Connect with us

El Paso de los Grillos

PRESENTA PLAN DE INVERSIÓN “RENACIMIENTO MAYA”

Published

on

El experto en tema de economía maestro Raúl Vela Sosa, presentó un análisis del contexto actual en el que se encuentra el estado en esta materia, posterior cedió el uso de la palabra al candidato a la gubernatura de Yucatán por MORENA, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena quien presentó sus propuestas de acciones de gobierno para que la economía en nuestra entidad crezca pareja.

Con el objetivo de promover un desarrollo económico y social que garantice la prosperidad compartida para todas y todos los yucatecos, “Huacho” Díaz Mena, quien estuvo acompañado de su esposa profesora Wendy Méndez Naal, presentó el Plan “Renacimiento Maya”, un ambicioso modelo para implementar acciones en el área de economía e inversión.

Este proyecto, que parte desde la base del gobierno estatal, avanza de la mano con el apoyo de la presidencia de la República, que estará encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya ha manifestado su respaldo al candidato de Morena, PT y Partido Verde.

“Estoy plenamente convencido de que una sociedad con menos carencias y desigualdades es posible si trabajamos juntos en pro de este objetivo. Por tanto, aquellos que se sumen a este esfuerzo contarán con todo mi respaldo y compromiso.

“Mi gobierno tendrá las puertas abiertas para todos, pero quiero dejarlo claro, la inversión debe ser para crecimiento parejo, para generar riqueza de manera equitativa y contribuir a una sociedad más justa y solidaria en Yucatán”, declaró Huacho al presentar sus propuestas.

El candidato de la coalición Sigamos haciendo historia recordó que ha sido Morena, desde el gobierno federal, quien se ha encargado de apostar por proyectos que mejorarán el futuro de Yucatán, por ello seguirá la línea de desarrollo trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los puntos más relevantes presentados en el Plan “Renacimiento Maya” está la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso, para abrir enormes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos.

También la construcción de aproximadamente 50 kilómetros de vía férrea nueva que conecten a Umán con la carretera a Progreso.

Esto va de la mano con la ampliación y modernización del Puerto Progreso al consolidar que el Puerto de Altura tenga la capacidad de recibir barcos con mayores cargas y cruceros con más pasajeros. Para ello, se gestionará con la Federación el mejor esquema financiero, legal y técnico para lograr el proyecto.

Además, propuso la construcción del Anillo Metropolitano Suburbano que se enfoque en desahogar el tráfico de carga en norte y poniente del Periférico, acción que mejorará la movilidad urbana y suburbana, reduciendo la congestión y facilitando el acceso a empleos, educación y servicios de salud.

Recordó que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum propuso el Corredor Maya, donde se establecerán zonas industriales con la infraestructura adecuada para la agroindustria, la producción de alimentos y bebidas e industria textil. En respuesta, Huacho anunció que implementará un programa de incentivos fiscales locales y facilidades administrativas para la instalación de industrias en regiones del interior del estado.

“Este corredor agroindustrial será un modelo de inteligencia comercial, pero, sobre todo, de respeto a nuestra identidad y tradiciones y, garantizará un futuro próspero para las comunidades rurales prioritariamente ubicadas en municipios clasificados en pobreza extrema, que forman parte del mismo”.

Destacó su intención de promover un Nuevo Pacto y Relación con el Empresariado de Yucatán, que tiene como eje central la creación de una sinergia sin precedentes entre el gobierno estatal y el federal, para potenciar el desarrollo económico y social de Yucatán, que haga en los hechos que nuestro estado sea ejemplo de desarrollo económico con prosperidad social para todas y todos.

Este pacto representa la alineación de esfuerzos y recursos sin precedentes con el gobierno federal bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum para asegurar una colaboración eficaz en la implementación conjunta de programas y políticas históricas para Yucatán, garantizando mayores inversiones para el Desarrollo Económico del Pueblo de Yucatán.

También garantiza que el proyecto gubernamental se conducirá con respeto y en colaboración con el empresariado local.

