Connect with us

El Paso de los Grillos

“¡QUÍTENSE, PORQUE VAMOS A USAR ARMAS LARGAS!”

Published

on

El director de la Policía Municipal de Tzucacab, Ariel Alonso Samos Sánchez, es señalado como el autor intelectual del asesinato del ciudadano José Alfredo Chan Navarrete a manos de agentes estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
“Fue una ejecución, sin duda”, asegura su hermano Miguel Angel, quien ayer acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) para levantar una queja contra los servidores públicos que participaron en el homicidio.
Denunció que fue el comandante Samos Sánchez, jefe de la policía del municipio, quien dio la orden de que entraran y dispararan.
PRESIDIO informó que la noche del jueves policías de la SSP mataron a tiros al tzucacabense en su propia casa, luego de allanar la vivienda. Chan Navarrete ya estaba durmiendo cuando ingresaron los agentes.
Los hechos fueron atestiguados y quedaron grabados en la memoria de los pobladores de la comisaría de Xcobiacal donde sucedió.
Testimonios de habitantes a PRESIDIO exponen que el comandante Ariel Samos, adscrito a la Policía Estatal, llegó dispuesto a matarlo.
“El dio la orden de disparar, pudimos escucharlo”, denuncian los pobladores de la pequeña comunidad de 15 familias que vieron cómo ocurrió todo.
Dijeron que desde que llegó a Xcobiacal, al comandante se le notaba prepotente y decidido.
“Oye, dónde vive José Alfredo Chan”, preguntó a su llegada a unas personas que estaban en la esquina.
Los tzucacabenses le contestaron que el asunto no era con él. “El que está echando desmadre es otro, el hermano de Silvia”, le dijeron.
Insistió en que le mostraran la casa de “Morris”, quien varios minutos antes había hecho dos disparos al aire con su carabina para ahuyentar de su propiedad a Enrique Cel Mis, quien estaba escandalizando.
Luego de ver dónde vivía, enseguida Samos Sánchez advirtió a la gente: “¡Quítense de aquí porque vamos a usar armas largas! Dejen libre la calle”.
El jefe policiaco reveló de esa manera que iba con la consigna de abrir fuego.
Luego los policías municipales encabezados por Samos se dirigieron a casa de Silvia Cel Mis, empleada municipal quien llamó al comandante, donde esperaron unos diez minutos mientras llegaban las unidades de la Policía Estatal.
“Cuando llegaron los estatales hablaron con Ariel Samos y entraron directo, no llamaron a la puerta”, aseguran los mismos vecinos.
Los policías estatales y municipales, bajo las órdenes del comandante, rodearon la propiedad con intenciones de emboscarlo en caso de que huyera.
Pero José Alfredo ni siquiera se había percatado del movimiento policial porque se encontraba durmiendo dentro de un cuartito, al fondo del terreno.
Los vecinos escucharon alrededor de cinco o seis detonaciones de arma de fuego.
Luego de que cesaron los disparos, salieron los agentes de la vivienda. “No vimos a nadie gravemente herido, pero tampoco salió con ellos Morris, a quien supuestamente iban a detener”.
Los policías municipales acordonaron la vivienda y toda la gente salía para ver lo que pasó. “El comandante no dejaba que nadie se acercara y muy prepotente los mandaba a todos sus casas”.
Sin embargo, más de una persona escuchó, cuando los agentes salían, que Samos expresó: “Ya estuvo el encargo”.
El cuerpo de José Alfredo yacía postrado en su hamaca, sobre un gran charco de sangre. Su carabina estaba a un metro de él, según la información a la que tuvo acceso PRESIDIO.
A nadie más se le permitió ingresar, sólo a los servicios periciales. Ni a su madre le permitieron verlo.
“No niego que a mi hermano le gustaba tomar las cervezas, pero no era una persona mala, ni conflictiva”, aseguró Miguel Angel. “Mucho menos era agresivo o se drogaba, como la familia causante de su muerte quiere hacer creer”.
“Si fuera así, no hubiese venido tanta gente a su funeral, de lugares distantes a Tzucacab”.

