Connect with us

Más Noticias

QUIERE ENSEÑAR CÓMO PAGAR MENOS LUZ, GASOLINA Y GAS

Published

on

Un ciudadano de Mérida ha emprendido una campaña en redes sociales para ayudar a las personas a pagar menos energía eléctrica, gasolina y gas doméstico, incluso ver televisión por internet gratis.
Fernando Morejón Manzanilla, un ex empleado de la Comisión Federal de Electricidad, quiere enseñar a las familias a lograrlo, haciendo unas simples adecuaciones en los hogares y en los vehículos.
Para ello el lunes realizará un recorrido a bordo de un motocarro eléctrico, desde plaza Altabrisa hasta el parque de la colonia Alemán, donde instalará una pantalla y un micrófono para crear conciencia ecológica y mostrar mediante videos cómo pagar menos.
La clave es instalar capacitores en los hogares, que son baratos y su uso es completamente legal, dijo a PRESIDIO, al explicar cómo hacer que llegue de menos el cobro del recibo de luz.
“Se pueden ahorrar mucho dinero con una inversión mínima”, indicó.
Aclara que no está vendiendo nada, ni pertenece a alguna asociación, sino que lo hace por su propia cuenta y costo.
“¿Por qué lo hago, y gratis? Pues sólo para que la gente viva con menos preocupaciones”.
Hay muchos que están hasta enfermos por la llegada de sus recibos de luz, o las alzas a la gasolina, señaló. El ha investigado cómo evitarlo y ahora quiere compartirlo.
“Yo les puedo decir qué funciona y qué no; he probado todo tipo de métodos y formas de ahorrar energía”.
El yucateco no cuenta con apoyo oficial, ni lo está buscando. Por el contrario, ha enfrentado trabas burocráticas para conseguir los permisos para su actividad, ya que opta por la legalidad.
“Hasta para ponerte en un parque a hablar te piden que tramites un permiso, ni modo, hay que hacerlo”.
El evento intentó realizarlo en Progreso, por ser una zona de manglares y porque desea que la gente entienda la importancia de ese ecosistema.
Sin embargo, el Ayuntamiento de ese municipio no le otorgó el permiso y ahora lo hará en Mérida.
La salida la está convocando el lunes 20 de noviembre –día festivo- a las 10 de la mañana en el estacionamiento de la plaza Altabrisa. Es un evento abierto y sin costo.
En la plática con PRESIDIO, el ingeniero dijo que se impartirá en el parque de la Alemán un programa a seguir de cómo ahorrar en energía eléctrica, gas doméstico y gasolina, paso a paso, sin tanto tecnicismo.
También para instalar “ups” de fabricación casera y evitar que si no hay energía nos quedemos sin internet; fabricar una antena HD casera con latas de aluminio y un “software” gratuito para ver televisión en vivo y películas, entre otros “tips”.
Al parque llegará en un motocarro ecológico chino, que compró con sus ahorros ya fabricado, pero lo dotó de mayor autonomía y duración de baterías.
Consume lo mismo que ocho laptops, en un uso continuo por ocho horas, explicó. Y organiza el recorrido para demostrar las ventajas de tener un vehículo de este tipo.
Morejón Manzanilla asegura que actualmente no tiene gas LP en su casa, ni canales de paga. Tiene su vehículo eléctrico y ha bajado el consumo eléctrico de su domicilio al mínimo mediante el uso de capacitores.
“Todo lo que digo lo he probado en mi propia casa”, expuso e invitó a acompañarlo el lunes. La instrucción tendrá duración aproximada de una hora y es sin costo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEVARÁ GOBIERNO SALUD «CASA POR CASA»

Published

on

Con el respaldo del Gobierno de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio “Salud casa por casa”, para llevar atención médica preventiva y gratuita directamente a los hogares yucatecos.

Durante el acto en el Palacio de Gobierno, Díaz Mena explicó que este modelo prioriza a personas adultas mayores y con discapacidad.

Lo anterior, mediante equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras y promotores, conocidos como Servidores de la Salud.

“Lo que ustedes hacen es evitar que nuestros adultos mayores lleguen al hospital, mediante chequeos y seguimiento constante”, expresó el Mandatario.

Indicó que este programa fortalecerá el primer nivel de atención médica, en centros de salud; y complementará los trabajos en hospitales de segundo nivel en Ticul, Tekax, Tizimín, Valladolid y Peto.

