Más Noticias
PREVÉN INUNDACIONES EN PUERTOS DEL NORESTE A CAUSA DE «ETA»
Published
5 años agoon
–La tormenta tropical ha durado 15 días y se espera que hoy se aleje de la Península, aunque ha mostrado un comportamiento errático
#YUCATÁN La tormenta tropical «Eta», que se halla al norte de la Península de Yucatán, genera desde la madrugada de hoy inundaciones y fuerte marejada en puertos del noreste de Yucatán y en la isla de Holbox.
«Eta», según el reporte de esta mañana del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se halla semiestacionaria, pero más tarde iniciaría un movimiento lento hacia el norte.
El meteorólogo de la Uady, Juan Vázquez Montalvo, informó a PRESIDIO que este fenómeno no debe tocar directamente a Yucatán, pero ayer surgió otro, bautizado como «Theta», que por su trayectoria pronosticada podría llegar a esta zona.
«Theta», que bate el récord de más formaciones tropicales para el Atlántico con 29 –la marca anterior era de 28, con «Gordon» en 2005- se formó anoche y tendría una trayectoria similar a la de «Eta».
Desde que comenzó a formarse hasta hoy, «Eta» ya duró 15 días, lapso en el que ha recorrido casi todas las clasificaciones meteorológicas: desde depresión tropical hasta el más poderoso huracán de la temporada (categoría 4 cuando le pegó a Centroamérica), de nuevo depresión y ahora tormenta tropical.
Amenaza también la marca de 19 días de existencia que ostenta el huracán «Gordon» de 1995.
Vázquez Montalvo indicó que la ausencia de frentes fríos –que frenan el avance de los ciclones tropicales- mantiene bajo riesgo a la Península y que es probable que la temporada de ciclones tropicales se prolongue hasta enero si siguen sin llegar los sistemas frontales.
La temporada en el Atlántico oficialmente concluye el 30 de noviembre.
El reporte de las 7 de la mañana de la Conagua indicó que un canal de baja presión en el sureste de México provocará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte de Campeche, el sur de Oaxaca, el norte de Quintana Roo y el norte de Yucatán.
La circulación de la tormenta tropical «Eta» en el Océano Atlántico, agregó, reforzará las condiciones para lluvias fuertes en el norte de la Península de Yucatán; ocasionará rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en Quintana Roo y Yucatán.
Durante el transcurso del día, el sistema mantendrá su desplazamiento hacia el norte, dejando de afectar paulatinamente a nuestro país.
La Conagua añadió que anoche se formó la tormenta subtropical «Theta» en el Océano Atlántico, localizándose aproximadamente a 4 mil 735 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el este a 24 km/h.
«Theta» es el vigésimo noveno sistema de 2020 que alcanza la categoría de tormenta tropical en el Atlántico, rompiendo el récord anterior de 28 sistemas de la temporada de ciclones tropicales 2005.

You may like
-
ENVÍAN AYUDA PARA COMUNIDADES AFECTADAS POR LLUVIAS
-
RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS
-
ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES
-
SUPERVISA AYUNTAMIENTO DRENAJE TRAS LLUVIAS EN EL CENTRO
-
Reviven pesadilla de inundaciones en Las Américas (Vídeo)
-
QUEDA MOLIDO AUTO CON VOLTERETAS EN CARRETERA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró ayer las obras que la empresa Crío realizaba en el sitio arqueológico Tzemé, ubicado en la comunidad maya de Kinchil.
Los trabajos iniciaron a mediados de octubre y, el 17 de ese mes, el Consejo Comunitario de Kinchil presentó una denuncia ante el Centro INAH Yucatán, cuando el daño aún era menor.
Sin embargo, la inspección tardó más de diez días y la suspensión ordenada por el instituto fue ignorada por la empresa, que continuó con las obras sin que se tomaran medidas para impedirlo.
La clausura de Profepa se suma a la suspensión del INAH, por lo que continuar con los trabajos constituiría un delito federal en dos vías.
Tras la intervención, representantes del Consejo Comunitario y posesionarios lamentaron que el daño al patrimonio arqueológico y natural ya está hecho.
Federico May, integrante del Consejo Comunitario, declaró:
“Venimos a constatar la clausura por parte de la PROFEPA de este lugar devastado, porque era una selva, hogar de especies en peligro de extinción, es un primer paso en esta lucha comunitaria ambiental que estamos haciendo para proteger nuestro patrimonio y el pasado histórico y cultural”.
Añadió: “Solamente acá caminando nos encontramos con restos de vasijas de nuestros antepasados, para tener una idea de la devastación y el desastre que ha ocasionado esta empresa violando todas las leyes ambientales y culturales”.
Por su parte, Félix Canul, cuyo rancho familiar colinda con la zona, señaló que la empresa derribó el cerco de su propiedad, lo que provocó la dispersión y pérdida de su ganado. Asimismo, expresó tristeza por la destrucción del cerro Kolotsó.
Gregoria del Rosario, productora apícola, cuestionó el respaldo institucional:
“El INAH vino y clausuró y tiene un mes que estamos con esto y sin embargo no había tanta devastación como ahora… yo pienso entonces la justicia es para el rico… quisiera pedirle al gobierno que se nos haga justicia, que haga que esto se pare”.
Sergio Oceransky, director de Fundación Yansa, señaló:
“El mismo día en que se anuncia un convenio entre el INAH y el Gobierno del Estado para proteger el patrimonio arqueológico, aquí seguían llegando volteos con material para tapar vestigios… es una contradicción terrible”.
“Necesitamos instituciones capaces de detener la devastación… estamos tomando acciones legales para que se restaure el patrimonio arqueológico y la selva, para que la comunidad siga disfrutando de la riqueza histórica y ecológica de Tzemé”, concluyó.
Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/reel/1407258234152676/
El Gobierno del Estado ejecutará este año más de tres mil millones de pesos en obras públicas, con el fin de impulsar el desarrollo integral y equitativo en Yucatán.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que su administración ha priorizado llevar la obra pública a colonias de Mérida, municipios y comisarías.
“Nuestro objetivo es que para enero de 2026 en cada municipio haya una obra en beneficio de su comunidad. Seguiremos demostrando con hechos que el Renacimiento Maya se construye con acción, justicia y trabajo para todos”, afirmó.
Durante su conferencia matutina, anunció que en los próximos días iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya.
Estos serán espacios comunitarios orientados a fortalecer el tejido social, reducir desigualdades y ampliar oportunidades.
Adelantó que el proyecto comenzará en el sur de Mérida y en los municipios de Izamal y Temozón, inspirado en el modelo aplicado en la Ciudad de México.
En estos, la población podrá participar de manera gratuita en actividades culturales, deportivas y educativas; además de aprender oficios, usar tecnología y estudiar en línea.

Díaz Mena recordó que, a través del Plan Bienestar para Mérida, se rehabilitan calles en diversas colonias de la capital.
Asimismo, se informó sobre la rehabilitación de carreteras, como los tramos Xocchel–Sahcabá y Emiliano Zapata–Xul; y la apertura de caminos saca cosecha, para apoyar al campo y mejorar las condiciones de las familias productoras.
En materia educativa, el Gobernador indicó que se destinarán más de 43 millones de pesos para la construcción de comedores escolares.
También se canalizan más de 500 millones de pesos a fin de mejorar escuelas de todos los niveles, mediante obras como aulas, baños y domos.
Asimismo, este año iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con el propósito de acercar la educación superior a más jóvenes del Estado.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, reiteró que en 2025 se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública.
Lo anterior, en los sectores social, carretero, educativo, de agua, saneamiento, vivienda, rural y deportivo.
El Paso de los Grillos
SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR
Published
1 día agoon
13 noviembre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.
“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.
Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.
Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.
También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.
Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.
Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:
“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.
“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
