Connect with us

Más Noticias

PREPARAN “APAGÓN” ESTA NOCHE COMO SEÑAL DE PROTESTA

Published

on

–Se suman organismos a una iniciativa para manifestar enojo por los altos cobros de la CFE; en Tizimín anteayer se plantaron frente a las oficinas

#YUCATÁN Una convocatoria para llevar a cabo un “apagón” hoy sábado ha recibido el respaldo de sectores de la sociedad para apagar todas las luces de las casas, oficinas y comercios de 8 a 9 de la noche.
El objetivo es manifestar enojo y protestar en forma pacífica, sin salir de casa, por los altos cobros que están llegando a los yucatecos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Como parte de la protesta, para hacerla más visible, se invita a los participantes a subir imágenes a las redes del apagón con el hashtag #YaBastaCFE.
Los convocantes aclararon que el movimiento no es político, sino sólo tiene el interés de defender la economía lesionada por la pandemia del coronavirus, ya que los recibos están llegando con cantidades que exceden por mucho el historial de consumo.
En el caso de los comercios dejaron de utilizar electricidad por la suspensión de las actividades productivas, pero no se vio reflejado en el cobro, sino todo lo contrario.
También se pide que la CFE tome en cuenta que el calor en la Península es intenso todo el año, por lo cual es indispensable tener tarifas bajas que permitan una mejor calidad de vida, para reclasificarlas a 1F, en vez de la 1D vigente en Mérida y la 1C para los municipios.
A la protesta de hoy en la noche se han sumado la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo y sus delegaciones en Mérida, Tekax, Tizimín, Valladolid, Peto, Motul y Progreso.
También la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán, filial de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), los 106 ayuntamientos y el Colegio de Locutores de Yucatán.
Asimismo se cuenta a los sindicatos agrupados en el Congreso del Trabajo de Yucatán, las Asociaciones Ganaderas Locales de Panabá y Buctzotz; micro y medianos empresarios, productores del campo y usuarios domésticos.
En Tizimín anteayer se realizó una protesta en la calle por los altos cobros.
Un grupo de 40 ciudadanos acudió a las oficinas de la CFE en esa ciudad, luego de una convocatoria hecha en redes sociales.
La gente acudió desde temprano con pancartas y se informó que un grupo de abogados orientará a los tizimileños para interponer amparos contra la empresa.
En el caso de Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha creó el correo tarifasjustas@merida.gob.mx para que los meridanos soliciten información y reciban asesoría jurídica gratuita para revertir en forma legal los altos cobros que les llegaron.
Los tizimileños que protestaron el jueves dijeron que seguirán haciéndolo para alentar a más municipios a que se sumen, porque Yucatán puede ser ejemplo en esta lucha.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de texto que dice "Estimado Empresario: Le hacemos un atento llamado para sumarse al próximo APAGÓN VOLUNTARIO CANACO SERVYTUR MÉRIDA Sábado 30 de mayo de 2020 De 20:00 hrs a 21:00 hrs como protesta ante los elevados cobros de la CFE. Participe desactivando las luces de sus respectivas sedes y hogares."

Puede ser una imagen de texto que dice "$7.129.0 CROC YUCATÁN CFE MERIDA YUCATAN $57443 BASTA DE TARIFAS ALTAS Amigo trabajador CROC de Yucatán te invita participar APAGÓN apoyo sociedad yucateca que se llevará acabo sábado de mayo de 8:00p.m 9:00p.m. Desactiva las luces hogar invita compañeros, familiay vecinos que hagan lo mismo. De esta forma respalden nuestra enérgica protesta por los elevados cobros de Comisión Federal Electricidad familias yucatecas."

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "DIPUTADOS FED LEGİSLAR TARIFAS! !!! SERVICIO CALIDAD ATENCIÓN PARA DE PUEBLO! ELC"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de texto que dice "BASTA DE TARIFAS ALTAS CFE Comisión Federal de Electricidad Yucatán ¡Apagón participa! 30 de mayo de 8-9 de la noche"

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!