El Paso de los Grillos
POPULARIZAN PLAYERAS DE “SOBREVIVÍ LA REPRESIÓN”
Published
5 años agoon

Ciudadanos que tomaron parte en una marcha-mitin lucieron playeras que hacen alusión a lo ocurrido el 19 de enero pasado, cuando mujeres, niños y personas de la tercera edad recibieron gas lacrimógeno de la Policía yucateca por manifestarse contra el gobierno de Mauricio Vila Dosal.
Con la leyenda “SobreviVila Represión 19/Enero/2020” y la figura de una máscara antigás, las prendas fueron portadas por los manifestantes yucatecos que ayer por la tarde tomaron las calles del Centro Histórico de Mérida y que hace 15 días también participaron en la “mega marcha” cuando se celebraba el Primer Informe de Gobierno.
Como se informó, alrededor de 3 mil yucatecos tomaron parte en esa inédita protesta contra un gobernante en la tierra “donde nunca pasa nada” y se dirigían al inmueble donde se encontraba Vila Dosal cuando fueron bloqueados y dispersados con gas por la Policía.
Ayer de nueva cuenta caminaron para manifestarse contra las medidas hacendarias y administrativas del gobierno de Mauricio Vila, desde la calle 59 por 70 y 72, frente al parque de Santiago, hasta el Palacio de Gobierno.
Frente a la sede del Ejecutivo estatal se concentraron para hacer uso de la palabra representantes de distintas organizaciones que se oponen a nuevos cobros estatales y señalaron la situación actual en salud, el campo, la educación y el transporte.
Sobre este último se preguntaron: ¿Dónde está la mejora en el transporte público que nos prometió Vila Dosal en campaña? No es suficiente “bajarle” 50 centavos, necesitamos más, porque el transporte no es un negocio, es un servicio público, argumentaron.
Los presentes se proclamaron “yucatecos libres e independientes”, que no fueron llevados por algún partido político, sino que acudían por su cuenta como “ciudadanos libres y soberanos”.
La marcha fue convocada por el Frente Amplio Social Unitario, de la Unión Nacional de Trabajadores, y acudieron numerosas agrupaciones civiles, varias de ellas con ideología de izquierda.
En total fueron mencionadas por el micrófono más de 70 organizaciones “que aman a este hermoso estado” y estaban presentes, en el siguiente orden:
1. Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
2. Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca).
3. Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad.
4. Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México.
5. Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.
6. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Yucatán.
7. Frente Activista de Yucatán.
8. Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE).
9. Unión Nacional de Mujeres Indígenas y Campesinas (Unmic).
10. Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consuc).
11. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo.
12. Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán AC.
13. Colectivo Multidisicplinario Patio Central.
14. Movimiento por la Movilidad en Mérida.
15. Sindicato de Trabajadores Docentes del Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Yucatán.
16. El Barzón.
17. Fuerza Sindical de Trabajadores de Telecomm Telégrafos.
18. Convergencia Nacional para la Economía Social.
19. Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
20. Fuerza INM.
21. Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI
22. Unión Nacional de Comités IMSS Yucatán.
23. Movimiento Nacional por la Esperanza.
24. Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
25. Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida.
26. Vamos a Trabajar Juntos.
27. Alianza Nacional por la Defensa de Jubilados y Pensionados.
28. Jubilados y Pensionados del ISSTEY.
29. Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Yucatán.
30. Red de Discapacidad del Estado de Yucatán.
31. Observatorio Nacional de la Violencia AC.
32. Ni Una Más.
33. Colectivo de Trabajadores de la Salud Unidos.
34.Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud Sección 10.
35. Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores del ISSSTE.
36. Cooperativa Independiente de Bicitaxistas y Mototaxistas de Conkal.
37. Cooperativa Independiente de Mototaxistas de Komchén.
38. Servicios Turísticos Akaab Dzib AC.
39. Mayas de Hoy AC.
40. Fundación Kin Ha.
41. Asamblea Nacional Popular de Yucatán.
42. Gran Parque La Plancha AC.
43. Colectivo de Transportistas Libres e Independientes.
44. Federación de Jóvenes Comunistas.
45. Sociedad Cooperativa de Zapateros de Ticul.
46. Sociedad Cooperativa de Panaderos de Komchén.
47. Mexicanos Unidos AC.
48. Ex Alumnos del Instituto Tecnológico de Mérida.
49. Los Notables.
50. Movimiento Hormiga.
51. Despierta Yucatán.
52. Grupo Político Transparencia y Democracia para Yucatán.
53. Centro Cultural Efraín Calderón Lara.
54. Izquierda Democrática Nacional.
55. Asociación Justicia y Lealtad AC.
56. Asociación Chan Tzab Can.
57. Docentes Unidos Luchando por Yucatán.
58. Comité de Jubilados y Pensionados de la Fiscalía del Estado.
59. Sociedad Cooperativa de Pescadores de Celestún.
60. Comité de Base de Mujeres.
61. Sociedad Cooperativa de Artesanos de Sacabah.
62. Asociación de Impresores y Artes Gráficas.
63. Colectivo del Municipio de Tixkokob.
64. Colectivo del Municipio de Celestún.
65. Colectivo del Municipio de Muna.
66. Colectivo del Municipio de Cansahcab.
67. Colectivo del Municipio de Hocabá.
68. Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac).
69. Confederación Internacional de Trabajadores.
70. Unión de Transporte para el Cambio (Untrac).
71. Vamos Juntos Asociación Política Nacional.
72. Comisarías del Sur.
73. Colectivo 4 de Julio.
74. Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Mérida.
75. Ejido de Ixil.
76. Sindicato de Trabajadores Operadores de Autobuses de Pasajeros del Estado de Yucatán.
77. Telebachillerato Comunitario de Yucatán.
La marcha salió alrededor de las 16:30 horas y concluyó media hora después en la Plaza Grande de Mérida, donde se desarrolló un mitin con duración de poco más de una hora, con consignas contra Vila Dosal, a quien le pidieron que no tenga miedo de escuchar a la ciudadanía.
“Venimos a recordarle el artículo 39 de la Constitución que dice: el pueblo manda y estamos aquí unidos como ciudadanos porque como sociedad no vamos a permitir más abusos”, señalaron en una de sus intervenciones.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
You may like
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA