El Paso de los Grillos
PREPARAN PRÓXIMAS PROPUESTAS ELECTORALES
Published
2 años agoon

Para incluir las propuestas del sector magisterial en la plataforma política que emitirá el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024, el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, y la enlace por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunieron con más de 250 maestras y maestros en el foro “Te Escuchamos Yucatán” que se realizó en la capital yucateca.
En este foro dedicado a la construcción de propuestas que contribuyan a continuar mejorando la educación y las condiciones de las y los docentes, Barrera Concha agradeció a todas y todos la exposición de propuestas elaboradas en las mesas de trabajo, las cuales están enfocadas a construir un mejor futuro para Yucatán.
“Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad, y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”, subrayó.
El compromiso, abundó, es trabajar para que ustedes tengan mejores condiciones laborales y cuenten con un sistema educativo donde se premie el esfuerzo y el mérito sobre cualquier otro criterio.
El Coordinador del Equipo Yucatán recordó que el principal objetivo de este foro es recabar ideas para enriquecer la plataforma política del Partido de Acción Nacional rumbo a 2024.
“Este tipo de foros nos ofrece más claridad, porque escuchamos de ustedes cuales son las necesidades, los retos y los desafíos que existen en el magisterio, además que ustedes nos dan propuestas con enfoques diferentes ya que conocen mejor lo que ocurre en la educación», apuntó.
Por su parte, Cecilia Patrón expuso que tanto ella como Renán Barrera tomaron nota acerca de las propuestas de las y los maestros, además que reiteró que es necesario seguir uniendo fuerzas y voces por Yucatán, para lograr más y mejores oportunidades para todas las familias yucatecas.
“La educación es lo que va mover y cambiar la realidad de este estado y este país. La transformación la podemos lograr haciendo equipo, uniéndonos desde nuestras trincheras para que estos cambios se den en beneficio de los maestros y los alumnos, porque en Acción Nacional estamos comprometidos con la sociedad», remarcó Patrón Laviada.
Por su parte, el maestro Miguel Ángel Ruíz Angulo dijo que, a través de este foro, las y los educadores se sienten escuchados y esperan que sus propuestas sean consideradas, ya que actualmente hay muchos maestros que no pueden acceder a una plaza, así como tener prestaciones.
“No hay maestros de primera o de segunda, merecemos las mismas oportunidades para tener una plaza, por eso estamos aquí, porque hay que expresarlo y perseverar para que los cambios vengan con este equipo en 2024″, indicó el maestro.
Al evento también asistió Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión estatal para la elaboración de la Plataforma de Acción Nacional; Magaly Cruz Nucamendi, Coordinadora de Acción en Plenitud del Comité Directivo Estatal del PAN, y Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida.
You may like
El Paso de los Grillos
ARRANCA LA RUTA DE LA SALUD MENTAL
Published
6 horas agoon
11 septiembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha ayer la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que ofrecerá atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías.
“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, expresó la Alcaldesa.
La unidad está equipada como sala de consulta terapéutica y será atendida por psicólogos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.
Se aplicará el método de Sesión Simple Terapéutica (SST), y los casos que lo requieran se canalizarán a los cuatro módulos de Alma Nova.
El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que se busca un impacto individual, familiar y social; con la prevención de conductas autodestructivas, la reducción de la violencia intrafamiliar y la disminución de suicidios.
La Ruta de la Salud Mental inició actividades en el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Asimismo, recorrerá planteles educativos, colonias y comisarías en horarios de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en zonas habitacionales.
El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó la relevancia de este programa como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social.
De igual forma, invitó a las y los jóvenes a participar en la segunda edición, enfocada en prevención de adicciones, con registro abierto hasta el 6 de octubre, en la plataforma decide.merida.gob.mx
En complemento, el Ayuntamiento impulsa campañas digitales de promoción de la salud mental, programas de atención a personas en riesgo suicida y sus familias, entre otras acciones.
Los interesados en los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova pueden comunicarse al 999 942 00 00 ext. 86900, al 999 338 82 87 o al correo psicologia@merida.gob.mx
El Paso de los Grillos
RAQUEL BALAM RINDE PRIMER INFORME DEL DIF
Published
20 horas agoon
10 septiembre, 2025
Durante su primer informe como presidenta honoraria del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez afirmó que:
“La familia nos une en el municipio y es el centro de todo. Cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece. Y ese será siempre nuestro motor: seguir trabajando con el corazón para que nadie se quede atrás”.
El evento se realizó en el Polifuncional, donde también se entregaron 75 artículos de movilidad, entre ellos sillas de ruedas, muletas y andaderas; a personas en situación de vulnerabilidad.
