El Paso de los Grillos
PROPONEN REFORMA PARA INCLUIR A JÓVENES EN POLÍTICA
Published
4 años agoon

La diputada del PAN, Carmen González Martín, en la máxima tribuna, presentó un proyecto de reforma para adicionar un párrafo al artículo primero de la Constitución Política del Estado, en materia de Desarrollo Integral de la Juventud, para promover e implementar políticas públicas, con enfoque multidisciplinario que propicie la inclusión de estos en el ámbito político, social, económico y cultural del estado.
-Esta reforma cumple con un compromiso histórico ya que serán beneficiados miles de jóvenes que han creído y tienen esperanza de ser incluidos, escuchados y atendidos, permitiendo impulsar el desarrollo de la juventud-dijo.

A los jóvenes, agregó, les pertenece el presente, pero no cabe duda de que son el futuro de nuestro estado y a ustedes va dirigida mi iniciativa. Mi solidaridad y mi compromiso con la juventud del estado.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, entregó a la Mesa Directiva una iniciativa para la creación de una Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Yucatán, consta de 48 artículos con la cual, se asignaría facultades para que el gobierno estatal participe en la solución de la problemática sobre todo a través de la asignación presupuestal.

-Esto para garantizar a las niñas, niños y adolescentes con cáncer, la atención oportuna y cobertura universal de los medicamentos y tratamientos necesarios, para enfrentar esta difícil batalla. Ya se está haciendo en otros Estados del país-, comentó.
En su turno, la diputada Fabiola Loeza Novelo (PRI), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado en materia de atención prioritaria a pequeños productores rurales.

-Con esta iniciativa se hace patente el compromiso de la Fracción Legislativa del PRI con el campo yucateco, especialmente con quienes por diversas circunstancias se encuentran en una situación y desventaja y requieren que se hagan ajustes normativos-, explicó.
Los diputados aprobaron el dictamen de la comisión especial de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, en el que se determina al Dr. Carlos Alberto Pérez Pérez como recipiendario al reconocimiento, el cual se entregará en Sesión Solemne en mayo próximo.

Al respecto, el presidente de la comisión de postulación, Crescencio Gutiérrez González, aseguró que el Congreso del Estado reconoce la labor de las maestras y maestros como parte fundamental en la historia que se ha construido mediante este reconocimiento que exalta la labor de las y los docentes que están en activo y distinguiéndose por acciones, servicios o trayectorias ejemplares, entre otros.
En los asuntos generales, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura, presentó un punto de acuerdo en el cual el Congreso del Estado exhorta a las y los diputados federales que representan al estado a que el sentido de su voto sea a favor del tema en materia de energía y acceso a la energía eléctrica, en la próxima sesión del Congreso de la Unión programada para el domingo 17 de abril.

Posteriormente, el diputado Rafael Echazarreta Torres (Morena) propuso la creación de una comisión especial para la atención de la situación en el ISSTEY integrado por todas las fuerzas políticas de este Congreso que tenga como único trabajo atender todo lo relativo a su situación financiera, así como los planes y/o estrategias.

En respuesta, el diputado de Acción Nacional, Jesús Pérez Ballote, expresó que lo que se sabe del ISSTEY es por información que ha salido en medios de comunicación y aseguró que se va a legislar de manera profesional, pero sobre todo responsable, siempre pensando en lo mejor para las y los ciudadanos.
“Este asunto solamente se conoce a través de los medios de comunicación y no nos permite tener una visión objetiva de lo que pudiera ser un producto legislativo. En tanto esta Soberanía no reciba iniciativa alguna que modifique la Ley que aquí se ha comentado, no contamos con elementos para hacer un juicio de valor objetivo que nos permita de manera clara conocer los alcances de esta”, agregó.

