Connect with us

El Paso de los Grillos

PROPONE CRÉDITOS PARA MADRES PROGRESEÑAS

Published

on

–Dice Romario García que donará la mitad de su sueldo como alcalde para becas estudiantiles

Romario García Ramírez, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía de Progreso, afirmó que uno de los sectores que más resintió la pandemia es el de madres solteras, pues muchas perdieron sus empleos, de modo que propone un programa de créditos para que inicien un negocio.
En sus caminatas diarias por el puerto de Progreso y sus comisarías, García Ramírez ha escuchado diferentes inquietudes y necesidades de las madres de familia, por lo que ideó propuestas de campaña que sean en beneficio de las progreseñas.
Una de sus propuestas incluye la entrega de apoyos para iniciar nuevos negocios, pues muchas madres solteras perdieron su trabajo y fuentes de ingresos durante la actual pandemia del Covid-19.
El llamado “candidato del pueblo” pretende entregar créditos a la palabra para iniciar un negocio, ayudando así a la reactivación económica del puerto y sus comisarías.
“En Progreso tenemos a mujeres con mucho talento, con grandes ideas y ganas de trabajar, por eso hay que ayudarlas a emprender e iniciar sus negocios. No sólo a ellas y a sus familias les iría mejor, sino también lograríamos una reactivación económica en el puerto”, abundó.
Otra de las propuestas del candidato del PES es donar la mitad de su sueldo como alcalde, que será destinado a becas estudiantiles.
Romario recordó las dificultades que tuvo como estudiante para solventar sus gastos. “Los demás candidatos no lo saben porque no lo han vivido. Un apoyo para pagar el pasaje de los camiones, para comprarse algo de comer en la escuela o conseguir algún material sería un gran alivio para las familias”, explicó.
“El Caballo Negro” recordó que gracias al apoyo de su madre logró una formación universitaria y mencionó que invitará a los funcionarios de su administración a sumarse a esta iniciativa para crear un fondo que ayude a más estudiantes.

El Paso de los Grillos

INAUGURAN PARQUE DISEÑADO AL GUSTO DE LOS VECINOS

Published

on

Con obras y acciones dirigidas al desarrollo equitativo de la ciudad atendemos las necesidades más apremiantes de la población y mejoramos la calidad de vida de todas y todos los habitantes de las colonias y comisarías del Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

Como parte de estas acciones para dotar de más y mejores espacios públicos, el Presidente Municipal inauguró el parque San José Tzal, ubicado al Sur de la ciudad, que se rehabilitó bajo el esquema de diseño participativo.

Señaló que, con esta rehabilitación, se continúa transformando la ciudad  de la mano de las y los ciudadanos para dotar de espacios públicos con áreas deportivas, verdes y de esparcimiento para todas las edades.

“Ya no se trata de sólo construir los espacios públicos, sino de garantizar que atiendan las necesidades de la comunidad. Esto se logra con la participación ciudadana que es la columna vertebral de la calidad de vida de esta ciudad”, señaló.

Barrera Concha indicó que con este espacio no sólo se beneficia al fraccionamiento San José Tzal, sino que se atiende en total a 2,993 personas que viven en las colonias del Sur como Las Perlas de Villa Bonita, Nueva San José Tecoh y Brisas de San José.

Destacó que otro aspecto importante que aporta el Ayuntamiento en la construcción o rehabilitación de los espacios públicos es la seguridad, por lo que se destaca como elemento fundamental la iluminación y la asignación de un guardaparque.

Por su parte, las y los vecinos agradecieron al Alcalde por fomentar desde su gobierno la participación ciudadana en los proyectos públicos y mencionaron que la construcción de este parque fue por muchos años el sueño de todas y todos los vecinos.

“Quedó muy bonito, estamos muy contentos de contar con este nuevo espacio para que niños y jóvenes puedan distraerse, ya era necesario, sobre todo porque era algo que solicitamos”, platicó Yolanda Fernández Palomo.

Otro vecino, Juan Israel Rodriguez Ceballos, felicitó a Renán Barrera por escuchar la voz de los vecinos para la construcción de los parques de Mérida, ya que demuestra que encabeza una administración que es cercana a la gente y atiende sus solicitudes.

«Yo participé en algunas de las reuniones que se hicieron para diseñar el parque, y lo que me dio más gusto fue que lo hicieron tal como nosotros lo decimos en las juntas”, manifestó.

A su vez, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que se realizaron 3 sesiones públicas en las que participaron 100 personas, de las cuales el 69% fueron mujeres y el 31% hombres.

Recordó que el año pasado se realizaron 22 parques bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos con una inversión total de 67 millones 368 mil 927.72 pesos.

Asimismo, el director de Obras Públicas, David Loría Magdud informó que en el parque se invirtió un total de 4 millones 149 mil 755.55 pesos provenientes de recursos de Infraestructura Ramo 33.

