El Paso de los Grillos
PONEN GRILLETE A NIETOS DE EX ALCALDE
Published
1 año agoon

Los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé R.C., nietos del ex alcalde priísta de Mérida Herbé Rodríguez Abraham, tendrán que depositar en menos de 48 horas, cada uno, una garantía económica de 500 mil pesos, pues supuestamente su abuelo les donó 58 predios, cuando antes había hecho un testamento, padecía Alzheimer, tenía varios infartos cerebrales y no podía emplear las manos.
Acusados por el delito de fraude genérico por su tía Zara Ester y Herbé Jesús Rodríguez Zahui, hijos del citado político, los nietos tuvieron que comparecer ayer ante la juez de control Yazmín Ojeda Alayón, en prolongada audiencia que concluyó antes de la medianoche.
La juez Ojeda Alayón imputó a Herbé y Gibrán y les impuso, además de depositar esa fuerte suma de dinero para garantizar que puedan llevar su proceso en libertad, que firmen cada 15 días; dejen sus visas y pasaportes ante la administración de su juzgado en menos de 72 horas, para que no abandonen el Estado, y ordenó que se ponga a cada uno un grillete electrónico, porque son altas las posibilidades de que se den a la fuga.
La audiencia de vinculación se programó para las 9 de la mañana del 29 de octubre.
Durante la audiencia, sólo se aclaró una variación en cuanto al periodo en que se cometió el fraude y, al final, sólo se les pudo seguir proceso por 38 de los 58 inmuebles por los que se les denunció.
En la denuncia, se expuso que ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Yucatán, en diversas fechas comprendidas del 16 de febrero de 2015 al 11 de diciembre de 2022, los hermanos citados se hicieron de los inmuebles de su abuelo mediante argucias legales.
Es decir, que a través de engaños se adjudicaron los bienes de su abuelo, pues acudieron ante diversos notarios públicos e hicieron constar circunstancias totalmente falsas a las expresadas por su autor, es decir la voluntad real de Herbé Horacio Rodríguez Abraham, de enajenarles sus bienes, al no ser firma auténtica la impuesta en dichas escrituras.
Los fedatarios que se prestaron a dichas maniobras fueron la notario público126 con sede en Ticul, Carolina Cervantes Torre, y el notario público 65, Alejandro José Monsreal Rodríguez, sobre quienes también pesa la denuncia penal UNATD35-GC700151872023.
Los nietos manifestaban que era voluntad de su abuelo donarles diversos predios como copropietarios o a uno en específico, de manera indistinta, o bien adjudicarse bienes del difunto a través de una sucesión, mismas conductas que realizaron a sabiendas de tener conocimiento que don Herbé no tenía la capacidad para realizar esos actos jurídicos.
Lo anterior, porque desde el 14 de noviembre 2014, al realizarle una tomografía computada de cráneo, se determinó que presentaba cambios de atrofia subcortical y enfermedad multiinfarto, por lo que ya no podía tener capacidad para poder celebrar actos jurídicos derivados de su enfermedad.
Sus nietos obtuvieron así un lucro indebido al ingresar a su patrimonio diversos predios, y causándole un perjuicio en sus derechos a sus tíos Herbé y Zara, herederos legítimos.
Posteriormente utilizaron esas escrituras públicas falsas de donaciones y de adjudicaciones de herencia, para lograr su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
Los hermanos Herbé y Gibrán han cambiado de domicilio fiscal para evadir impuestos y continuar su ascendente carrera de agiotistas para el despojo de propiedades y vehículos. Se les vincula con la mafia inmobiliaria de Yucatán.
Por años, ambos hermanos han cometido delitos al amparo de la ley y con la complicidad de notarios inescrupulosos como los arriba mencionados y la que fuera su secretaria, curiosamente la Cervantes Torre.
También han cambiado sus oficinas, que estaban en la calle 22 entre 7 y 9 de la colonia San Ramón Norte, para evadir impuestos y responsabilidades, así como para dedicarse libremente al agiotismo y el despojo de predios y autos.
Ahora están en el predio número 420 de la calle 30 entre 31 y 33 de Montebello, del cual también despojaron al señor Alonso González Prieto para poner un lote de autos, ya que los vehículos que logran despojar los comercializan impunemente en ese lote de nombre «Autos Park».
You may like
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO RESPALDA PRODUCTORES MERIDANOS
Published
4 horas agoon
4 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores.
“Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la Alcaldesa.
Durante la jornada, se otorgaron bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas y materiales.

