El Paso de los Grillos
PRESENTA MÉRIDA AVANCES EN INCLUSIÓN SOCIAL (vídeo)
Published
1 año agoon

Gracias al trabajo constante que se ha realizado con apoyo de todos los sectores de la sociedad, Mérida ha dado grandes pasos en materia de inclusión, en favor de quienes más lo necesitan, dijo el alcalde Alejandro Ruz Castro durante el encuentro con el DIF Municipal y el Instituto Municipal de la Mujer, que se realizó en el marco del Tercer Informe de Gobierno Municipal.
“Mérida es más fuerte en la medida en que trabajamos unidos para ofrecer una mejor calidad de vida especialmente a los grupos vulnerables, conscientes de la importancia de construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria, que respete plenamente los derechos y la dignidad de todas las personas”, expresó.
Acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidente del DIF Municipal; de las directoras Silvia Sarti González, del DIF Municipal y Fabiola García Magaña, del Instituto de la Mujer; así como de Diana Castillo Laviada, ex presidente del DIF Municipal, Ruz Castro manifestó que ambas dependencias han sido el puente para que el Ayuntamiento llegue a cientos de hogares con el fin de contribuir al mejor desarrollo de las familias de Mérida y sus comisarías.
“Ustedes han tenido esa cercanía con quienes más han necesitado una palabra de aliento y un abrazo para reconfortar y seguir caminando juntos hacia mejores condiciones de vida. Se han ocupado de la asistencia social, proporcionando con calidad humana soluciones y acompañamiento que benefician a la población más vulnerable”, señaló.
En su mensaje, Cetina Arjona, destacó que durante estos tres años se han presentado cambios visibles poniendo especial atención en quienes son la esencia del DIF Mérida “los más vulnerables de nuestra comunidad”: personas con discapacidad, personas mayores, la primera infancia, mujeres y familias en general.
“Cada uno de estos grupos ha sido el referente fundamental de nuestra gestión y cada programa diseñado con un profundo compromiso, con el bienestar común y la empatía. Para este Ayuntamiento la inclusión es uno de los pilares de la sociedad justa y equitativa”, recalcó.
Mencionó que en esta administración el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad ha trabajado incansablemente para asegurar que cada persona tenga acceso a oportunidades y servicios que le permitan desarrollarse plenamente. En apoyo a las personas mayores, los Centros “Armonía” y “Renacer”, así como el “Club Renacimiento”, han sido verdaderos hogares para este sector, brindándoles no solo cuidados, atención y servicio, sino también un sentido de pertenencia y de valor.
De igual manera, continuó, se puso en marcha el primer Centro de Orientación para la Primera Infancia “COPI – Oruga”, de todo el país, en busca de un sano desarrollo integral de las familias, garantizando y promoviendo los derechos de la niñez, con los servicios de atención a la primera infancia dentro del municipio de Mérida.
Otros programas importantes para el bienestar de la población vulnerable del municipio son “Construyendo Familias”, “Bordamos por Mérida”, el Departamento Jurídico y de Mediación, y los servicios de salud y apoyos en especie como la entrega de despensas, pañales, aparatos ortopédicos, entre otros, agregó.
Por otra parte, el alcalde Alejandro Ruz señaló que en los últimos años, el Instituto Municipal de la Mujer también se ha posicionado y fortalecido en el trabajo a favor de todas las mujeres, especialmente de las que viven en entornos de violencia. “Junto con su esfuerzo diario hemos desarrollado una labor intensa de fortalecimiento de la política pública transversal de género, con programas como ‘Línea Mujer’, ‘Mujeres seguras en tu establecimiento’ y Becas para el Fortalecimiento Económico de las Mujeres Meridanas como ‘Mujeres, Madres Autónomas’ para que las beneficiarias, madres de familia, continúen con sus estudios”, dijo.
En su intervención, Sarti González, agradeció al presidente municipal por el acompañamiento y permitirle servir a Mérida a través del DIF Municipal, otorgando los apoyos necesarios para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida, y lograr una ciudad comprometida con la inclusión de grupos vulnerables, especialmente con las mujeres, la niñez y personas mayores.
En el evento también estuvieron presentes los regidores Gloria Kareny Valle, Alice Patrón Correa, Daniela Pompeyo Santiago y Ricalde Ricardo Ascencio Maldonado; Julio Sauma Castillo, secretario municipal; y María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY).
You may like

Hoy, un menor de un año se atragantó mientras consumía alimentos en su domicilio de la colonia Comichén, cabecera municipal de Tizimín.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., en una vivienda ubicada sobre la calle 20, entre 35 y 37, tras un reporte al 911 que alertaba de que el niño presentaba asfixia.
Agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar. Tras atenderlo y valorarlo, el pequeño fue reportado como estable.
De igual forma, no fue necesario trasladarlo a un hospital, por lo que el episodio quedó solo en un gran susto para la familia.
El Paso de los Grillos
MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE DE LA «MAREA NOCIVA»
Published
11 horas agoon
30 agosto, 2025
El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, informó que se mantiene la vigilancia constante de la «marea nociva» en las playas de Yucatán.
Lo anterior, con el propósito de garantizar condiciones seguras para las y los habitantes, así como para quienes visitan el litoral yucateco.
Durante la novena sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara; se presentaron los más recientes análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena.
De acuerdo con estos, se determinó mantener bandera verde en el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso.
Esto último, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.
En otros puntos del litoral, se realizaron ajustes en el sistema de señalización. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem, se estableció bandera amarilla.
Por su parte, de Chelem a Punta Palmar, se mantiene la bandera roja; y de Punta Palmar a Celestún, bandera amarilla.
El Comité destacó que las mediciones más recientes reflejan una tendencia a la baja en la presencia de este fenómeno.
Esto representa un panorama positivo hacia la recuperación gradual de la costa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas continúen siendo favorables.
Carballo Cámara agradeció el trabajo coordinado de las dependencias estatales y federales que integran el Comité.
Asimismo, el funcionario estatal reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas.
La verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla señala riesgo moderado y recomienda precaución; y la roja advierte riesgo alto y sugiere evitar ingresar al mar, debido a la presencia de microalgas tóxicas.
Finalmente, el Comité continuará informando de manera oportuna sobre la evolución del asunto, a fin de salvaguardar la salud de la población y promover un disfrute seguro de las playas de Yucatán.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA PRESENTA ACCIONES A JUVENTUDES MERIDANAS
Published
13 horas agoon
30 agosto, 2025
Con el objetivo de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada se presentó con las y los jóvenes meridanos.
“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó la Alcaldesa.
Cecilia indicó que, cada política pública impulsada desde el Ayuntamiento, está pensada en apoyar el talento joven, con más oportunidades y herramientas.
Destacó la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, que pretende que la juventud sea parte fundamental en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio.
También, este año se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia; poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.
A la par, se han incrementado los Centros Alma Nova, ubicados en Brisas de San José, la colonia San Antonio Kaua, Pensiones V Etapa y fraccionamiento Las Águilas.
Igualmente, se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles.
Por su parte, a través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para el desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo; con clases presenciales en siete diferentes sedes.
De igual manera, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior.
Sumado a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores, con el Programa “Emprendo Contigo”; se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento, y espacios para exponer productos.
Asimismo, con la idea de acercar más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa «Mi Primera Chamba».
En este, se realizó una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros, que ofrecieron sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional.
Además, con el el programa «Alcaldesa en tu Escuela», se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se platicó con más de 5 mil jóvenes.
En ese sentido, se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales.
Aunado a lo anterior, aumentó un 20 por ciento el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año.
Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, concluyó Patrón Laviada.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA