Connect with us

El Paso de los Grillos

POR NARCOTRÁFICO FUE LA EJECUCIÓN EN CALOTMUL

Published

on

Dos jóvenes yucatecos que siguieron los pasos del crimen organizado para “saldar deudas” por narcotráfico fueron detenidos y presentados ante un juez.
Los convertidos en sicarios Edgar Israel Herrera Meneses y Mauro May Cauich fueron imputados por el homicidio a sangre fría que cometieron el pasado domingo 19 en la madrugada.
Como informamos, un sujeto originario de Calotmul fue ejecutado a balazos cuando se encontraba durmiendo en el interior de su domicilio de la calle 17 por 30 y 32 de esta cabecera municipal, localizada al oriente de Yucatán.
Denny Enrique Ku Cen, de 27 años de edad, murió en el acto al recibir el impacto de bala mientras dormía con su bebé en brazos.

Fue alrededor de las 03:30 horas cuando Edgar Israel y Mauro ingresaron, vestidos de negro y con los rostros cubiertos, al predio donde dormía la víctima junto con su familia.
Los sujetos se dirigieron hacia la hamaca donde se encontraba Ku Cen, a quien le pegaron la pistola en la cabeza y dispararon en la frente por Edgar.
De inmediato ambos se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta en la que legaron y dejaron afuera estacionada.
En el mismo cuarto se encontraba su esposa Adriana Leticia, su hijo de 4 años y la niña de cuatro meses que estaba en sus brazos.
Tras el disparo y una vez repuesta del susto, la mujer salió de la casa pidiendo auxilio y los vecinos dieron parte a las autoridades.
Policías estatales y municipales montaron un operativo que dio como resultado la captura de ambos asesinos, que ejecutaron a su rival por problemas con la venta de drogas.
Según los habitantes de Calotmul, uno de los hijos de la alcaldesa maneja la plaza de venta de drogas en este municipio, lo que ha generado una ola de violencia que ha crecido por falta de autoridad.
Por esta situación Calotmul es una “tierra sin ley” donde las familias ya no viven tranquilas, sino con temor de la propia autoridad, lo cual quedó demostrado con esta ejecución.
Ambos sujetos fueron imputados por el delito de homicidio calificado, denunciado por la señora Adriana Leticia Ku Braga, esposa del ahora occiso.
El juez de control de Valladolid, José Enrique Sáenz Dzul, decretó como legal la detención y, a petición de la Fiscalía General del Estado, los imputó por dicho ilícito.
El juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso y estableció que la audiencia de vinculación se efectúe hoy jueves 23 de enero.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

ORDENARÁN TERRITORIO EN LA CAPITAL YUCATECA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la estrategia para fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial de Mérida, con un horizonte de desarrollo hacia el año 2050.

Lo anterior, ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

“Desde el inicio de nuestra administración planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, una urbe con sus comunidades arraigadas y únicas, por ello toda decisión que se tome en conjunto debe ser con una visión segura, equitativa y también incluyente”, expresó la Presidente Municipal.

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025.

Se trata del documento rector que próximamente entrará en su etapa de consulta pública, que reúne la colaboración de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.

Cecilia explicó que el ordenamiento urbano busca garantizar oportunidades equitativas para todos los sectores.

“Este ordenamiento de la ciudad debe permitirnos ver a nuestras infancias y juventudes alcanzar sus metas, a nuestros adultos mayores vivir en plenitud, y a nuestros pueblos originarios progresar sin dejar a un lado lo más valioso que tienen, su identidad”, señaló.

Detalló que la visión al 2050 contempla una ciudad funcional, sostenible y justa; con planeación estratégica orientada por la equidad territorial, sostenibilidad ambiental y gobernanza inclusiva.

Como parte de los avances en gestión municipal, informó sobre el trabajo conjunto con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), para agilizar procesos catastrales y digitalizar los trámites fiscales.

“Ahora es práctico y cómodo para los contribuyentes. Esto a su vez, garantiza la recaudación en nuestro municipio. Así seguimos avanzando en la construcción de un gobierno digital, ordenado y transparente que dé certeza y eficiencia a las y los meridanos”, puntualizó Patrón Laviada.

Asimismo, recordó que Mérida cuenta con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, elaborado con amplia participación ciudadana, incluyendo opiniones de las comisarías.

Entre las acciones destacadas, mencionó 390 obras de vivienda concluidas, 303 en desarrollo y 486 mejoras habitacionales mediante el programa “Enchula tu Casa”.

De igual forma, subrayó que durante 2025 se han reparado más de 304 mil baches, atendido 31 mil reportes ciudadanos, construido 100 km de nuevas vialidades e instalado 38 mil luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías.

