrópolis (a la entrada del Fracc. Las Américas), Parque de la colonia Alemán, Fraccionamiento San Marcos Sustentable y Jardín Bepensa.
El Ayuntamiento señala que, debido a la contingencia sanitaria, la correcta entrega de los residuos cobra un interés más relevante, ya que abona al bienestar de la salud de toda la población, además del cuidado al medioambiente.
Entre los beneficios de este programa están una reducción de la contaminación, derivado de la menor acumulación de residuos que regresan a un ciclo de valor de materiales, aprovechado para prolongar su vida útil, y la disposición únicamente de aquellos no valorizables, así como también la reducción de emisiones de CO2 como una estrategia de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) relacionados al cambio climático, y una contribución para el desarrollo urbano sustentable de la ciudad de Mérida.
Las fotos corresponden a la inauguración del Mega Punto Verde ubicado en el fraccionamiento Las Américas, en julio del año pasado.

Puede ser una imagen de 2 personas
Puede ser una imagen de 3 personas

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!