Connect with us

El Paso de los Grillos

QUIEREN QUE EL TEATRO REGIONAL SEA PATRIMONIO DE YUCATÁN

Published

on

La Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional presentó en la sesión ordinaria, a la LXIII Legislatura la iniciativa para declarar el Teatro Regional Yucateco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, la cual se generó a raíz de la solicitud planteada por los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, que caracterizan a los cómicos regionales Dzereco y Nohoch, su padre el actor Mario Herrera Flores (“Mario III) y un grupo de artistas.

Al hacer uso de la palabra en la máxima Tribuna, la diputada Manuela Cocom Bolio destacó la importancia de recuperar nuestra esencia como yucatecos a través de los usos y costumbres, de nuestras tradiciones, de los eslabones de nuestra cultura, así como del español yucateco, es decir, la combinación de coloquialismos castellanos, con acento maya, “para esta Legislatura es fundamental establecer las bases adecuadas para la defensa del Patrimonio Cultural de nuestro Estado”.

“Nuestro estado posee una vasta riqueza cultural y muchos elementos susceptibles de ser protegidos ante los cambios de la modernidad y el avance de nuevas culturas y costumbres, pero hay una que ha permanecido por muchísimos años y que tiene una particularidad que nos demuestra la genuinidad del alma yucateca en la hermosa expresión escénica, llevando todos los eslabones de su cultura cada vez que se sube un telón, sin duda hablamos del Teatro Regional Yucateco”, resaltó.

En su turno, la diputada Fabiola Loeza Novelo entregó una iniciativa para la creación de la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado, con el fin de fomentar el empoderamiento de la mujer como jefas del hogar con medidas económicas gubernamentales.

“En sus 30 artículos y 8 capítulos se encuentran las previsiones pioneras en el establecimiento de condiciones óptimas para que las mujeres cuenten con herramientas y programas acordes a sus necesidades y las de su familia. Este Congreso con mayoría histórica de mujeres, reúne las condiciones para hacer posible que Yucatán se sume a otros estados en la ampliación de los derechos socioeconómicos de las jefas de familia”, agregó.

Gaspar Quintal Parra, diputado del PRI, hizo uso de la palabra para presentar la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para ampliar materias artísticas en el nivel medio superior, con el fin de ampliar el interés de los jóvenes en las artes y posicionar a Yucatán como semillero artístico y cultural.

La diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa para considerar como orden de protección la garantía del uso de la casa y el patrimonio familiar, pues señaló que una de las problemáticas que viven las mujeres es que cuando denuncian a algún familiar o a su pareja con quien comparte una casa, en ocasiones se ve obligada a dejar el espacio y buscar un refugio para vivir.

También, la diputada de Morena, Rubí Be Chan entregó la iniciativa para adicionar el artículo 27 Bis y un tercer párrafo al artículo 43 de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado, a fin de incrementar y facilitar el acceso a la impartición de justicia mediante mecanismos de solución de controversias tales como la mediación y la conciliación con ayuda de la tecnología y la comunicación creando un espacio virtual para la solución de conflictos.

El diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena), presentó la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política.

Durante los asuntos generales, la diputada Dafne López Osorio (PAN), con motivo del Día Mundial del Lupus (10 de mayo), destacó la importancia de fortalecer los esquemas de salud en México y el estado, refrendando el compromiso como representantes para adoptar normas y políticas que permitan a todas aquellas personas con esta y otras enfermedades una vida digna. De igual manera, mencionó que como muestra de apoyo se llevó a cabo la Iluminación del Edificio del Poder Legislativo en color morado por la fecha.

Por último, el diputado Crescencio Gutiérrez González (NA) presentó un punto de acuerdo para hacer un exhorto a la Cámara de Diputados para que, en el análisis de la iniciativa en materia de simplificación orgánica, se tomen en consideración reforzar a la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe para que no se vean afectadas la calidad y eficiencia de la educación, y respetar y garantizar la certeza jurídica en las relaciones laborales del personal docente.

En la sesión, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las siguientes minutas: una para reformar y adicionar artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público; y otra minuta, para reformar la Constitución en materia de edad mínima para ocupar un cargo público, ambas remitidas por la Cámara de Senadores.

A la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se envió la iniciativa referente a los informes de las cuentas públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2022 de Chichimilá y Río Lagartos.

La comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal analizará la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos de Sotuta para el Ejercicio Fiscal 2023.

Por último, a la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, se envió la iniciativa para reformar la Ley de Emprendedores del Estado, en materia de jóvenes emprendedores presentada por la diputada y diputado del PRI, Karla Franco Blanco y Gaspar Quintal Parra, respectivamente.

Se dio por enterada la LXIII Legislatura de los oficios enviados por los Congresos de Durango y de Michoacán.

Al término, se aprobó por unanimidad la celebración de una Sesión Solemne para el 17 de mayo con motivo de la entrega del Reconocimiento “A la Excelencia Docente del Estado”, para las 10 horas y, posteriormente la realización de la sesión ordinaria para el mismo día.

Sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología

En sesión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, se aprobó el dictamen para la modificación de la Ley de Educación del Estado respecto a la educación indígena y educación inclusiva, relativo a la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, subsecretaría General de Acuerdos, Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad.

También, se aprobó el dictamen para reformar la Ley de Educación del Estado, en materia de educación financiera.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN SEGUNDA LUDOTECA MUNICIPAL

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida inauguró ayer la segunda Ludoteca Municipal, “El Mundo de los Libros”; un espacio recreativo y educativo destinado a niñas, niños y adolescentes del fraccionamiento Polígono 108 Itzimná.

“Desde que comenzamos a cuidar de Mérida, nos comprometimos a mejorar también el bienestar de su gente trabajando por una ciudad más justa y equitativa y de esta manera crear un entorno más próspero y seguro para nuestras infancias y adolescencias”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el evento.

El espacio cuenta con cuatro estaciones temáticas: ‘Arte’, ‘Lectura’, ‘Ciencia y Tecnología’, y ‘Juegos y Construcción’; enfocadas en estimular diversas habilidades.

Además, ofrecerá un Taller de Expresión Artística para personas desde los 8 años sin límite de edad. Funcionará de lunes a viernes, de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

La Alcaldesa señaló que esta iniciativa se vincula con proyectos educativos municipales alineados a la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO; como Mérida Campus Digital, Refuerza y los Centros Emprende.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el espacio había cerrado durante la pandemia, pero fue rehabilitado gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y vecinos de la zona.

Asimismo, durante la jornada se anunció que el grupo de Vecinos Vigilantes de “La Biblioteca” obtuvo el primer lugar en el concurso municipal de frentes limpios.

Además, se renovó la iluminación del parque con tecnología LED y se restauró la pintura de la cancha deportiva.

La celebración incluyó actividades de la “Divertiferia”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

De igual forma, la primera ludoteca municipal, “La Magia de los Libros”, se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur y atiende a niñas y niños de 6 a 12 años.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ANUNCIA NUEVAS OBRAS

Published

on

El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.

“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.

Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.

Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.

Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.

En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.

Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.

En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.

También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.

Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.

Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!