El Paso de los Grillos
PREMIAN COMPROMISO Y LABOR DE JÓVENES
Published
4 años agoon

–Renán Barrera encabezó la entrega del Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa
Al presidir la premiación y entrega del Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa, el alcalde Renán Barrera Concha exhortó a las y los jóvenes del municipio a seguir participando en la construcción de una mejor ciudad.
*Me siento muy orgullo porque hay muchos jóvenes que han puesto su granito de arena y que han encontrado la riqueza de la vida a partir de las diferentes causas que pueden apoyar», expresó.
En su mensaje mencionó que la participación ciudadana es el pilar fundamental para iniciar el proceso de cambio y construcción de mejores ciudadanos donde exista una comunidad más solidaria y humana.
Agradeció a los jóvenes que se involucren en las tareas municipales, promoviendo los valores del humanismo, la inclusión, el bien común, la innovación y la responsabilidad social en beneficio de todas y todos los ciudadanos.
«Ciudadanos de bien son los que más allá de sus temores y de sus retos y desafíos deciden ser parte de la solución de los problemas colectivos, porque no solamente trabajan en resolver sus problemas individuales de corto o mediano plazo», dijo.
Por su parte, Odette Solís Espinoza, ganadora del premio Liderazgo con Causa en la categoría de Labor Social con el proyecto: Grax Vida, señaló que el 2020 fue un año de aprendizaje en el que gracias al trabajo altruista encontró una luz y el camino para afrontar la difícil situación que ha dejado la pandemia del COVID-19.
Agradeció el apoyo y compromiso municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera, quien hoy a través de Ayuntamiento reconoce a los jóvenes comprometidos con el desarrollo de su ciudad.
«Esto no termina en el 2020, este reconocimiento es un aliciente a los jóvenes que de alguna manera estuvimos activos durante la pandemia y que aún tenemos una misión más grande, que es descubrir lo que estamos llamados a hacer durante el resto de nuestras vidas», expresó.
En su intervención, Karem Achach Ramírez, regidora y presidenta de la Comisión Especial de Juventud y Deportes, recalcó que la entrega de este reconocimiento es un puente para visibilizar las labores altruistas realizadas por las y los jóvenes meridanos durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 y ante los fenómenos meteorológicos que afectaron el año pasado al municipio.
En ese contexto, hizo un recuento de las acciones que cada uno de los ganadores de las categorías de Labor Social, Desarrollo Humano, Artes y Sustentabilidad y Medio Ambiente ha llevado a cabo desde entonces teniendo gran impacto social entre la ciudadanía.
«Como jóvenes nos ha tocado ser parte de la historia y protagonistas de un tiempo de cambio y nuevas realidades. Somos quienes con acciones representamos la solidaridad y generosidad que existe en nuestra ciudad en un año que nos ha marcado para toda la vida», expresó.
También extendió su reconocimiento a todos los jóvenes participantes a quienes dijo a partir de una pequeña idea han sido capaces de generar un gran impacto en la sociedad, haciéndolos mujeres y hombres dignos de admirar.
Los ganadores de las diversas categorías del Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa fueron: Kristhy Alejandra Gutiérrez Urcelay, con el proyecto IntegrArte. Mención Honorífica de la Categoría Labor Social; Adriana Marilú Gamboa Méndez, con el proyecto No te enredes con la nueva normalidad. Ganadora de la Categoría de Desarrollo Humano.
María Fernanda Campos Rendig, con el proyecto Soñar Despierto. Mención Honorífica de la Categoría de Desarrollo Humano; Martín Eduardo Puc Tut, con el proyecto Bamba Estudio. Ganador de la Categoría de Artes y José Enrique Valdez Escobedo, con el proyecto Rescate Zarigüeyal. Ganador de la Categoría de Sustentabilidad y Medio Ambiente
Cabe señalar que durante el evento también se realizó un homenaje póstumo al joven Gabriel Alberto Méndez Alfaro, quien en vida fue un líder, activista e impulsor incansable de muchas causas nobles siempre en beneficio de la sociedad y encauzadas hacía el medio ambiente, la inclusión y el liderazgo juvenil.
En agradecimiento a esa labor, el Alcalde entregó un reconocimiento a los padres de Gabriel, señores Bertha María Alfaro Santos y Gabriel Méndez Arceo. También estuvieron presentes Juan Carlos y Fernando Méndez Alfaro, hermanos del fallecido líder.
El evento contó también con la presencia de la regidora Karla Vanessa Salazar González, integrante de la Comisión Especial de Juventud y Deportes; Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social; Alejandro Sauma Martínez, integrante del comité del jurado calificador y director de la Fundación del Empresariado Yucateco, FEYAC y Katia Victoria Briceño, Jefa del departamento de Juventud.
Igualmente, los integrantes del Comité del Jurado Calificador en el rubro de Artes y Sustentabilidad y Medio Ambiente, Martha Paola Novelo Bojórquez y Ulyses Huesca Tercero, Directora de Relevance Studio, Reina del Carnaval de Mérida 2020 y Director General de Ecoguerreros, respectivamente.
You may like
-
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
-
MÁS DE 75 EMPRESARIOS PARTICIPAN EN EXPO EMPREDEDORES 2025
-
MUNICIPIO AVANZA EN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-
CIUDADANÍA ELEGIRÁ PARQUES Y CORREDOR VERDE EL 11 DE MAYO
-
EBRIO DESTRUYE ÁRBOLES DEL CENTRO
-
REFUERZAN SALUD A TRAVÉS DE CONTENEDORES DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Paso de los Grillos
RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO
Published
6 horas agoon
3 abril, 2025
Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.
A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.
Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.
Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.
De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.
“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.
Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.
Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.
En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.
El Paso de los Grillos
CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS
Published
11 horas agoon
3 abril, 2025
“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.
Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.
En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.
“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.
Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.
Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.
“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.
“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.
En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA