Connect with us

El Paso de los Grillos

PREPARAN TODO PARA LA MÉRIDA DEL 2050

Published

on

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de la capital yucateca, Renán Barrera Concha, firmaron este día la Declaración por Mérida 2050, agenda de trabajo conjunto que permitirá desarrollar, “con visión de futuro”, una serie de acciones conjuntas en materia de seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, mejora de espacios públicos, pavimentación de calles, inversiones, trámites más sencillos, reforestación, empleo, apoyo a la mujer y turismo.
Desde el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo, Vila Dosal señaló que este acuerdo de entendimiento de trata de que los gobiernos trabajen unidos por el futuro de Mérida.

“Respondamos a los retos de crecimiento acelerado que han experimentado el estado y su capital en los últimos 6 años”, indicó.
Además, dijo, el acuerdo formaliza la promesa de campaña para la unión de esfuerzos en beneficio de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad líder y referente nacional e internacional.
El titular del Poder Ejecutivo reiteró la disposición de todo el gabinete estatal para trabajar de la mano con el Ayuntamiento.
-“Les instruyo a todos los secretarios de mi Gobierno a que esta coordinación siga siendo una realidad y no solamente que la continuemos, sino que la mejoremos”, expresó.
Este es, sin duda, un momento histórico en las relaciones entre el Gobierno del Estado y el Municipal de Mérida -agregó Mauricio Vila- pues nunca antes se había dado una colaboración de esta índole. Tanto Renán Barrera como yo conocemos el gran potencial y enorme riqueza de la Ciudad, la cual comienza por el civismo y la participación de sus ciudadanos.

En su turno, Barrera Concha subrayó que Mérida se abre a una nueva etapa de coordinación y entendimiento con la autoridad estatal, basados en las premisas de la unidad, la creatividad y la indispensable participación ciudadana de todos los sectores de la entidad.
“Nuestra administración no se cansará de convocar a la unidad, a la creatividad y a la participación ciudadana”, precisó.
Aseveró que “los desafíos de Mérida tienen que enfrentarse con planeación estratégica de largo plazo y programas mantenidos que le añadan valor a ésta, que es una de las ciudades más hermosas y pacíficas de México”.
“La capital de Yucatán es muy importante, no sólo en los mapas electorales, sino fundamentalmente en su madurez cívica y en el desarrollo económico, social y cultural, ya que comparte con todos los municipios yucatecos sus esperanzas y sueños”, dijo.

Recordó que la coordinación ya ha comenzado tanto con reuniones intergubernamentales de los equipos como con acciones conjuntas en áreas de la cultura, el desarrollo social y sustentable, así como en la construcción de obra pública.
Barrera Concha recordó que ya se ha anunciado la construcción de 120 kilómetros de nuevas calles al interior del anillo periférico. Los primeros 40 kilómetros estarán listos en este periodo 2018-2021 y los restantes en los tres años subsecuentes.
Con el acuerdo firmado, ambas partes elaboran una agenda conjunta que incluye, entre otros, los siguientes temas: movilidad urbana sustentable; pavimentación total de calles dentro del anillo periférico; construcción y mejora de parques y espacios públicos; coparticipación en inversión pública entre administraciones; plataforma digital común entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para las mejoras regulatorias; reforestación para incrementar áreas verdes; fortalecimiento de programas a favor del empleo y de la mujer.
Además, coordinación y colaboración para la mejora de la Policía Municipal (equipamiento y tecnología) contra el robo a casa-habitación y la ampliación de la jurisdicción; apoyo y coordinación para el cumplimiento de la meta del rezago 0; promoción turística conjunta de Mérida al mundo; hospital y refugio público para mascotas; reforzar y ampliar el programa Médico a Domicilio; entre otras que de común acuerdo definan las partes.

El Paso de los Grillos

REALIZAN CATEOS SIMULTÁNEOS EN TIZIMÍN

Published

on

Un amplio operativo de autoridades federales se realizó durante la madrugada de este jueves en Tizimín. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República ejecutaron dos órdenes de cateo.

Agentes fuertemente armados custodiaron las calles, mientras agentes de la Policía Federal Ministerial entraban a los predios señalados.