En su mensaje, Balam resaltó que:
“Detrás de cada apoyo que entregamos hay una familia que respira con alivio, con esperanza y que sabe que tiene el respaldo de esta administración. Las mujeres de Kanasín son el motor de nuestro municipio y cada actividad es una semilla de conciencia, de unión y de esperanza que fortalece el tejido social de nuestro municipio”.
El acto incluyó presentaciones del coro y ballet folklórico de la Casa del Adulto Mayor Amanecer Pilar de Luz, además de un poema interpretado por uno de sus beneficiarios.
“En Kanasín la familia nos une. Estas palabras no son una frase de ocasión. Son el reflejo de lo que somos como ciudad y de lo que nos distingue en medio de tantos cambios que atraviesa el mundo. En Kanasín, la familia está en el centro de todo», expresó la presidenta honoraria.
Balam subrayó que en el DIF “trabajamos todos los días para que esa unión se refleje en hechos. Lo veo en la sonrisa de nuestros abuelitos en la Casa del Adulto Mayor Pilar de Luz, donde encontraron no solo un espacio digno, sino un segundo hogar para convivir, aprender y sentirse acompañados”.
En este centro, se atienden 146 adultos mayores. Durante el último año se sirvieron 18,937 raciones de comida y se brindaron 36,602 atenciones.
En cuanto a la Unidad Básica de Rehabilitación, informó que se atendieron 4,457 pacientes, lo que representa beneficios para más de 17,800 personas.
“En cada visita que hago a la UBR me conmueve la paciencia con la que trabajan nuestros terapeutas. No se trata solo de ejercicios físicos, sino de acompañar procesos emocionales… Eso es lo que representa la UBR: no un servicio médico, sino un puente hacia nuevas oportunidades de vida”, dijo Raquel.
También, se mencionó el trabajo en el Instituto Municipal de la Mujer, donde se atendieron a más de 1,000 mujeres.
“El DIF es un universo de acciones que, en conjunto, alcanzan a miles de familias. Sólo en recepción atendimos a 4,832 personas, lo que se traduce en más de 19,000 familias acompañadas. En desarrollo comunitario y alimentación, con el apoyo de padres de familia y maestros se invirtieron más de 300 mil pesos y con estas acciones estamos al día con los pagos correspondientes”, mencionó la funcionaria.
Otros programas abarcaron el Centro de Atención Múltiple, con 60 niñas y niños atendidos, 627 traslados médicos, 327 atenciones psicológicas y 240 en trabajo social.
Además, puntualizó acciones de salud comunitaria, medicamentos y prevención que suman más de 36,640 familias beneficiadas en un año.
“En Kanasín hemos entendido que la inclusión no se predica solo con palabras, sino que se demuestra con acciones concretas. Por eso cada aparato de movilidad que entregamos, cada transporte adaptado que ponemos en marcha, cada rampa que se instala, es un símbolo de que queremos un municipio en el que nadie se quede encerrado entre cuatro paredes por falta de recursos”, concluyó Balam Rocha.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN NUEVOS UNIFORMES A LA POLICÍA MUNICIPAL
Published
20 horas agoon
10 septiembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la primera entrega de uniformes a elementos de la Policía Municipal, con el objetivo de fortalecer su labor y garantizar la seguridad en la ciudad.
“Sabemos que cuidar a quienes nos cuidan es una forma de garantizar que nuestra ciudad siga siendo un referente de paz y seguridad. Con acciones como esta fortalecemos a nuestra corporación policial y seguimos construyendo juntos una ciudad donde cada persona pueda vivir con confianza, armonía y bienestar”, expresó Patrón Laviada.
En esta primera etapa, se entregaron 4 mil 020 piezas, que incluyen gorras, playeras, pantalones, camisolas y botas, de acuerdo con el grado y cargo de cada elemento policial o administrativo.
“Estoy convencida de que, con su vocación de servicio y el trabajo en equipo, seguiremos construyendo una ciudad con orden, justicia social y oportunidades para todos”, añadió la Alcaldesa.
El comisario Rafael Chaires Cuevas informó que en noviembre se hará una segunda entrega de más de 4 mil prendas, con una inversión de 5 millones 82 mil 845 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
“De esta manera se busca dignificar y reconocer la labor desempeñada por los agentes policiales para el correcto desempeño de sus funciones. Un uniforme que les da autoridad, identidad y pertenencia”, señaló Chaires.
Asimismo, se han instalado aires acondicionados en dormitorios, habilitado un comedor climatizado de uso gratuito y entregado estímulos económicos por años de servicio.
También, durante esta temporada de calor se proporciona hidratación al personal operativo en campo para prevenir golpes de calor.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA