Connect with us

El Paso de los Grillos

QUEDA MÉRIDA EN SELECTO GRUPO DE CIUDADES DE LA UNESCO

Published

on

Mérida y las otras siete ciudades mexicanas incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, firmaron hoy, encabezadas por el alcalde Renán Barrera Concha, la carta de intención para la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de esas urbes.
Lo anterior permitirá unir esfuerzos y compartir experiencias con miras a potenciar actividades económicas, culturales y turísticas de las ciudades para elevar la calidad de vida de sus habitantes.
La firma del documento se realizó en un evento que encabezaron el Concejal meridano y Fréderic Vacheron, de la UNESCO en México en la hacienda Xcanatún, acompañados de presidentes municipales y otros representantes de San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad de México, Ensenada y Puebla.
En su mensaje, el alcalde remarcó que con la convocatoria para firmar esta carta de intención, Mérida busca afianzar, crear, ampliar y fortalecer las alianzas estratégicas entre los diversos actores públicos y privados, incluida la cooperación internacional dirigida a garantizar la sostenibilidad de la estrategia-ciudad de todas las capitales participantes en este encuentro.
—Las ciudades participantes buscamos sentar las bases para el futuro creativo de nuestras respectivas comunidades —abundó.
Remarcó que como autoridades el reto diario es construir el tejido social que nos caracteriza, con la profunda responsabilidad que asumimos como meridanos para que nuestra ciudad siga siendo referente de convivencia ciudadana comprometida con México.
En su intervención, Fréderic Vacheron destacó que Mérida es reconocida a nivel mundial por su patrimonio arqueológico y la red de ciudades busca visibilizar también el inmaterial.
Las ciudades creativas trascienden lo económico, ya que contribuyen a fomentar tejido social, a luchar contra la violencia, mejorar la calidad de vida y reforzar el sentimiento comunitario, además de contribuir a fomentar el turismo cultural.
El proyecto de la UNESCO, dijo, busca estimular la diversidad cultural económica, aprender de lo ya realizado e impulsar la cooperación entre todas las ciudades del planeta.
—Hoy creamos una red nacional de ciudades creativas, marco ideal para establecer esos vínculos de colaboración y cooperación entre el sector privado y el público que nos permitan desarrollar las industrias culturales y a sus miembros compartir conocimientos, experiencias, fomentar prácticas y fortalecer industrias creativas.
Barrera Concha recordó que Mérida se integró desde octubre del año pasado a un selecto grupo de ciudades de índole nacional e internacional reconocidas por la UNESCO a través de la Red de Ciudades Creativas, que basan su desarrollo precisamente en esa innovación que es cuidadosamente aprovechada a través de políticas públicas sustentadas en la música, la artesanía y artes populares, el cine, el diseño, artes digitales, la literatura o la gastronomía.
—En este primer encuentro de municipios para crear la Red Mexicana de Ciudades Creativas de la Unesco el elemento principal es que todos estamos comprometidos a situar a los emprendimientos creativos en el centro de nuestra estrategia de desarrollo y a compartir nuestras mejores prácticas para beneficio ciudadano —añadió.

Así, las ciudades mexicanas de Ensenada (gastronomía); San Cristóbal de Las Casas (artesanías y artes populares); Puebla, Querétaro y Ciudad de México (diseño); Morelia (música); Guadalajara (artes digitales) y por supuesto Mérida, (Gastronomía), nos hemos abierto al mundo para demostrar que México ocupa un lugar preponderante por el bagaje cultural que lo enriquece y que está dispuesto a compartir con otras naciones del orbe.
Reconoció el papel fundamental que la UNESCO en este tipo de encuentros buscando estimular la diversidad y la creatividad contemporánea, promoviendo que todas las culturas se beneficien de las posibilidades de desarrollo que brindan las industrias creativas a través del refuerzo de los mercados locales., y la mejora de acceso a los mercados internacionales.
—En el caso concreto de nuestra Mérida, somos un gobierno que se preocupa por crear mecanismos de participación, buscar alianzas nacionales e internacionales, y, sobre todo, estar cerca de la gente que es el sello que caracteriza a mi administración, pues solo con una buena planeación, se puede garantizar el éxito de la ciudad frente a los retos tenemos y los que nos depara el futuro —puntualizó.
Señaló que desde la perspectiva local, este encuentro orienta nuestras acciones hacia la sostenibilidad ambiental, el fomento de las oportunidades de desarrollo económico con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes, para encauzar el crecimiento y la prosperidad que ya tenemos con una perspectiva de igualdad. Sobre todo, garantizar que continúe la calidad de vida que nos distingue internacionalmente para que nuestras futuras generaciones sigan enorgulleciéndose de ella.
—Para Mérida es muy importante poder colaborar en los esfuerzos para conseguir proyectos importantes, recursos y demás acciones en beneficio de esta Red Mexicana de Ciudades Creativas que incidan en el bienestar de la población de cada una de nuestras entidades aquí representadas, con la firme convicción de posicionar a México como un país que asume el compromiso de valorar la promoción de la creatividad como factor estratégico para desarrollo sostenible de nuestra nación.

