Connect with us

El Paso de los Grillos

PROMUEVE EX ALCALDE PRIISTA VOTO CONTRA EL PRI EN MOTUL

Published

on

El ex alcalde de Motul, el priista Julián Pech Aguilar, encabeza en este municipio una cruzada contra el Partido Revolucionario Institucional con la finalidad de que pierda las elecciones.
Mediante visitas a lideresas de colonos, el ex edil priista convoca a los simpatizantes a votar por un partido diferente al PRI, haciéndoles creer que “son lo mismo” en las urnas.
“Yo les doy 100 bloques por 10 votos” contra el tricolor, ofrece, además de “acciones de vivienda” a pesar de que son inexistentes.
Irónicamente Julián Pech es delegado del PRI en Teya y su esposa tiene un cargo en el Comité Directivo Estatal en Mérida. Su oferta es de 10 bloques por cada voto a favor del Partido Verde Ecologista de México, a pesar de que el PRI no está en alianza en Motul.
Pech Aguilar pone así en riesgo la votación para todos los candidatos priistas en esa demarcación que no están aliados con otros institutos políticos.
“Háganlo por mí y mi esposa”, pide Pech Aguilar al solicitar el voto por el Partido Verde, en un audio que reproducimos al final de esta nota y que revela la operación que se desarrolla en Motul.
“Yo tengo justificación para poder decir sin vergüenza por qué estoy apoyando al Verde Ecologista, pero no estoy dejando de ser priista”, dice en la grabación.
A pesar de que desde hace varias semanas busca fragmentar la votación para el PRI, Julián Pech asegura que estará en el gobierno si gana Mauricio Sahuí, lo que deja aún más confundidos a los priistas que son llamados a traicionar a su partido.
En la grabación se oye que “para nosotros (él y su esposa) esta es una buena oportunidad para hacerlo llegar (al candidato del Verde). Yo no votaré por el PRI, por eso yo les estoy visitando”.

“YO NO VOTARÉ POR EL PRI”

“Yo por eso no votaré por él (PRI), no estoy dejando de ser priista, Mauricio Sahuí, no está dejando de ser priista al ser candidato del Verde Ecologista, sigue siendo priista porque estamos en alianza, y el PRI y el Verde Ecologista vienen siendo el hermanito del PRI que nunca le han dado la oportunidad. Para otras gentes, ésta es una buena oportunidad para hacerlo llegar”.
“Entonces yo estoy visitando, pensé que ya los había venido a ver Wender (pareja sentimental del candidato a regidor del PVEM, Manuel Silveira) para ver si sigo contando con ustedes”.
“Échenme la mano, yo lo veo, yo bajo los bloques antes, si quieren bovedillas para el techo, antes de la elección y hablo con Mario de que le vayan pagando la deuda que tienen con este tema”.
“Pero para eso necesito que me den su palabra, porque si no, yo quedo mal y si después invierten en esto y me dicen “Oye, ¿no que iban a estar con nosotros?”.
“Con diez votos que ustedes me den, para que él (el candidato del Verde) sienta que vale la pena que les demos una acción de vivienda con la palabra de que se los bajemos los bloques y las bovedillas antes de la elección”.

“JUSTIFICACIÓN” PARA TRAICIONAR

“Yo tengo muchas, vamos a decir justificación, para poder salir y decir sin vergüenza por qué estoy apoyando al Verde Ecologista. No estoy dejando de ser priista, simplemente no me parece que otra vez, tres años, se están disfrazando porque saben que ahorita nadie votaría por el PAN, porque hizo un mal trabajo”.
“Ustedes saben que esté yo o no como presidente municipal, pues voy a estar en el gobierno si gana Sahuí y pues contarán con mi ayuda siempre. En lo que yo pueda ayudarles, lo que esté en mi alcance, con mucho gusto. Yo dejé de ser presidente municipal, pero sigo ayudando a la gente, sigo en Motul a pesar que me inventaron que robé y que mi rancho…”.
“Les voy a dar mi número, ¿tienen mi número de teléfono? Mándenme mensaje, what y díganme ¡sí o no! ‘Sí Julián, cuenta con ello’ y yo ya les hablo para que les diga con quién se van a poner de acuerdo.
“Nada más que esto lo estoy haciendo con ustedes, no les digan a todos: ‘oigan me va a dar bloques don Julián’ porque no para todas va a haber”.
“Cuando yo les mande a Wender, ustedes sólo pónganse a disposición de ella, no le digan qué les ofrecí, no le digan qué les estoy dando, porque si no todos van a pedir, pues esto no hay para todos. Quisiéramos dar acciones de vivienda a todo Motul, pero ustedes saben que no hay para todos”.
Pech Aguilar subraya la importancia de que le den una pronta respuesta, a pesar de que sea negativa “seguimos siendo amigos, a mí me gusta que sigamos conservando la amistad porque estamos siendo honestos”.
“Entonces platíquenlo y me dicen hoy, échenme una llamadita se los voy a agradecer para que yo sepa si cuento con ustedes. Si no, buscaría quiénes, para que con confianza yo mande a Wender, yo creo que sí, confío en ustedes. Háganlo por mí y mi esposa”, finaliza.

PRESUNTO AVAL DE CARLOS SOBRINO

En las encuestas por la preferencia del voto en Motul va a la cabeza el priista Roger Aguilar Arroyo y se perfila como el próximo presidente municipal, pero “Juilán Pech se opone porque no es de su grupo político”, señalaron fuentes a PRESIDIO.

Algunos motuleños consultados sobre el tema consideraron que el propio presidente del PRI de Yucatán, Carlos Sobrino Argáez, le está jugando chueco a su partido porque está enterado de la situación de traición en este municipio y parece avalarlo.
“Lo que no creemos es que esté enterado de lo que aquí ocurre el primer priista del estado, Rolando Zapata Bello, ni los altos jerarcas del PRI”.
En diciembre pasado PRESIDIO publicó que el dirigente tricolor Carlos Sobrino cumpliría la advertencia que lanzó meses atrás en una entrevista de radio: la derrota del priismo en los municipios más importantes durante las elecciones de julio, de lo cual también informamos.
En esa ocasión declaró al aire que “todas las corrientes, grupos e ismos del PRI deben tener unidad como condición fundamental para mantener los espacios políticos en disputa”, pero en los hechos no actúa así.

AUDIO:

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS

Published

on

En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.

Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.

“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.

“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.

De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.

Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.

Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!