Los cateos se llevaron a cabo de manera simultánea en dos puntos: uno en la colonia San José Nahbalam y otro en la colonia Santa Cruz.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si hubo personas detenidas ni han dado a conocer detalles sobre los resultados del operativo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN FESTIVAL NAVIDEÑO “MÉRIDA BRILLA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó ayer el Festival Navideño “Mérida Brilla”, que incluirá una pista de hielo y un sendero de luz; además de una agenda de actividades gratuitas en colonias y comisarías, del 30 de noviembre al 7 de enero.

Durante el anuncio realizado en el Parque Ecológico del Poniente, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que:

“Cada actividad fue hecha pensando en las y los meridanos, a quienes cuidamos y queremos ver felices, y se trata de que abracemos nuestra ciudad, que la disfrutemos y que generemos unión comunitaria, que es la mayor fortaleza que tiene la chula Mérida para fomentar la paz social”.

Se iniciará el 30 de noviembre con el encendido del árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo y contará con 24 eventos; entre ellos, ocho encendidos de árboles, cinco rutas de caravanas y espectáculos en espacios públicos.

“La Magia sobre Hielo” operará del 7 de diciembre al 7 de enero en Paseo de Montejo, a la altura de la glorieta a Justo Sierra.

El “Sendero de Magia y Luz” podrá recorrerse en el Parque Ecológico del Poniente, con accesos entregados previamente.

Las caravanas navideñas recorrerán cinco rutas llevando personajes como Santa Claus, duendes y bailarinas; mientras que distintas zonas de la ciudad contarán con Mercaditos Mérida y bazares navideños, para apoyar a emprendedores locales.

Las principales avenidas y glorietas de Mérida también serán decoradas con motivos navideños, a fin de fomentar un ambiente festivo para habitantes y visitantes.

Los horarios de la pista de hielo serán de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Asimismo, el 24 y 31 de diciembre abrirá solo por la mañana, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.

Los boletos para el sendero se entregarán el 8, 9 y 10 de diciembre; en el Centro Cultural Olimpo, el Parque Ecológico del Poniente y los Centros Aprende San José Tecoh, Sara Mena y El Papa.

“La Navidad es un tiempo para agradecer por lo que hemos recibido y para compartir alegría con quienes amamos; por eso, este festival busca que cada meridana y cada meridano encuentre un espacio donde vivir momentos especiales en familia”, destacó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

La cartelera completa está disponible en el sitio oficial: www.merida.gob.mx/meridabrilla

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN PRESUPUESTO 2026 AL CONGRESO DEL ESTADO

Published

on

El Gobierno Estatal entregó al Congreso del Estado el Presupuesto 2026, que asciende a más de 66,370 millones de pesos.

La propuesta fue enviada por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena y prioriza a las familias históricamente rezagadas.

“Este presupuesto significa justicia social, que sigan los programas sociales y que continúen las obras en colonias y municipios”, señaló el Mandatario.

El paquete económico responde a necesidades expuestas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo; con el objetivo de combatir desigualdades y ampliar oportunidades.

Incluye 6,267 millones de pesos para salud, la mayor inversión en este rubro en la historia reciente del Estado; con el fin de fortalecer los servicios y garantizar atención digna.

También, considera 6,218 millones de pesos para programas directos, gratuitos y sin intermediarios; dirigidos a mujeres, juventudes, personas campesinas y pescadoras, personas con discapacidad y familias trabajadoras.

En materia de seguridad, se proponen 4,745 millones de pesos, para mantener la tranquilidad de las familias y conservar a Yucatán entre los estados más seguros del país.

Para infraestructura, se plantean 3,167 millones de pesos; a fin de realizar obras de calles, caminos, agua potable, alumbrado y rehabilitación de escuelas en colonias y municipios. Además, dar continuidad a los proyectos del Renacimiento Maya.

Asimismo, se mantiene la ruta de transformación impulsada a nivel nacional. La administración de ‘Huacho’ destacó que el presupuesto no incluye nuevos impuestos, ni el regreso de la tenencia vehicular.

“Nuestro Gobierno está cumpliendo. Enviamos este presupuesto para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Es un presupuesto hecho con la voz del pueblo y para servirle al pueblo”, concluyó Díaz Mena.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!