Connect with us

El Paso de los Grillos

PONEN “BOTÓN DE PÁNICO” FEMENIL EN CENTRAL DE ABASTOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para crear espacios públicos seguros, en donde las mujeres tengan acceso al libre tránsito, reciban atención de los servicios de emergencia y acompañamiento jurídico en las situaciones donde esté en riesgo su integridad, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“Nuestro objetivo como gobierno humanista es mantener la tónica de trabajar de la mano con la sociedad para consolidar la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que Mérida sea la ciudad donde las mujeres y las niñas sean respetadas, protegidas y valoradas como el importante sector que son en nuestra sociedad”, expresó.

El Presidente Municipal recordó que el programa “Mujeres Seguras” tiene como objetivo brindar a las mujeres del Municipio información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo, así como crear espacios seguros y libres de violencias que promuevan su seguridad, desarrollo integral  y el ejercicio de su derecho al libre tránsito, mediante acciones afirmativas encaminadas a la promoción y difusión de sus derechos, lo anterior basado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en los instrumentos legales en la materia que México ha ratificado.

Como parte de estas políticas públicas enfocadas a proteger y cuidar los derechos de las mujeres en Mérida, se presentó “Mujeres Seguras en tu Mercado” en la Central de Abastos Mérida, donde también su puso en marcha un “botón de pánico”.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña, en representación del Alcalde Renán Barrera, declaró que la implementación del “botón de pánico” en ese lugar cobra especial relevancia ya que es un sitio al que acuden decenas de mujeres todos los días, además de que se encuentra cerca de la Escuela Normal de Educación Primaria.

Indicó que, aunque la capital yucateca y el Estado presentan bajos índices de violencia hacia las mujeres, el Ayuntamiento mantiene y refuerza sus acciones para que Mérida y Yucatán sigan siendo lugares seguros para todas ellas.

“Nos vinculamos para hacer trabajos estratégicos a favor de estas prevenciones a las violencias que viven todas las mujeres en el Municipio y aunque vivimos en un Municipio y en un Estado cuyo índice delictivo es bajo, queremos mantenerlo de esta manera, que no aumente, y por eso, a través de estas acciones, estamos aportando a que se disminuyan esos ejercicios de violencia”, dijo.

García Magaña destalló que, en atención a la solicitud de la Central de Abastos de ampliar la seguridad de las usuarias y trabajadoras, se determinó realizar la instalación de la señalética, además de ser el primer espacio en el Municipio que cuenta con el “botón de pánico” con el propósito que las mujeres lo utilicen en casos de emergencia.

Por su parte, Nora Pérez Pech, administradora general de la Central de Abastos, explicó que la funcionalidad del “botón de pánico”, exclusivo para mujeres, tiene como objetivo de brindar el auxilio inmediato que requiera la mujer que se encuentre en riesgo, ya que estará enlazado a la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y podrá brindarse también en enlace a los servicios de la Línea Mujer y Línea de Emergencia perteneciente al IMM.

“Quisiéramos que nunca se haga uso de esta alarma, que nunca tengamos un conteo de cuantas veces se va a activar, pero por otro lado queremos que las mujeres cuenten con esta herramienta importante para su seguridad física y emocional”, manifestó.

A la presentación asistieron Karem Achach Ramírez y Carmen González Martín, diputadas locales; Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Elisa Zuñiga Arellano y Alice Patrón Correa; Laura Muñoz Molina, directora de Tesorería y Finanzas y Luis Felipe Martín Oroza, en representación del Gobierno del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HA REEMPLACADO EN LÍNEA LA MAYORÍA

Published

on

El Programa de Reemplacamiento 2025 registra un avance del 60% de su meta anual, con más de 300 mil trámites realizados y una recaudación superior a 350 millones de pesos; informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

De acuerdo con la dependencia, el 79% de los trámites se ha efectuado en línea, reflejando la adopción creciente de servicios digitales por parte de la ciudadanía. El 21% restante se ha realizado en los módulos presenciales ubicados en Mérida y en municipios del interior del Estado.

Entre los puntos con mayor afluencia, se encuentran el Centro de Servicios Yucatán (CeseY), los módulos de Siglo XXI y City Center, así como el módulo itinerante de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM).

La SAF recordó que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo los beneficios fiscales otorgados mediante los decretos “Ponte al Día Vehicular” (45/2025) y “Reemplaca y Regularízate 2025” (79/2025).

Entre los incentivos disponibles se incluyen descuentos del 100% en tenencias o refrendos atrasados, 75% en multas, 50% en cambio de propietario y 50% en la introducción de vehículos foráneos.

“El llamado es a acompañar el esfuerzo ciudadano con responsabilidad y confianza mutua. Estamos impulsando una atención moderna, eficiente y cercana, tanto en línea como en los módulos presenciales”, sostuvo el titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez.

La estrategia, implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); busca mantener un padrón vehicular actualizado y fortalecer la seguridad.

Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar cuatro documentos y pueden ingresar al sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx o acudir a los módulos habilitados en Mérida, Valladolid, Izamal, Tekax, Tizimín y Progreso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONVOCAN AL “COBERTÓN 2025”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida lanzó la campaña “Cobertón 2025 ¡Un abrigo, una sonrisa!”, con el objetivo de recolectar 1,200 cobijas para personas en situación de vulnerabilidad, durante la temporada invernal.

“La solidaridad es un valor fundamental en nuestra ciudad, y es en momentos como estos cuando debemos demostrar nuestra humanidad y compromiso con los demás”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La campaña, coordinada por el DIF Municipal, se llevará a cabo del 10 de noviembre al 15 de diciembre; dirigida a empresas, asociaciones civiles, escuelas, universidades y ciudadanía en general.

“Sabemos que las y los meridanos somos muy unidos cuando se trata de ayudar, por eso quiero agradecer a todos los que contribuyeron al éxito de la campaña el año pasado, para que de nuevo se sumen a este esfuerzo e inviten a otros, porque sólo trabajando juntos podemos llegar a la meta e incluso superarla. Juntos podemos hacer una gran diferencia en la vida de los que más lo necesitan”, agregó la Alcaldesa.

Los donativos se destinarán a personas en situación de calle, que esperan fuera de hospitales públicos; así como a las y los habitantes de albergues, colonias y comisarías con mayores necesidades.

Los centros de acopio estarán disponibles en: las oficinas del DIF Municipal (calle 59 por 66, Centro) y las de Atención Ciudadana y la Coordinación de Inclusión para Personas con Discapacidad (bajos de Palacio Municipal).

De igual forma, en los Centros Integrales para Personas Mayores “Renacer” y “Armonía”, y los CENDIS Integrador, Amapola, San José Tecoh y San Marcos Nocoh; además del Centro Ocupacional y Recreativo “La Ceiba”.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 928 04 56 o visitar la página merida.gob.mx/dif

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR BUEN FIN

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha un operativo integral de vigilancia y prevención, para garantizar que el Buen Fin se desarrolle con tranquilidad, orden y seguridad en Yucatán.

Más de cuatro mil elementos y mil unidades vehiculares participarán en las labores de resguardo, concentrándose en plazas comerciales, bancos y centros de abasto.

La SSP trabajará en coordinación con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales.

Entre las medidas implementadas, se incluyen patrullajes constantes, vigilancia en puntos estratégicos, uso de tecnologías avanzadas, sistemas de videovigilancia y arcos de seguridad con monitoreo en tiempo real.

La dependencia llamó a la ciudadanía a colaborar y mantenerse alerta, reportando cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911.

También, recomendó conducir con precaución, proteger los datos personales y evitar fraudes telefónicos o en redes sociales.

Con estas acciones, la corporación reafirma su compromiso de proteger a las familias y fortalecer la confianza ciudadana.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!