“Promoveré un ambiente favorable para la participación de los empresarios yucatecos, en la identificación, gestión y consolidación de los proyectos de alto impacto; así como, apoyaremos en el retiro de las barreras existentes que impidan el desarrollo de las inversiones. La relación entre mi gobierno y el empresariado será de colaboración, apoyo y entendimiento respetuoso, con el fin de estimular la inversión y el desarrollo económico local. Daremos certidumbre jurídica al esfuerzo de las y los empresarios”, dijo Huacho.

Asimismo aseguró que apoyará a pequeñas y medianas empresas (PyMES) locales incentivando y apoyando proyectos que beneficien directamente a la comunidad yucateca, con especial atención en aquellos que promuevan el bienestar social y económico de los más necesitados.

El Plan “Renacimiento Maya” también busca la creación de empleos dignos, con especial atención a las mujeres, los jóvenes y las personas con discapacidad para contribuir a una sociedad más justa, solidaria y fraterna.

El candidato del pueblo no se olvida de los sectores históricamente olvidados, por ello también propuso la construcción de Gobernanza en el Campo Yucateco, con el que se creará una plataforma agrícola que permitirá la integración de todos los eslabones de las cadenas agroalimentarias de alto valor. Desde la producción primaria hasta la comercialización pasando por la transformación.

“De lo que se trata es de producir bien, transformar bien y vender bien, solo así podremos construir un círculo virtuoso que garantice la sostenibilidad social y económica de nuestra producción primaria. Arrancaremos inicialmente con tres cadenas de valor: hortalizas, frutas y miel”. Expresó el candidato.

Con las propuestas de Huacho también se logrará el establecimiento de políticas de compras públicas que prioricen los productos Hechos en Yucatán, asegurando un mercado estable para los productores.

El proyecto también considera acciones a favor del sector pesquero y de los artesanos, para quienes fomentará programas y dispersión de recursos para garantizar el bienestar de las comunidades.

“Vamos a construir un modelo de desarrollo que, sin comprometer la integridad del entorno natural, genere oportunidades económicas y respete nuestras tradiciones, garantizando la participación activa de los habitantes en la toma de decisiones en todas las iniciativas que puedan afectar a sus comunidades”.

Este plan también considera el crecimiento ordenado del estado, un desarrollo que tome en cuenta a la ciudadanía y al medioambiente, pero que permita la inversión, la generación de empleos y la construcción de viviendas dignas en otros municipios de Yucatán para disminuir el nivel de gentrificación en la capital yucateca.

Huacho dijo que va ordenar la reestructuración de la oficina de representación del gobierno de Yucatán en la Ciudad de México para que sea una instancia estratégica para atraer inversiones y recursos tanto privados como públicos.

El abanderado de Morena, PT y Partido Verde dijo que es un momento histórico para Yucatán, para que el proyecto de nación de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, camine en sinergia con el gobierno estatal.

“Como gobernador seré cercano a la próxima presidenta de la república. Nuestros adversarios dicen que seré empleado de la presidenta, pero yo seré empleado de todas y todos los yucatecos”. Subrayó.

Estuvieron presentes entre los asistentes los candidatos al Senado Jorge Carlos Ramírez Marín, a Diputados federales Oscar Brito, Geovanna Campos, Jazmin Moo, así como el presidente estatal del PT Francisco Rosas Villavicencio.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN AULAS PARA INFANTES Y JÓVENES DE CASA OTOCH

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró este jueves las nuevas aulas y espacios accesibles de la Escuela Primaria Casa Otoch, cumpliendo así un compromiso con las niñas, niños y jóvenes bajo tutela del Estado.

Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena detalló que se construyeron dos aulas didácticas, andadores accesibles y se realizaron mejoras en la obra exterior con una inversión de 2 millones 789 mil 238 pesos.

“Invertimos en estos espacios para construir esperanza y dignificar la calidad de la educación que reciben nuestras niñas y niños. Hoy, contarán con un entorno más cálido, mejor equipado y propicio para aprender y desarrollarse”, declaró.

