Connect with us

El Paso de los Grillos

PREPARA SUS ALCANCÍAS LA CRUZ ROJA

Published

on

Con el compromiso de seguir fortaleciendo a las instituciones sociales y generar mayores beneficios para la población en general, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, refrendó la visión del Ayuntamiento de participar en la colecta anual bajo el lema “La Cruz Roja te llama”.
En representación del alcalde Renán Barrera Concha, la presidenta del DIF Mérida asistió a la presentación de la colecta de alcance nacional que inicia este miércoles 20 de marzo y se extiende al día 31.
Castillo Laviada remarcó la relevancia de unir esfuerzos entre gobierno y sociedad civil para que juntos se puedan alcanzar mayores resultados en beneficio de la ciudadanía.
-Nuestro mayor compromiso es hacer más por quienes más lo necesitan y en esa medida poder contribuir a evitar el dolor evitable -remarcó.
Este tipo de causas sociales, agregó, requieren de la solidaridad de todos pues se trata de la institución que responde de manera inmediata y eficaz al auxilio y rescate de la ciudadanía en situaciones de emergencia.
En su mensaje, la consejera nacional y delegada estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez, agradeció a las autoridades por el respaldo y acompañamiento que siempre brindan a la institución. De manera especial reconoció el trabajo de la presidenta del DIF Mérida por el compromiso firme que ha demostrado para seguir apoyando y sumándose a las diferentes colectas que la institución realiza.
La colecta tiene como meta este año recaudar en Yucatán cuatro millones 500 mil pesos, para seguir prestando “más y mejores servicios”. De esta cifra, dijo su delegada estatal, la mayor parte son para las necesidades de la delegación local para cubrir las necesidades de mantenimiento de equipo, hospitales, capacitación a paramédicos, así como en programas de prevención y promoción de la salud. Sólo una parte se destina a la sede internacional de la institución.
Frente a damas voluntarias, representantes de los tres órdenes de gobierno y de los medios de comunicación, la institución realizó la entrega simbólica del material de colecta a la presidenta del DIF Mérida de manos de Marcy Peraza, coordinadora local del grupo de voluntarias de la benemérita.
De igual forma, recibió material de colecta la directora del DIF Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa por parte de Michelle Byrne de Rodríguez.
La Cruz Roja Mexicana informó que, como cada año, la colecta se llevará a cabo mediante alcancías que se distribuirán en diferentes puntos del Estado, además se podrá realizar donaciones mediante bonos.
La institución también ofrece la oportunidad de donaciones electrónicas mediante cargos con tarjeta o a la cuenta de Bancomer a nombre de la Cruz Roja Mexicana. Estas donaciones son deducibles de impuestos.
A nivel nacional, la Cruz Roja Mexicana está presente en 528 delegaciones, con 42 mil voluntarios y eso la convierte en la red humanitaria más grande de México.
En Yucatán cuenta con 8 delegaciones, 2 bases de socorro y 26 ambulancias; además brinda servicios médicos en el Hospital de Ortopedia y el Centro Anticanceroso.
La institución local también es parte de los servicios que se ofrecen mediante el número único de emergencias 9-1-1 mediante el cual se responde a las llamadas telefónicas de auxilio.
Al evento de presentación de la Colecta Anual, asistieron el Comandante del 7º. Batallón de la X Región Militar, Coronel Jaime Félix Jiménez; la directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Carlota Storey Montalvo y la coordinadora estatal de Damas Voluntarias, Beatriz Moisés de Achach.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS

Published

on

Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.

Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.

El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.

Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.

Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.

Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.

Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.

Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.

Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025

Published

on

Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.

Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.

Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.

Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.

En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.

“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.

Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.

“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.

La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OTORGARÁN ESTÍMULOS A TALENTO JUVENIL E INVESTIGACIÓN

Published

on

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti); lanzó la convocatoria “Impulso Científico Profesional 2025”.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer la formación académica y científica de las juventudes yucatecas. Se otorgarán apoyos económicos de hasta 50 mil pesos.

El programa busca respaldar a jóvenes que deseen representar a Yucatán en congresos, concursos, exposiciones o estancias cortas de investigación, dentro y fuera del país.

La iniciativa forma parte del programa “Formación Temprana de Científicos”, a fin de abrir oportunidades y fortalecer las vocaciones científicas, humanísticas y tecnológicas.

La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la idea es fomentar las vocaciones científicas desde etapas tempranas.

Esto último, para que las juventudes encuentren en la investigación una vía para cumplir sus metas y aportar al bienestar del Estado.

La convocatoria está dirigida a estudiantes y egresados con no más de dos años de haber concluido sus estudios de licenciatura, especialidad o maestría; en instituciones públicas o privadas del estado, con edades entre 19 y 29 años.

Las y los interesados deberán residir en Yucatán y presentar una carta de motivos, además de un documento de aceptación del evento o institución en la que participarán.

Las solicitudes podrán entregarse hasta el 3 de noviembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en la Dirección de Ciencia y Humanidades de la Secihti.

Los resultados se publicarán el 7 de noviembre en el portal https://ciencia.yucatan.gob.mx, donde también se pueden consultar las bases completas.

Para más información, se puso a disposición el correo impulso.cientifico.profesional2025@gmail.com y el teléfono (999) 926 36 51 Ext. 55425.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!