Connect with us

El Paso de los Grillos

QUEDA MÉRIDA EN SELECTO GRUPO DE CIUDADES DE LA UNESCO

Published

on

Mérida y las otras siete ciudades mexicanas incluidas en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, firmaron hoy, encabezadas por el alcalde Renán Barrera Concha, la carta de intención para la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de esas urbes.
Lo anterior permitirá unir esfuerzos y compartir experiencias con miras a potenciar actividades económicas, culturales y turísticas de las ciudades para elevar la calidad de vida de sus habitantes.
La firma del documento se realizó en un evento que encabezaron el Concejal meridano y Fréderic Vacheron, de la UNESCO en México en la hacienda Xcanatún, acompañados de presidentes municipales y otros representantes de San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Morelia, Querétaro, Ciudad de México, Ensenada y Puebla.
En su mensaje, el alcalde remarcó que con la convocatoria para firmar esta carta de intención, Mérida busca afianzar, crear, ampliar y fortalecer las alianzas estratégicas entre los diversos actores públicos y privados, incluida la cooperación internacional dirigida a garantizar la sostenibilidad de la estrategia-ciudad de todas las capitales participantes en este encuentro.
—Las ciudades participantes buscamos sentar las bases para el futuro creativo de nuestras respectivas comunidades —abundó.
Remarcó que como autoridades el reto diario es construir el tejido social que nos caracteriza, con la profunda responsabilidad que asumimos como meridanos para que nuestra ciudad siga siendo referente de convivencia ciudadana comprometida con México.
En su intervención, Fréderic Vacheron destacó que Mérida es reconocida a nivel mundial por su patrimonio arqueológico y la red de ciudades busca visibilizar también el inmaterial.
Las ciudades creativas trascienden lo económico, ya que contribuyen a fomentar tejido social, a luchar contra la violencia, mejorar la calidad de vida y reforzar el sentimiento comunitario, además de contribuir a fomentar el turismo cultural.
El proyecto de la UNESCO, dijo, busca estimular la diversidad cultural económica, aprender de lo ya realizado e impulsar la cooperación entre todas las ciudades del planeta.
—Hoy creamos una red nacional de ciudades creativas, marco ideal para establecer esos vínculos de colaboración y cooperación entre el sector privado y el público que nos permitan desarrollar las industrias culturales y a sus miembros compartir conocimientos, experiencias, fomentar prácticas y fortalecer industrias creativas.
Barrera Concha recordó que Mérida se integró desde octubre del año pasado a un selecto grupo de ciudades de índole nacional e internacional reconocidas por la UNESCO a través de la Red de Ciudades Creativas, que basan su desarrollo precisamente en esa innovación que es cuidadosamente aprovechada a través de políticas públicas sustentadas en la música, la artesanía y artes populares, el cine, el diseño, artes digitales, la literatura o la gastronomía.
—En este primer encuentro de municipios para crear la Red Mexicana de Ciudades Creativas de la Unesco el elemento principal es que todos estamos comprometidos a situar a los emprendimientos creativos en el centro de nuestra estrategia de desarrollo y a compartir nuestras mejores prácticas para beneficio ciudadano —añadió.

Así, las ciudades mexicanas de Ensenada (gastronomía); San Cristóbal de Las Casas (artesanías y artes populares); Puebla, Querétaro y Ciudad de México (diseño); Morelia (música); Guadalajara (artes digitales) y por supuesto Mérida, (Gastronomía), nos hemos abierto al mundo para demostrar que México ocupa un lugar preponderante por el bagaje cultural que lo enriquece y que está dispuesto a compartir con otras naciones del orbe.
Reconoció el papel fundamental que la UNESCO en este tipo de encuentros buscando estimular la diversidad y la creatividad contemporánea, promoviendo que todas las culturas se beneficien de las posibilidades de desarrollo que brindan las industrias creativas a través del refuerzo de los mercados locales., y la mejora de acceso a los mercados internacionales.
—En el caso concreto de nuestra Mérida, somos un gobierno que se preocupa por crear mecanismos de participación, buscar alianzas nacionales e internacionales, y, sobre todo, estar cerca de la gente que es el sello que caracteriza a mi administración, pues solo con una buena planeación, se puede garantizar el éxito de la ciudad frente a los retos tenemos y los que nos depara el futuro —puntualizó.
Señaló que desde la perspectiva local, este encuentro orienta nuestras acciones hacia la sostenibilidad ambiental, el fomento de las oportunidades de desarrollo económico con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes, para encauzar el crecimiento y la prosperidad que ya tenemos con una perspectiva de igualdad. Sobre todo, garantizar que continúe la calidad de vida que nos distingue internacionalmente para que nuestras futuras generaciones sigan enorgulleciéndose de ella.
—Para Mérida es muy importante poder colaborar en los esfuerzos para conseguir proyectos importantes, recursos y demás acciones en beneficio de esta Red Mexicana de Ciudades Creativas que incidan en el bienestar de la población de cada una de nuestras entidades aquí representadas, con la firme convicción de posicionar a México como un país que asume el compromiso de valorar la promoción de la creatividad como factor estratégico para desarrollo sostenible de nuestra nación.

Asistieron a la firma de la carta de intención, además del alcalde y Fréderic Vacheron, María García Holley, directora de Arte y Economías Creativas, British Council México; Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ismael del Toro Castro, alcalde de Guadalajara, Jalisco; Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia, Michoacán; Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Santiago de Querétaro, Querétaro;; Damián Valles Cañedo, de Punto focal y Director de Ensenada Ciudad Creativa A.C.; Gerardo Ríos Bermúdez, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de Puebla; Eduardo Seijo Solís, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Focal Point e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.
También estuvieron presentes Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México y la cónsul de Estados Unidos de Norteamérica, Courtney Beale, entre otros invitados del ámbito empresarial y académico.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!