Están destinados a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad agropecuaria, apícola y artesanal.
“En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Patrón Laviada.
Asimismo, subrayó que el proyecto impulsa el comercio justo, garantizando que los productores vendan sus productos al precio adecuado y mantengan una economía dinámica, fuerte y solidaria.
También, resaltó el papel de las mujeres productoras, a quienes se les brindan oportunidades para fortalecer su autonomía económica.
Se benefició a 16 agricultores con insumos para cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón.
De igual forma, se le dio equipos especializados para la producción de miel apis y melipona a 15 apicultores; a cinco productores agropecuarios, materiales y herramientas para sus granjas; y a un artesano, equipo para su taller de madera y coco.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa Círculo 47 busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias en las 47 comisarías de Mérida.
“Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, señaló el funcionario.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable, la equidad económica y la preservación de las tradiciones locales.
El Paso de los Grillos
OTORGARÁN BENEFICIOS FISCALES POR BUEN FIN
Published
4 horas agoon
4 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado anunció que, del 13 al 28 de noviembre, las y los contribuyentes podrán acceder a reducciones de hasta el 100% en recargos y multas.
Lo anterior es parte de los beneficios fiscales del Buen Fin 2025 y tiene el propósito de apoyar la economía familiar e incentivar la regularización fiscal.
De acuerdo con el Decreto 119/2025, publicado en el Diario Oficial del Estado el 30 de octubre, se aplicarán descuentos en diversos impuestos estatales.
Entre ellos, el impuesto sobre el ejercicio profesional, el impuesto cedular por actividades empresariales y los impuestos sobre remuneraciones al trabajo personal y sobre hospedaje.
También, se incluyen el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, los ambientales por emisión de gases y contaminantes; y el de obras materiales y asistencia social.
Además, las reducciones abarcan multas administrativas estatales impuestas por dependencias como la Secretaría de Salud (SSY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), entre otras.
Se podrán acceder a los beneficios realizando su pago en una sola exhibición durante el periodo de vigencia, en los módulos de atención, USES, oficinas recaudadoras de la AAFY o en línea en el portal www.aafy.yucatan.gob.mx
Para más información, se encuentran disponibles los teléfonos (999) 930 3000, los números de WhatsApp (999) 275 8797 y (999) 900 3693; así como el correo aafy@yucatan.gob.mx
El Paso de los Grillos
GOBIERNO ESTATAL Y MEXIQUENSE MEJORARÁN TRASPLANTES
Published
1 día agoon
3 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico.
Esta unión se dio entre el Gobierno de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México, con el objetivo de ampliar los tratamientos de alta especialidad para las y los yucatecos.
El acuerdo permitirá que el 50% del tejido procurado en Yucatán sea procesado y devuelto al estado ya esterilizado, para su uso gratuito en hospitales públicos y privados.

“Gracias a este acuerdo, el 50% del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes. Es decir, cada donación hecha en Yucatán se traducirá en beneficios directos para nuestras propias comunidades”, señaló Díaz Mena.
Acompañado de la secretaria de Salud Estatal, Judith Ortega Canto, el Mandatario explicó que esto soluciona una carencia histórica en la entidad.
Lo anterior, debido a que no se contaba con infraestructura para procesar tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas; limitando la atención de personas con fracturas, tumores óseos o quemaduras graves.
Joaquín destacó que el acuerdo forma parte de una visión de salud pública más justa y moderna.
“En el Gobierno que representamos, la salud no se ve como un privilegio, sino como un derecho. Por eso estamos fortaleciendo los hospitales, ampliando los servicios especializados y garantizando atención digna para quienes lo necesitan”, enfatizó.
Asimismo, agradeció a la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, por su compromiso solidario en este esfuerzo conjunto.
“Este convenio impulsa y fortalece una causa loable y solidaria como es la donación altruista de tejidos con fines terapéuticos, y construye un puente en beneficio de las y los yucatecos, así como de los mexiquenses”, afirmó Montoya Olvera.
Por su parte, Judith Ortega Canto, titular de la SSY, destacó que este acuerdo “representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida, humana y eficiente”.

De igual forma, incluye el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para atender a personas con quemaduras severas.
Finalmente, Díaz Mena subrayó que el convenio refleja un modelo de salud colaborativo y sustentado en la ciencia.
“Donar órganos no es perder algo, sino multiplicar la vida”, concluyó.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