“Estamos mejorando los servicios y el equipamiento de los hospitales de segundo nivel y también en el tercer nivel, con la construcción del nuevo hospital O’Horán, que será entregado por la Sedena en diciembre”, añadió Díaz Mena.

Asimismo, “Huacho” agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, por impulsar esta estrategia:

“La firma de este convenio marca un cambio profundo en la forma de entender y garantizar el derecho a la salud”.

De igual forma, anunció que ya inició el despliegue de más de 360 profesionales de la salud en el Estado.

“Queremos prevenir antes que lamentar, cuidar a nuestras personas mayores con dignidad y profesionalismo”, afirmó el Gobernador.

Informó además que se habilitó un número de WhatsApp, para que los Servidores de la Salud reporten casos urgentes a la oficina de Atención Ciudadana.

Por su parte, la secretaria Montiel reconoció el esfuerzo del Gobernador: “La firma de este convenio nos permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra presidenta”.

Finalmente, Ariadna destacó que, en los primeros 45 días de operación, el programa ya brindó más de dos millones 250 mil consultas a nivel nacional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CIERRAN LOCAL ANTES QUE SE DERRUMBE

Published

on

Ayer, la Dirección de Gobernación, a través de la Coordinación de Protección Civil, clausuró un local comercial ubicado en la calle 65, por 58 y 60, del Centro, en Mérida.

Durante una inspección del programa «Aguas con tu Techo» y posterior a la lluvia vespertina; se detectó exceso de humedad en el techo, escurrimientos en las paredes por una cornisa deteriorada y un ducto de desagüe obstruido.

También, se observó desprendimiento de plafones de tabla roca, en la planta baja; y de partes del acabado del techo, con filtraciones y goteo en la planta alta.

El establecimiento no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente, por lo que se desconocían los protocolos de actuación ante emergencias.

Debido a que no se garantizaba la seguridad de empleados y clientes, se suspendieron provisionalmente las actividades del negocio.

Las autoridades exhortaron a los propietarios del Centro a tomar medidas preventivas como limpiar techos, podar ramas, revisar cornisas y sellar grietas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FORTALECEN ECONOMÍA COMUNITARIA EN XCUNYÁ

Published

on

Con el fin de promover el desarrollo económico de las comisarías y subcomisarías, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó apoyos del programa “Mérida Comunitaria”, en Xcunyá.

A través de la Unidad de Turismo, se busca potenciar el turismo comunitario, como vía de crecimiento para las comunidades.

“Impulsar el turismo comunitario es llevar justicia social a las comisarías y subcomisarías de Mérida. Es mejorar la calidad de vida de quienes todos los días se dedican a una labor que no es cualquiera: son promotores de nuestra identidad, guardianes de nuestras tradiciones y herederos vivos del legado de la cultura maya”, afirmó la Presidenta Municipal.

Se entregaron 15 bicicletas, cascos con linterna, chalecos reflectantes y un botiquín de primeros auxilios al proyecto “Rutas Xcunyá”.

Como parte del evento, Cecilia visitó el meliponario “Jats Úts Kaab”, liderado por doña Deysi Dzul Chalé, quien promueve la apicultura maya tradicional.

“Ahora serán 10 proyectos beneficiados y nos sentimos contentos de seguir impulsando a las comisarías”, afirmó.

Los beneficiarios son emprendimientos turísticos de Xcunyá, Tamanché, Chablekal, Dzityá, San José Tzal, San Pedro Chimay y Molas; entre ellos, meliponarios, cooperativas, ranchos y bioparques.

Patrón Laviada también informó que 119 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

“Estamos comprometidos con el impulso de las comunidades mayas y con el empoderamiento de las mujeres que son parte fundamental de nuestra sociedad”, declaró.

Asimismo, se han realizado tres ediciones del Mercado Artesanal con 45 participantes, y una estrategia de promoción turística en Xcunyá, Dzityá, Molas, Tamanché y San Antonio Tzacalá.

De igual forma, se impartieron talleres de punto de cruz en Dzoyaxché y se organizaron viajes de familiarización que beneficiaron a dos proyectos y reunieron a 17 operadores turísticos.

 “Más que una actividad económica, promovemos un puente que conecte a visitantes de otras regiones y países con nuestras historias vivas, con espacios donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y con experiencias únicas y auténticas como sólo Mérida puede ofrecer”, expresó la Alcaldesa.

El programa ofrece acompañamiento anual con capacitaciones, talleres, estrategias de vinculación y apoyos en especie.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!