Connect with us

El Paso de los Grillos

QUIEREN QUE JÓVENES VIGILEN A SUS AUTORIDADES

Published

on

En el Ayuntamiento privilegiamos la participación ciudadana como directriz en la toma de decisiones al momento de desarrollar los programas y obras, sobre todo nos interesa que la juventud también forme parte de la construcción de una Mérida con altos estándares de calidad, subrayó el alcalde, Renán Barrera Concha.

“Parte de nuestra obligación como autoridades es dejar un mejor futuro para las próximas generaciones, y para que eso acontezca necesitamos de la participación de las y los jóvenes en la toma de decisiones, porque ellos tienen una visión también sobre el futuro de nuestra ciudad”, expresó.
La construcción de una cultura de participación juvenil es la mejor garantía de que Mérida continuará con paso firme hacia un futuro que traiga beneficios para todas y todos, y, en este recorrido, es indispensable la participación de las y los jóvenes, que en esta administración fomentamos y valoramos mucho, agregó.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Contraloría Municipal presentó el programa “Observador Universitario” con alumnos de la Universidad Marista de Mérida, Anáhuac Mayab, Tecnológico de Mérida y Técnica Cetis 112, el cual iniciará en enero de 2022.
En representación del Presidente Municipal, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana, destacó que al involucrarse las y los jóvenes se abre la ventana a una forma distinta, pero a la vez eficaz y productiva, en el desarrollo y aplicación de los programas y obras dentro del Municipio.
“La Contraloría nos ha acompañado en varios procesos participativos y nos da gusto que cuando involucramos a la ciudadanía, nos da muestra de que Mérida cuenta con hombres y mujeres conocedores y responsables de lo que pasa a nuestro alrededor, lo que garantiza que tengamos mejores ciudadanos y ciudadanas, y eso nos llevará a consolidarnos como mejor ciudad”, expuso.
Ante estudiantes y representantes de las distintas instituciones académicas, Sauma Castillo señaló que el programa “Observador Universitario” es una de las encomiendas del Alcalde para involucrar a la ciudadanía, en este caso a la juventud, en el quehacer público.
Mencionó que, dentro de los mecanismos de participación ciudadana, los Comités de Contraloría Social son grupos formados por vecinos y vecinas que lo que buscan es coadyuvar, vigilar y supervisar que las obras que son realizadas por el Ayuntamiento se hagan de la manera correcta.
En su intervención, Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría Municipal, explicó que “Observador Universitario” tiene como objetivo impulsar la participación activa de las y los universitarios en la realización de acciones de Contraloría Social, contribuyendo a verificar que la administración pública está apegada a la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
“Queremos combinar la parte de la juventud con algo que es muy atractivo, que es fundamental y que es de interés público, esto es la obra pública, por eso este programa inicia con involucrar a las carreras de ingeniería civil o afines”, informó.
Este programa permite obtener indicadores para la evaluación de la calidad técnica de la obra y el grado de satisfacción del beneficiario, permitiendo que al estudiante universitario contribuir al desarrollo de la administración pública más eficiente y transparente, y, de manera destacada, incidir en las decisiones de infraestructura urbana que se están realizando en su comunidad.
Gómez Nechar dijo que la implementación de este programa permitirá elevar el grado de participación de las y los jóvenes en las actividades políticas, “porque un 26% de la población de entre 15 y 29 años no participan o no se involucran en temas de la política”.
“La realidad es que creemos que ustedes tienen un potencial enorme en cuanto a ideas nuevas, en cuanto a la forma de ver las cosas y esto se comprueba con este programa”, refirió.
Cabe mencionar que la función del “Observador Universitario” será supervisar y evaluar la calidad de la obra y el impacto social de esta, contribuyendo a que el gobierno ejecutante tenga control de sus instituciones y de las empresas constructoras sobre el adecuado uso de los recursos públicos, detectando irregularidades y canalizándolas a través de la Contraloría Social, quien le dará seguimiento a fin de que sean subsanadas.
Las actividades que los estudiantes interesados en participar es acudir a los cursos de capacitación impartidos por la Unidad de Contraloría Municipal, supervisar el avance de las obras y realizar entrevistas a los beneficiados, entregar al coordinador de Contraloría Social los respectivos formatos de captación de información y proponer alternativas de mejora para el desarrollo de la obra.
El perfil del candidato y candidata a ser observador universitario es ser responsable y con actitud de servicio a la comunidad, emprendedor y en busca de calidad, propositivo y con espíritu de equipo, observador y analítico, y sentido humano y con identidad universitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN

Published

on

El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.

Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.

Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.

«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.

En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!