Al abundar sobre los motivos que considera tuvo el comandante para ensañarse con su hermano, Chan Navarrete se remontó un mes atrás, cuando José Alfredo se encontraba en la cabecera municipal, bebiendo en la vía pública.
Fue detenido y trasladado a las celdas del Palacio Municipal, según lo que le narró su madre.
Una vez ahí “Morris” fue sometido a torturas y abusos que acostumbra el jefe policiaco contra las personas detenidas que oponen resistencia.
Samos Sánchez lo habría golpeado en diferentes ocasiones y José Alfredo le habría dicho: “Ya me pegaste, está bien, pero cuando vayas a Xcobiacal te voy a dar en la madre”.
De ahí, presuntamente, empezó a alimentarse un rencor entre ambos, hasta su desenlace el jueves pasado.
Habitantes de la propia cabecera entrevistados señalan que el comandante de Tzucacab ha creado muchos problemas en el pueblo porque «no realiza sus funciones como debe ser y comete muchos abusos».
Sin embargo, apuntan, es persona de confianza del secretario estatal de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, quien lo nombró al frente de la Policía Municipal y encubre sus excesos.
Para Miguel Angel, el policía Donato Cupul Gutiérrez, quien hizo el disparo que mató a su hermano, sólo cumplió órdenes. “El verdadero responsable está en la calle y se llama Ariel Samos Sánchez, en complicidad con Silvia Cel Mis”, insistió.
Chan Navarrete pidió cárcel para los policías que asesinaron a su hermano en su casa e hizo un llamado a Saidén Ojeda y al gobernador Rolando Zapata Bello.
Ayer mismo la SSP reportó que el policía estatal que recibió un disparo del ahora occiso José Alfredo, logró salvar el brazo herido con escopeta luego de dos cirugías en la T-1 del IMSS.
En un boletín señaló que las heridas causadas por los perdigones «pudieron ser de peores consecuencias, de no ser porque el oficial tenía puesto su chaleco balístico».

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS “MUJERES BIENESTAR” EN PROGRESO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, mediante el cual, mujeres progreseñas recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos.

“Este apoyo no es un regalo, sino la forma en que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les agradece una vida de entrega, de sacar adelante a sus hijos y de demostrarnos que el amor de madre es infinito”, expresó el Mandatario durante el evento.

El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y mejorar su calidad de vida.

“Hoy celebramos un acto de justicia y de amor, porque ustedes, además de madres, muchas ya son abuelas y pilares de sus familias. Queremos decirles que no están solas. En el Gobierno del Renacimiento Maya y el Gobierno de México siempre reconoceremos su esfuerzo, su trabajo y su sacrificio”, añadió Díaz Mena.

‘Huacho’ destacó que su administración también impulsa “Mujeres Renacimiento”, estrategia dirigida a madres autónomas; que ha beneficiado a más de 10 mil 300 yucatecas.

El delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó que, en Progreso; más de 900 mujeres fueron beneficiadas con esta pensión. Por su parte, el Alcalde Erik Rihani González, agradeció la implementación del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HABRÁ SISTEMA MUNICIPAL DE CUIDADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres, realizó la primera mesa de trabajo “Aliadas para un sistema de cuidados”.

Lo anterior, con el propósito de construir un modelo más justo y solidario, que reconozca el cuidado como un derecho y una responsabilidad compartida.

El encuentro se realizó en coordinación con The Hunger Project México y la GIZ Cooperación Técnica Alemana.

Estuvieron representantes del Gobierno Municipal, sociedad civil, academia y sector privado; para identificar acciones de cuidado existentes y potenciales en la ciudad.

La directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, destacó la relevancia del tema dentro de la actual administración.

“Por primera vez en muchas administraciones el tema de cuidados es prioridad en el Plan Municipal de Desarrollo. Hoy comenzamos a construir esta hoja de ruta para que Mérida siga siendo un ejemplo de cuidado y compromiso con niñas, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores”, afirmó.

Durante la jornada, se compartió información sobre el derecho al cuidado y su papel en el diseño de políticas públicas inclusivas; así como estrategias de colaboración entre sectores para impulsar este derecho en Mérida.

Centeno Ceballos señaló que las mesas de trabajo permitirán delinear estrategias, a fin de distribuir de forma equitativa el trabajo de cuidados y reducir brechas de género.

De igual forma, garantizar el acceso de las mujeres a derechos fundamentales como el empleo, la educación y la participación social.

Entre las dependencias que fueron, están el DIF Mérida, SIPINNA Mérida, Subdirección de Educación, Unidad de Igualdad, Policía Municipal y la Secretaría Técnica de Planeación y Gestión, además de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.

También, asistieron integrantes del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán, representantes de Tere Cazola, Galletas Dondé, y organizaciones como CEJUDI, Save the Children, UNASSE y María Godoy de López A.C.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES GRATUITOS A NIÑOS Y NIÑAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a niñas y niños de la escuela primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Nueva Chichén.

Esto, como parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para apoyar la salud visual y la economía familiar.

“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la Presidenta Municipal

Los lentes, entregados sin costo, cuentan con protección UV y recubrimiento antirrayas. Fueron asignados tras jornadas de diagnóstico visual, realizadas en distintas escuelas del municipio en septiembre.

“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos en colonias y comisarías de Mérida, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Y no nos detenemos aquí, seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Cecilia convivió con los estudiantes beneficiados, quienes recibieron con entusiasmo sus nuevos lentes.

La estrategia se ha implementado en escuelas como Salvador Alvarado (colonia Salvador Alvarado Sur) y Joaquín Coello Coello (Núcleo Mulsay).

“Queremos que las familias meridanas prosperen; ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes, como una aliada que los cuida siempre”, afirmó la Alcaldesa.

Antes de finalizar, Cecilia agradeció al personal docente y a las familias por confiar en el Ayuntamiento, reiterando su compromiso con una Mérida más inclusiva y solidaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!