El Mandatario agradeció el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por la aportación de recursos para construir más aulas en beneficio de los estudiantes yucatecos.

Las aulas fueron edificadas con materiales de alta calidad e incluyen muros de block, losa de vigueta y bovedilla, ventiladores, aire acondicionado, guías podotáctiles y preparación para tecnología educativa.

Díaz Mena afirmó que esta inversión “no representa un gasto, sino una inversión muy bien hecha, que servirá para transformar vidas y dejará huella en cada estudiante de esta institución”.

Por su parte, Wendy Méndez Naal destacó que estas acciones reflejan un gobierno humano y cercano, enfocado en garantizar el derecho a una educación digna.

“Nuestras niñas, niños y jóvenes de Casa Otoch son quienes nos inspiran a creer en un renacer con amor, un futuro donde todos tengan lo necesario para aprender, crecer y ser felices”, expresó.

Al finalizar el evento, el Gobernador develó una placa conmemorativa para sellar la entrega formal de las obras en la escuela.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS DOCTORES A MÁS DOMICILIOS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó este domingo la atención del programa Médico a Domicilio en el fraccionamiento Chenkú.

Allí, reiteró su compromiso de ampliar la cobertura de este servicio que ya ha beneficiado a más de 2,400 personas.

Durante su visita a Genny Mendoza Silveira, de 70 años, quien padece hipertensión arterial, lumbalgia crónica y vejiga neurógena, la Presidenta Municipal destacó que “agradezco la confianza de cada vecina y vecino que nos permite entrar a su hogar. Tengan la seguridad de que estoy para cuidarles y de que seguiremos acercando la atención a la salud a quienes más lo necesitan”.

La beneficiaria agradeció al Ayuntamiento por el servicio que le permite recibir atención médica de calidad sin salir de su casa, y reconoció el buen trato de los profesionales de salud.

En el recorrido, la Alcaldesa también escuchó solicitudes de vecinas y vecinos para que los programas municipales lleguen a más colonias.

“De manera permanente estamos en colonias y comisarías escuchando lo que las y los ciudadanos requieren, porque en esta nueva forma de gobernar el centro de las decisiones son las personas, y buscamos ofrecer lo que verdaderamente necesitan”, afirmó.

Acompañaron a la Alcaldesa, los doctores Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud del Ayuntamiento; Esau Rosado Vega y Luis Moreno Urrutia; quienes destacaron la importancia de llevar atención médica a personas en condición vulnerable.

El programa Médico a Domicilio brinda atención de primer nivel a personas que por razones de salud no pueden desplazarse.

Las citas se pueden agendar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. al número 982 33 29, ext. 85001, o consultar más información en merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MECANIZACIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPO YUCATECO 

Published

on

El Gobierno Estatal anunció un paquete integral para modernizar el sector agropecuario, que incluye mecanización agrícola, sistemas de riego y un ambicioso programa de inseminación artificial gratuita para ganado.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que se aplicarán 100,000 dosis de semen Brahman donadas desde Texas, Estados Unidos, como parte del programa de mejoramiento genético.

«Esta estrategia permitirá al ganadero yucateco competir en mercados internacionales y duplicar sus utilidades», afirmó.

En el sector agrícola, se implementa un programa de mecanización que ya beneficia cultivos en Tizimín, mientras que en ganadería se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola para pequeños productores.

El programa de inseminación, que iniciará en junio, contará con 100 veterinarios recorriendo ranchos. Se apoyará con:

– 5,000 pesos por vaquilla a pequeños productores (20-30 vacas)

– 9,000 pesos para adquisición de hasta 10 vaquillas a medianos

– Líneas de crédito preferencial para grandes ganaderos

«Buscamos alcanzar el medio millón de cabezas de ganado y posicionar a Yucatán como líder pecuario en el sureste», destacó Díaz Mena durante el anuncio.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!