El Paso de los Grillos
PRESENTA BUENAS CREDENCIALES RENÁN CON GOBIERNO FEDERAL
Published
5 años agoon

Las buenas prácticas y políticas públicas del Ayuntamiento meridano son la carta de presentación que nos permite seguir tocando puertas en la búsqueda de mayores apoyos para el municipio que redunden en beneficio para todos los ciudadanos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
El edil meridano se reunió esta mañana en la Ciudad de México con Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población del gobierno federal, con quien habló del trabajo que realiza el Ayuntamiento en el impulso de temas migratorios y respeto a los derechos humanos.
—Esta reunión nos deja una nueva puerta abierta para construir como municipio más acciones a favor de los meridanos —comentó.
Consideró que Alejandro Encinas mostró buena disposición a colaborar con el Ayuntamiento de Mérida, ya que está plenamente convencido de la importancia de que el gobierno federal tenga estrecha relación con los municipios para lograr cambios cada vez más positivos para el país.
—El subsecretario también se mostró muy interesado en la alta participación ciudadana que se registra en Mérida, ya que también tiene muy claro que esto es fundamental a la hora de tomar decisiones que impacten a toda la comunidad —afirmó.
—Compartimos con él que en esta administración tomamos la decisión de tener una Secretaría de Participación Ciudadana, dada la importancia que le damos al trabajo conjunto con la sociedad —añadió.
Renán Barrera remarcó que seguirá tocando las puertas necesarias para conseguir mejores condiciones para Mérida y se dijo muy satisfecho de la reunión con el subsecretario Encinas, funcionario federal cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador y con amplia experiencia en la administración federal.
—Él es un convencido municipalista, que entre otras cosas fue jefe de gobierno del Distrito Federal, de manera que entiende perfectamente las necesidades de las administraciones, además de que ha sido diputado federal y senador —indicó.
En la reunión, agregó, también hablamos de las acciones municipales a favor de los derechos humanos, así como de asuntos migratorios.
—Comentamos entre otras cosas las recientes mesas de trabajo sobre migración que se realizaron en Mérida, tema que no es ajeno a nadie en este país —puntualizó.
Barrera Concha dijo que el resultado de esta reunión es optimista ante la buena disposición del funcionario federal para generar alianzas con el municipio y su interés por vincular programas del gobierno federal que puedan impactar de manera positiva a Mérida.
—Es otra puerta abierta para el diálogo en diferentes temas, tanto presupuestales como de otro tipo de apoyos —expresó—. De alguna manera, la buena disposición que encontramos es también un reconocimiento al trabajo que estamos realizando en Mérida, lo que sin duda nos generará siempre buenos resultados para todos.
El Paso de los Grillos
EXPLORAN 60 EMBAJADORES EL POTENCIAL YUCATECO (vídeo)
Published
12 horas agoon
20 mayo, 2025
Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.
Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas, por lo que la reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.
Por ello, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.
Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.
“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó.
Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.
Agregó que estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.
Este proceso de transformación, añadió Díaz Mena, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, haciendo sinergia para poder convertir las grandes ideas y proyectos en realidades tangibles.
Por eso, en los últimos años, continuó, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador”, recalcó.
En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal explicó que el “Renacimiento Maya” representa la revitalización consciente de una cultura viva y presente, que ha perdurado a través de la historia y se manifiesta vívidamente en el idioma, vestimenta, gastronomía y la cosmovisión local.
Para finalizar, el gobernador indicó que este es el momento de colaborar, de estrechar lazos con una tierra que honra su pasado mientras avanza con decisiones hacia el porvenir.
Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, indicó que esta reunión recae en la importancia de que el cuerpo diplomático acreditado en México pueda constatar de primera mano la transformación que vive la vida pública nacional de México.
“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación, y sus voces reflejan la diversidad y la pluralidad del mundo. Hemos preparado esta visita con el objetivo de mostrarles la diversidad de nuestro país”, indicó.
Estuvieron presentes en el evento el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general de brigada intendente diplomado de Estado Mayor, Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso.
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
2 días agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
3 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA