El Paso de los Grillos
PROMOCIONA PARA CDMX LA CULTURA EN MÉRIDA
Published
1 año agoon
Mérida ha sido una de las ciudades referentes a nivel nacional e internacional por su cultura, potencial turístico y sede de importantes eventos deportivos, así lo dio a conocer la presidente municipal, Cecilia Patrón Laviada, durante la presentación del evento “Festivales Culturales y Turísticos”, que se realizarán desde octubre y hasta enero del próximo año.
Ante medios nacionales en Ciudad de México, la alcaldesa destacó que eventos como el Festival de las Ánimas, La Noche Blanca, el Mérida Fest y el Mart´hon de la ciudad promueven la identidad cultural y la calidez que distingue a las y los meridanos.
“Desde el Ayuntamiento de Mérida buscamos fortalecer la cohesión social a través de los espacios culturales, que dan identidad y unidad, espacios en la que coincidimos todos, el norte, el sur, el oriente, el poniente, el centro, las comisarías, y hoy por hoy a quienes nos visitan de otros estados y países, pues finalmente la cultura es fundamental para el desarrollo humano y de las sociedades”, externó Cecilia Patrón.

“De cada 100 pesos que se generan en Mérida, 11 son del turismo, por lo que es un factor de construcción de justicia social”.
Acompañada del director de Comunicación Ciudadana, Juan Manuel Arrigunaga, y el titular de la Unidad de Turismo, Armando Casares, se presentaron las detalles de cada evento cultural, turístico y deportivo, así como la capacidad de hospedaje e interconectividad con la que cuenta la ciudad para sus visitantes.
CONECTIVIDAD TURÍSTICA DE PRIMER NIVEL
La conectividad aérea de Mérida es de ocho vuelos internacionales. La ciudad tiene conexión con Miami, Dallas, Houston, Orlando, Toronto, Los Ángeles, La Habana y Guatemala.

En cuanto a vuelos nacionales, la capital yucateca está interconectada con 13 ciudades con diversos vuelos como Villahermosa, Cancún, Ciudad de México, a ambos aeropuertos, la AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además de vuelos directos a Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Querétaro, León, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.
NOCHE BLANCA Y SU VÍSPERA
La Noche Blanca es la festividad de la ciudad en la que la cultura toma las calles. En su edición 18, el Ayuntamiento de Mérida además del Centro Histórico, la Víspera llegará a colonias y comisarías que podrán ser disfrutadas por los visitantes. Son 72 sedes, 300 actividades, y se esperan más de 80 mil asistentes.

Cabe mencionar que en la edición anterior se contó con más de 1,400 participantes en más de 250 evento gratuitos, y en esta ocasión se destinarán alrededor de 5 millones de pesos de fondos municipales para la realización de este evento.
MÉRIDA FESTIVAL, PARA CELEBRAR 483 AÑOS DE LA CIUDAD
Mérida Fest, la fiesta por los 483 años de la ciudad, contará con una convocatoria para que artistas locales puedan sumarse al programa que se realizará del 5 al 26 de enero de 2025 en el que se destinarán 9 millones de pesos. Las y los artistas locales, nacionales e internacionales que deseen participar deberán enviar sus propuestas a la dirección cutura@merida.gob.mx.
“Tenemos 40 sedes, 200 representaciones, 700 artistas y esperamos150 mil asistentes. En esta edición se sumará a la alta calidad de espectáculos nacionales e internacionales, la participación de más proyectos locales”, puntualizó la alcaldesa.
OFERTA DEPORTIVA
Cecilia Patrón también recordó que el turismo deportivo ha cobrado mayor realce en la ciudad, este mes se contará con el Mérida Open, a partir del próximo 28 de octubre al 3 de noviembre, la segunda edición que se lleva a cabo en el Yucatán Country Club con un torneo internacional, categoría 250, con más de 32 jugadoras internacionales y nacionales, en un estadio con capacidad de 3 mil 500 espectadores, y con transmisión a más de 180 países.
Además, en el marco de las festividades del aniversario de la ciudad, el 5 de enero del próximo año, tendrá lugar el “Marat’hon de Mérida 2025”, contará con una bolsa de premiación de 955 mil pesos a repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías a competir, además de destacar un cambio de ruta que se incluirá el Parque “La Plancha” un nuevo atractivo y espacio de cohesión social para las familias meridanas y sus visitantes.
“El año pasado participaron más de cuatro mil personas, de las cuales el 50 por ciento era gente de otros estados de la República que se inscribió para participar en este extraordinario maratón que recorre las calles de Mérida, que lo que buscamos es la participación del resto del país, y también internacional, un evento deportivo que ya es parte de nuestra cultura de todos los días”.
OTRAS OFERTAS TURÍSTICAS
En la capital yucateca podrán encontrar diversos paquetes para ir a estas festividades en la página www.visitmerida.com.mx, a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán o con la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán.