“En este camino vamos juntas y juntos, todas y todos aportan al desarrollo sostenible y reconozco la enorme labor de la Canadevi Yucatán, y de quienes la conforman, por trabajar a favor de la vivienda digna e impulsar este sector clave en la economía de nuestra ciudad”, agradeció la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MODERNIZAN UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín presentó el proyecto de modernización, rehabilitación y ampliación de servicios de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Se invertirán más de 3.3 millones de pesos, provenientes al 100% de recursos municipales, con el objetivo de mejorar la atención médica y duplicar la capacidad de servicio a la población.

El evento fue encabezado por la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, quien destacó la relevancia de esta obra para el bienestar comunitario.

“Con este tipo de acciones atendemos uno de los ejes más importantes para esta administración que es la salud, pues el mejoramiento de la UBR dejará un legado a favor de la salud de todos los sectores”, afirmó.

Acompañada del Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, Raquel subrayó que los trabajos ya comenzaron y concluirán en menos de un mes.

“Cada acción que se emprende tiene un propósito: mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Hoy iniciamos una nueva etapa, una que representa esperanza y compromiso: la remodelación y modernización de nuestra UBR”, señaló.

Actualmente, la Unidad atiende a cerca de 100 personas al mes, principalmente adultos mayores.

Sin embargo, una vez concluida la modernización, podrá brindar atención a más de 1,500 usuarios mensuales; además de duplicar su plantilla profesional, pasando de 5 a 10 terapeutas especializados.

El reforzamiento incluirá la actualización de las áreas de Estimulación múltiple sensorial, Integración sensorial, Intervención temprana, Mecanoterapia, Terapia de lenguaje, Electroterapia y Termoterapia.

Balam Rocha destacó que el nuevo espacio atenderá a pacientes con autismo, TDAH, parálisis cerebral, discapacidades visuales, auditivas y motrices.

De igual forma, se ocupará de fracturas, esguinces, lesiones de rodilla o cadera y secuelas de eventos vasculares cerebrales.

“Pronto veremos un espacio renovado, moderno y lleno de esperanza. Un lugar que nos recordará que cuando trabajamos juntos, los sueños se hacen realidad. Los invito a que sigamos construyendo un Kanasín más humano, más solidario y más fuerte. Porque cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece”, expresó la presidenta del DIF.

Por su parte, Edwin Bojórquez Ramírez calificó la obra como un hito en materia de salud municipal.

“Nuestro objetivo es darle justicia social a aquellas personas que todos los días luchan por rehabilitarse y por mejorar su calidad de vida. Kanasín merece ser mejorado y la gente se merece que tengan atención de calidad”, afirmó el Alcalde.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, más de 22 mil habitantes de Kanasín viven con alguna discapacidad o limitación, lo que refuerza la importancia de esta iniciativa.

Al finalizar el evento, las autoridades municipales realizaron un recorrido por el inmueble para constatar los avances de los trabajos de modernización.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN GRAN MUESTRA ESTATAL DE ALTARES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande.

Se presentaron más de 70 ofrendas elaboradas por ayuntamientos, dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones civiles.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Mandatario realizó el corte del listón inaugural de esta exposición.

Cada año, atrae a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros interesados en conocer el Janal Pixan; una de las celebraciones más representativas del pueblo yucateco.

Durante el evento, Díaz Mena expresó su satisfacción por presenciar la vitalidad de las tradiciones mayas.

“Aquí vemos lo más valioso de nuestra cultura maya, y en este Gobierno del Renacimiento Maya promovemos y fomentamos nuestras tradiciones para que persistan en el tiempo. Bienvenidas y bienvenidos todos, que disfruten de los altares que visitaremos en un momento, pero, sobre todo, de la interpretación que cada municipio le da a la cosmovisión y a la forma en que el pueblo maya recuerda a sus antepasados”, afirmó.

La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, destacó que el Janal Pixan es un acto de memoria, identidad y resistencia cultural.

Por su parte, la secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, subrayó que el Gobierno Estatal mantiene un fuerte compromiso con la preservación del patrimonio cultural.

Tras el acto inaugural, el Gobernador presenció una demostración del Pok Ta Pok, antiguo juego de pelota maya, en la explanada de la asta bandera.

Se realizó con el objetivo de promover la práctica de este deporte ancestral como símbolo de unidad, fuerza y honor.

Durante la presentación, se entregó al Gobernador una medalla conmemorativa del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, además de un caracol firmado por los equipos nacionales.

Esto último, por parte del presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán, junto con jugadores destacados del equipo México Maya.

Finalmente, ‘Huacho’ recorrió los altares instalados en la Plaza Grande, donde participaron municipios, universidades como la UNAM y la Universidad Tecnológica del Poniente, además de asociaciones civiles.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!