Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTAN QUEJA CONTRA CECILIA PATRÓN TRAS “MEGA MARCHA”

Published

on

Activistas pro Derechos Humanos presentaron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) contra la diputada federal yucateca Cecilia Patrón Laviada.
La legisladora es señalada por supuestamente promover y difundir mensajes xenofóbicos que trasgreden los derechos de personas de otros estados del país que han decidido radicar en Yucatán.
La queja fue presentada ayer por los activistas Alex Orué y Carlos Escoffié Duarte “por mensajes xenofóbicos realizados en redes sociales por la Diputada Federal yucateca Cecilia Asunción Patrón Laviada”.

Tras los incidentes del pasado domingo 19, cuando elementos de la Policía Estatal lanzaron una granada de gas pimienta contra ciudadanos que tomaban parte en una manifestación, la diputada federal, dijeron, difundió un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que fue considerado por organizaciones y activistas como xenofóbico.
El mensaje decía: “Los yucatecos siempre hemos encontrado un camino hablando y discutiendo. Hoy como pocas veces, muy pocos quisieron hacernos caer en una provocación. Quienes quieren traer a YUCATÁN modos violentos de otros estados no tendrán cabida en nuestro estado.”
Escoffié Duarte dijo a PRESIDIO que su queja fue enviada al Conapred en la Ciudad de México por medio digital y que en próximos días recibirán la notificación de recibido.
De proceder la queja, la legisladora yucateca podría ser sancionada con tomar, al menos, un taller de capacitación en materia de no discriminación.
Alex Orué y Carlos Escoffié, a través de sus cuentas de Twitter, denunciaron que el mensaje reforzaba la discriminación en contra de inmigrantes connacionales residentes en Yucatán.
Fue Orué quien contestó el tuit a Patrón Laviada señalándole que “la violencia en Yucatán no es importada. La represión violenta a la protesta vino del Estado. Si la gente salió a las calles es justo, por la falta de diálogo de las autoridades”.
Por su parte, Escoffié señaló a la legisladora que aspira a gobernar Mérida que “lo más preocupante de este discurso arribista es que no está en aislado, sino en un contexto de xenofobia connacional en Yucatán.”
Tras el tuit de contestación, la diputada panista respondió que no hacía referencia a personas y que “copiemos de otros lugares sus cosas buenas, no las malas”.
Luego del debate en redes sociales, los dos activistas presentaron formalmente la queja ante el CONAPRED en contra del discurso xeonofóbico que, señalaron, no ha sido únicamente utilizado por la diputada.
“El CONAPRED sólo puede atender quejas de discriminación cometidas por autoridades federales, pero en los últimos días el mismo discurso ha sido utilizado por autoridades estatales como María Fritz, e incluso el propio Gobernador, para justificar los controversiales hechos durante la marcha del domingo 19 de enero”, expuso.
Por último, ambos activistas pro derechos humanos señalaron la importancia de que se reconozca en Yucatán la discriminación contra personas de otros estados, la cual se manifiesta desde rechazo social hasta detenciones arbitrarias.
Por ello esperan que el CONAPRED también notifique de la queja a la diputada Patrón Laviada, a quien se ha mencionado como el “delfín” de Vila Dosal para ocupar la candidatura del PAN a la alcaldía de Mérida.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

SEGURIDAD PARA QUIENES TRABAJAN CON MOTOCICLETA: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida abrió la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, que entrega cascos gratuitos, con certificación DOT, a trabajadores que utilizan moto.

La iniciativa, instruida por la Alcaldesa Cecilia Patrón, tiene como objetivo proteger la integridad física y apoyar la economía de repartidores, mensajeros, comerciantes, entre otros.

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, se busca llegar a más personas de colonias, comisarías y subcomisarías del municipio.

“El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, señaló Arturo León Itzá, director de dicha institución.

Hasta la fecha, 272 cascos han sido entregados a beneficiarios que se dedican a oficios como jardinería, fotografía, plomería, estilismo, cobranza, entre otros.

“Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá.

Actualmente se han recibido 462 solicitudes y siguen disponibles módulos para el registro. Estos estarán operando durante el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y el viernes 18, de 4:00 a 6:00 p.m.; en la cancha del Parque Bodas de Plata, del fraccionamiento Vergel III.

También, puede hacerse el trámite en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro; de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, indicó Arturo.

Los requisitos son: tener 18 años o más, residir en Mérida, usar motocicleta de dos ruedas para trabajar y presentar identificación oficial con domicilio en Mérida.

Asimismo, llevar comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación a nombre del solicitante, licencia de motociclista vigente y formato de solicitud.

Como parte del proceso, los beneficiarios deben asistir a una plática de seguridad vial organizada con la Policía Municipal.

Para más información, se puede llamar al (999) 924 69 00 o (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORAN AGUA POTABLE EN COMISARÍAS

Published

on

Esta semana, comenzaron trabajos prioritarios de agua potable en las comisarías de Yaxcopoil, Ticimul y Tebec, como parte de una estrategia para mejorar los servicios básicos en el municipio.

En Ticimul, se reemplaza una bomba sumergible de 10 HP, por una de 20 HP, así como el transformador y el arrancador. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la presión del agua y brindar un suministro más constante.

Por su parte, en Yaxcopoil, se instalará una bomba de mayor capacidad y se rehabilitarán el parque, la caseta de policía, luminarias y el centro comunitario.

De último, en Tebec, se contempla dar el banderazo de inicio para la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de la bomba del lugar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCAN CURSOS DE VERANO PARA NIÑEZ MERIDANA

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida arrancó con los Cursos de Verano 2025 y Verano Aventuras, con el objetivo de ofrecer actividades recreativas, educativas y deportivas para la niñez.

Estas se realizan en diversos puntos de la ciudad, por indicación de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien afirmó:

“Espacios seguros, educativos y recreativos durante estos días de vacaciones para la niñez meridana en cada rincón de la ciudad”.

Las dinámicas están dirigidas a mil 300 niñas y niños, de entre 6 y 12 años; que se realizarán hasta el 24 de julio, en sedes como el Parque Cantaritos, las Unidades Deportivas de Ciudad Caucel y Los Héroes; y el Polifuncional San José Tecoh.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que se imparten talleres de pintura, manualidades, reciclaje, iniciación deportiva, charlas educativas y dinámicas lúdicas.

A la par, comenzaron las ‘Verano Aventuras’ en 10 bibliotecas municipales, donde 300 niñas y niños participan en talleres con enfoque en valores y aprendizaje.

Entre los espacios, destacan las bibliotecas ‘El Camino del Saber’, en Komchén; ‘Epifanio May’, en Xcanatún; ‘U-Naajil Tuukul’, en San José Tzal; ‘Prof. Saúl Aguilar Rejón’, en Molas; ‘El Paraíso de los Libros’, en Miraflores; y ‘La Magia de los Libros’, en Emiliano Zapata Sur.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!