Cabe mencionar, que la propuesta del diputado de Morena pasará a segunda lectura para la siguiente sesión ordinaria.
En la sesión, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para modificar la Constitución del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial y de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios en materia de reforma al Poder Judicial, presentada por el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra.
Asimismo, la iniciativa para adicionar una fracción al artículo único de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo en materia de parlamento abierto, presentada por Rubí Be Chan y Rafael Echazarreta Torres, diputada y diputado de Morena.

También, la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley que Regula la Revocación de Mandato en el Estado, presentada por el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres.
La iniciativa para expedir la nueva Ley de Cultura Física y Deporte del Estado, presentada por la diputada del PAN, Karem Achach Ramírez, se turnó a la comisión de Cultura Física y Deporte.
A la comisión de Justicia y Seguridad Pública se envió la iniciativa para reformar el Código de la Familia para el Estado y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado en materia de supervisión y cuidado de las y los menores y adolescentes sujetos a tutela por parte del Estado. Esta fue presentada por los diputados de la Fracción Legislativa del PRI y se adhirió el diputado de Morena, Rafael Echazarreta.
Se turnó a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, los informes anuales referentes del ejercicio de los recursos públicos de enero a diciembre de 2021 de Baca, Cacalchén, Chichimilá, Chocholá, Maní, Maxcanú, Muna, Teabo, Tekit y Tixcacalcupul.

De igual manera se aprobaron los dictámenes de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, referentes a la modificación de la Ley de Hacienda de Tixpéhual; la modificación a la Ley de Ingresos y Hacienda de Chichimilá; y modificaciones a la Ley de Hacienda de Tekax, en materia de actualización de tasas, cuotas y tarifas.
Los diputados aprobaron la solicitud de la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo para retornar a las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa por la que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual fue turnada el 16 de febrero a la comisión de Igualdad de Género.
Se informó de los oficios enviados por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, el enviado por el ayuntamiento de Cansahcab con el que remite su Plan Municipal de Desarrollo y el suscrito por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado en el que comunica la salida de la magistrada Ada Cámara Vallejos. Este último se turnó a la comisión de Justicia y Seguridad Pública.
Por último, los diputados aprobaron la realización de la siguiente sesión para el 20 de abril a las 11 horas.
Sesión de comisión
Posteriormente se llevó a cabo, la sesión de la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, en donde se dio continuidad al análisis de la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Social del Estado, presentada por los diputados de la Fracción Legislativa del PRI.
Para esta, representantes de Acción Nacional, las diputadas Carmen González Martín y de Morena, Alejandra Novelo Segura, entregaron propuestas para la iniciativa a la Secretaría General.
Asimismo, se distribuyó a las y los diputados integrantes la iniciativa para modificar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Estado en materia de actividad artesanal presentada por la diputada del PAN, Dafne López Osorio.
You may like
El Paso de los Grillos
ARRANCA FERIA DEL ‘PIB’ EN SAN SEBASTIÁN
Published
2 horas agoon
26 octubre, 2025
En el marco del Festival de las Ánimas 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, en Mérida.
“Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la Alcaldesa.

Desde tempranas horas, decenas de familias acudieron al corredor frente a la iglesia del barrio, donde se instalaron 16 oferentes con una amplia variedad de mucbipollos.
Los precios se mantuvieron iguales a los del año anterior: 100 pesos por rebanada y 800 a 900 pesos por pieza completa.
Los asistentes disfrutaron además de bebidas y dulces típicos, junto con demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso tradicional de cocción bajo tierra.

Se incluyó una cartelera cultural con música y danza regional, que acompañó la jornada en un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.
En ediciones anteriores, la feria ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año por el creciente interés de ciudadanos y turistas.
La Feria del Mucbipollo forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas 2025, cuya programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas
El Paso de los Grillos
CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS
Published
8 horas agoon
26 octubre, 2025
Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.
Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.
El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.
Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).
Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.
Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.
Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.
Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.
Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.
Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025
Published
9 horas agoon
26 octubre, 2025
Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.
Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.
Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.
Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.
En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.
“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.
Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.
“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.
La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