Explicó que los trabajos realizados consistieron en la construcción de área de andador peatonal, área infantil con juegos inclusivos, áreas verdes, instalaciones eléctricas para el sistema de iluminación, bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares con capacidad para 6 personas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas con capacidad para 6, banquetas y rampas para personas con discapacidad.

En la inauguración estuvieron presentes Dafne López Osorio, diputada local; Diana Canto Moreno, síndico Municipal; Maria José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Israel Rodriguez, presidente del Comité de Contraloría Social: Silva Várguez Uc, integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Fraccionamiento de San José Tzal y Elvia Kim Herrera, Integrante del Consejo de Participación Ciudadana del Fraccionamiento de San José Tzal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RESCATAN PARQUES Y DAN EMPLEO

Published

on

Avanza a paso constante el Programa Empleo Temporal «Transformando Juntos Umán» que se implementa en equipo con el Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Umán para rescatar los espacios públicos que por años han estado en el abandono.

Al momento se han atendido 7 parques pertenecientes a la colonia el Cerrito, las comisarías de Bolón, Oxcum, Dzibikak, Xcucul Sur, Fraccionamiento Bosques de Umán y la colonia San Francisco en el que se han implementando labores de pintura, limpieza, poda de árboles etc.

El Presidente Municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco continua trabajando en consolidar la transformación de la Ciudad Capital de las Industrias con acciones que abonan al mejoramiento de la imagen urbana y en brindar condiciones de vida dignas para los umanenses.

Se estima que al finalizar marzo se habrá cubierto el 50% de todos los espacios que se tienen visualizado intervenir para que las familias puedan disfrutar de áreas seguras dónde pasar momentos agradables y de sana convivencia.

Las brigadas trabajan a marchas forzadas atendiendo al día aproximadamente 2 parques para que Umán se continue desarrollado con igualdad de oportunidades para todos y todas, y así tener un municipio a la altura de las demandas de sus habitantes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PONEN “BOTÓN DE PÁNICO” FEMENIL EN CENTRAL DE ABASTOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para crear espacios públicos seguros, en donde las mujeres tengan acceso al libre tránsito, reciban atención de los servicios de emergencia y acompañamiento jurídico en las situaciones donde esté en riesgo su integridad, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“Nuestro objetivo como gobierno humanista es mantener la tónica de trabajar de la mano con la sociedad para consolidar la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que Mérida sea la ciudad donde las mujeres y las niñas sean respetadas, protegidas y valoradas como el importante sector que son en nuestra sociedad”, expresó.

El Presidente Municipal recordó que el programa “Mujeres Seguras” tiene como objetivo brindar a las mujeres del Municipio información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo, así como crear espacios seguros y libres de violencias que promuevan su seguridad, desarrollo integral  y el ejercicio de su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, lo anterior basado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.

Como parte de estas políticas públicas enfocadas a proteger y cuidar los derechos de las mujeres en Mérida, se presentó “Mujeres Seguras en tu Mercado” en la Central de Abastos Mérida, donde también su puso en marcha un “botón de pánico”.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, en representación del Alcalde Renán Barrera, declaró que la implementación del “botón de pánico” en ese lugar cobra especial relevancia ya que es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela Normal de Educación Primaria.

Indicó que, aunque la capital yucateca y el Estado presentan bajos índices de violencia hacia las mujeres, el Ayuntamiento mantiene y refuerza sus acciones para que Mérida y Yucatán sigan siendo lugares seguros para todas ellas.

“Nos vinculamos para hacer trabajos estratégicos a favor de estas prevenciones a las violencias que viven todas las mujeres en el Municipio y aunque vivimos en un Municipio y en un Estado cuyo índice delictivo es bajo, queremos mantenerlo de esta manera, que no aumente, y por eso, a través de estas acciones, estamos aportando a que se disminuyan esos ejercicios de violencia”, dijo.

García Magaña destalló que, en atención a la solicitud de la Central de Abastos de ampliar la seguridad de las usuarias y trabajadoras, se determinó realizar la instalación de la señalética, además de ser el primer espacio en el Municipio que cuenta con el “botón de pánico” con el propósito que las mujeres lo utilicen en casos de emergencia.

Por su parte, Nora Pérez Pech, administradora general de la Central de Abastos, explicó que la funcionalidad del “botón de pánico”, exclusivo para mujeres, tiene como objetivo de brindar el auxilio inmediato que requiera la mujer que se encuentre en riesgo, ya que estará enlazado a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y podrá brindarse también en enlace a los servicios de la Línea Mujer y Línea de Emergencia perteneciente al IMM.

“Quisiéramos que nunca se haga uso de esta alarma, que nunca tengamos un conteo de cuantas veces se va a activar, pero por otro lado queremos que las mujeres cuenten con esta herramienta importante para su seguridad física y emocional”, manifestó.

A la presentación asistieron Karem Achach Ramírez y Carmen González Martín, diputadas locales; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Zuñiga Arellano y Alice Patrón Correa; Laura Muñoz Molina, directora de Tesorería y Finanzas y Luis Felipe Martín Oroza, en representación del Gobierno del Estado.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!