Ambas asociaciones están trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida para dar mayor accesibilidad y disfrute de esta oferta cultural y turística a quienes visiten la ciudad durante estas festividades.
La alcaldesa destacó otros atractivos propios de la ciudad como son los tres barrios mágicos, La Ermita de San Isabel, San Sebastián y Xcalachén, espacios de historia, cultura y belleza arquitectónica que son símbolo de identidad para las comunidades que habitan en estos barrios.
“Recordemos que Mérida es la segunda ciudad más segura de Latinoamérica y que ahí les esperamos, pueden recorrer sus calles, disfrutarlas, viviendo de forma tranquila el arte, la gastronomía a tope, sus barrios y sobre todo de la calidez de nuestra gente”
De igual forma Mérida cuenta con la “Semana Meridana”, en la que todos los días del año la ciudad tiene diversos eventos culturales para el disfrute de propios visitantes, como los lunes de vaquería en los bajos de palacio; martes de trova en el Centro Cultural Olimpo y remembranzas musicales en el Parque de Santiago; miércoles de videomapping, ópera y danza regional; jueves “Serenata Yucateca” en el parque de Santa Lucía; viernes videomapping en el Monumento a la Patria; sábado de “Pok Ta Pok; y “Mérida en domingo” en Plaza Grande con la tradicional Biciruta que va del Monumento a la Patria al parque de La Ermita de Santa Isabel.
“Todas y todos están invitados a abrazar nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras tradiciones, únicas, distintas y distinguibles, en la ciudad más chula de todo México todas y todos son bienvenidos”, finalizó la alcaldesa de Mérida.
You may like
El Paso de los Grillos
ALCALDESA IMPULSA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES
Published
2 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo una mega campaña de pruebas gratuitas para detectar y prevenir la diabetes.
Esta fue encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Feria de la Salud realizada en el marco del Miércoles Ciudadano.

“La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, por ello desde el Ayuntamiento implementamos este tipo de programas que nos permiten hacer una primera medición y canalizar a una siguiente instancia para seguimiento y atención oportunos”, señaló la Alcaldesa.
La jornada incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en casos con resultados elevados, la referencia a estudios de hemoglobina A1C. El seguimiento se realizará a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes.
Asimismo, se anunció que este jueves 20 de noviembre se realizará una segunda mega jornada, a partir de las 8:00 a.m., en los Portales, junto al Museo de la Ciudad.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que, durante el resto de noviembre; la ciudadanía podrá realizarse la prueba en cualquiera de los 17 módulos de salud municipales distribuidos en Mérida.
Los módulos están ubicados en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa.

También, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente, Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.
Se recomienda acudir con ayuno de ocho horas, evitar alcohol y tabaco; y no realizar ejercicio intenso horas antes. Más información está disponible en merida.gob.mx/bienestar
El Paso de los Grillos
ARRANCA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES EN UMÁN
Published
2 horas agoon
19 noviembre, 2025
El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán comenzaron la reconstrucción de calles en el fraccionamiento Paseos de Itzincab.
Esta obra busca beneficiar a más de 4,300 habitantes, con vialidades más seguras y en mejores condiciones.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos, cuya inversión conjunta supera los seis millones de pesos; destinados a intervenir vialidades afectadas por grietas y baches.

“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó.
El Mandatario señaló que estos trabajos continuarán, dado que Umán es un punto estratégico para la economía estatal y la generación de empleos.
Asimismo, subrayó que mejorar la infraestructura “no solo representa dignidad para las familias”, sino que también favorece a empresas interesadas en instalarse en la región.
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el plan contempla la atención de calles de Umán e Itzincab, que hoy requieren reconstrucción.
“Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó.

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el Estado para atender las necesidades de la población.
“Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, expresó.
Se realizará limpieza del área, escarificado de la superficie, colocación de sub-base de 15 centímetros, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión y aplicación de raya de tráfico de 10 centímetros.
El Paso de los Grillos
INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”
Published
1 día agoon
18 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.
Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.
“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.
De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.
Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.
Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.
“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