Asistieron a la firma de la carta de intención, además del alcalde y Fréderic Vacheron, María García Holley, directora de Arte y Economías Creativas, British Council México; Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, Jalisco; Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, Michoacán; Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Santiago de Querétaro, Querétaro;; Damián Valles Cañedo, de Punto focal y Director de Ensenada Ciudad Creativa A.C.; Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Puebla; Eduardo Seijo Solís, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Focal Point e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.
También estuvieron presentes Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México y la cónsul de Estados Unidos de Norteamérica, Courtney Beale, entre otros invitados del ámbito empresarial y académico.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LA SEGURIDAD DEBE INCLUIR A LOS ANIMALES: «HUACHO»

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.

Allí, reiteró su compromiso de mantener la seguridad del Estado y llamó a las autoridades a actuar contra cualquier forma de violencia, incluyendo la ejercida hacia los animales.

“Mantener a Yucatán como un estado seguro no es un logro que se presume, sino una tarea diaria”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena subrayó que la seguridad es un esfuerzo compartido que requiere vigilancia constante y cercanía con la ciudadanía.

“Como cada semana, nos reunimos con un propósito muy claro: analizar con objetividad la situación de seguridad en Yucatán, evaluar los resultados y reforzar las acciones donde sea necesario. Porque mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país no es un logro que se presume, es una responsabilidad que se asume todos los días”, señaló.

Durante el encuentro, ‘Huacho’ abordó los casos recientes de crueldad animal registrados en la entidad y señaló que no hay cabida para ninguna forma de violencia.

Asimismo, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), para investigar con rigor y aplicar las sanciones correspondientes.

También, acompañado del secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; Díaz Mena reconoció la labor de la policía estatal en los programas de proximidad social.

Estos están enfocados en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad entre niñas, niños y jóvenes.

Finalmente, el Gobernador reiteró que garantizar la seguridad de todos los seres vivos, humanos y animales, es una prioridad en su administración.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONCLUYE VISITA DE ALCALDESA EN EUROPA

Published

on

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo y vinculación en Europa, donde firmó acuerdos con diversas ciudades de la Unión Europea.

Lo anterior, para acceder a fondos de cooperación internacional y fortalecer proyectos municipales, en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo social.

“Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.

Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, Patrón Laviada destacó la importancia del intercambio de experiencias para adaptar modelos de éxito a la realidad de Mérida.

Subrayó que el acercamiento con gobiernos locales europeos busca garantizar la sostenibilidad de políticas públicas, que mejoran la economía y la calidad de vida.

“Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Cecilia.

En el marco de la gira, sostuvo un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña; para dialogar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway.

Este proyecto está centrado en promover inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.

También, se reunió con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, coordinador del proyecto Human Power Hub; con el fin de conocer su modelo de innovación social y desarrollo comunitario.

Asimismo, la Alcaldesa estableció vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de Tallinn, Estonia; donde intercambió experiencias sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035.

De igual forma, Cecilia dialogó con representantes de la región metropolitana de Helsinki, incluyendo Vantaa y Espoo; sobre proyectos de innovación y educación.

En este encuentro, presentó los avances del Ayuntamiento de Mérida en programas como Centros Aprende y Diseña tu Ciudad.

Uno de los principales resultados de la gira fue la firma de las Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, junto con la ciudad de Espoo, Finlandia.

Esta última, formaliza la participación de Mérida en una red de colaboración con nueve ciudades europeas: Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).

Finalmente, Patrón Laviada sostuvo reuniones en Niza, Francia; con Barbara Prot, concejala de Prevención y Educación para la Salud; y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.

Cecilia Patrón aseguró que los acuerdos alcanzados durante esta gira se traducirán en estrategias concretas proyectos, que impulsarán el desarrollo de Mérida y el bienestar de sus habitantes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPLEMENTAN PLAN EMERGENTE DE BACHEO

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez anunció la puesta en marcha del Plan Emergente de Bacheo, en el municipio de Kanasín.

Lo anterior, con el objetivo de intensificar los trabajos de reparación vial y mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía.

Edwin informó que el Ayuntamiento incrementó el número de cuadrillas encargadas de atender los reportes y dividió las labores en tres zonas: norte, sur y cabecera municipal.

“Vamos a trabajar muy fuerte para atender el mayor número de reportes en el municipio”, subrayó Bojórquez Ramírez, al destacar que el mantenimiento vial es una de las prioridades de su administración.

Con este contexto, el Alcalde explicó que las recientes lluvias impidieron avanzar con normalidad en los trabajos, pero que ya se retomaron las labores.

“En estos días, ya con buenas condiciones meteorológicas, hemos aumentado los trabajos de manera importante para atender vialidades en colonias, fraccionamientos y comisarías”, señaló.

Asimismo, destacó que uno de los principales objetivos del plan es garantizar un tránsito más seguro tanto para peatones como para automovilistas.

El Plan Emergente de Bacheo se llevará a cabo durante las próximas semanas y contempla un refuerzo continuo en la atención a las vialidades afectadas por las lluvias.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!