La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.
Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.
Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.
Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.
“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.
Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.
Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.
“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.
Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.
Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.
De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.
“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.