Connect with us

Más Noticias

POLICÍAS MATARON A TIZIMILEÑO DE UNA GOLPIZA

Published

on

–Nuevo caso de brutalidad oficial contra un ciudadano, que derivó en un crimen hasta el momento sin castigo

Un habitante de Tizimín fue muerto de una golpiza por policías del municipio cuando éstos lo detuvieron en el interior de una propiedad privada.
Aunque los hechos ocurrieron hace 18 días, el crimen sigue impune.
El conocido fotógrafo José Alberto Acosta Caamal, quien era apreciado en la localidad, fue privado de la vida por agentes municipales, los cuales lo torturaron con golpes que le produjeron la muerte.
La familia de Acosta Caamal está en espera de la justicia ofrecida por el presidente municipal Mario González González.
Sin embargo, ve transcurrir los días y cómo la impunidad gana tiempo en Tizimín tras el homicidio de su pariente, ocurrido la noche del miércoles 25 de marzo pasado.
El tizimileño fue detenido y golpeado por los policías en el interior de una propiedad del señor Jacinto Sansor, donde funciona un negocio de vidrios y aluminios y una posada.
Los hechos quedaron registrados en vídeo, que obra en poder del particular.
Tras una investigación realizada por PRESIDIO pudo determinarse que Acosta Caamal falleció por asfixia mecánica por compresión torácica abdominal, según arrojó la necropsia, la cual fue negada en un principio a la familia.
En el vídeo grabado por una cámara del negocio logra verse cómo los policías llegan al predio ubicado en la calle 52 por 63 y 65 de la colonia Santa Rosa de Lima.
En su reporte asentaron que fue detenido en un retén cuando manejaba alcoholizado; que fue arrestado y subido a una patrulla para ser llevado al Cuartel Morelos, donde “comenzó a sentirse mal”.
Sin embargo, José Alberto ya se encontraba en el interior del predio, que cuenta con amplio estacionamiento, cuando los agentes municipales entraron por él, a unos 30 metros de la vía pública.
El hecho ocurrió a las 11:30 de la noche, cuando el ahora occiso entró a la posada –en la cual laboraba como encargado- para dormir. Ya se encontraba junto a la reja de acceso cuando detrás de él llegaron los policías y lo arrestaron.
En el vídeo se observa cómo aparentemente el detenido no pone resistencia, pero los uniformados proceden de manera violenta y lo lanzan esposado hacia la parte posterior de la camioneta 1323.
El detenido se estrella en la carrocería, boca abajo, y comienzan a golpearlo.
En ese momento sale el dueño del local y se percata de que lo tienen pisado en la unidad.
Luego los policías se llevan al detenido y presuntamente en el trayecto continúan golpeándolo.
Cuando llegan a la comandancia se percatan de que estaba desvanecido, incapaz de ponerse de pie, y es cuando lo trasladan al hospital general San Carlos, en cuyas puertas supuestamente perdió la vida.
Los familiares opinan que su pariente llegó muerto al hospital porque dejó de respirar debido a que los policías se dejaban caer encima de él cuando estaba a bordo de la camioneta, comprimiéndole el pecho y las costillas.
Sostienen que José Alberto, 54 años de edad, no padecía enfermedad alguna que lo hiciera “sentirse mal” y le produjera la muerte, como se asentó en el reporte oficial.
Luego de conocerse el hecho, que incluso motivó un pronunciamiento del comité del PAN en Tizimín, el alcalde priista Mario González dijo que los agentes serían separados de su cargo para ser investigados.
Agregó que, de haber culpabilidad, sería aplicado “todo el peso de la ley”, lo cual no ocurrió.
Cabe mencionar que el edil se reunió en privado con los hijos y viuda del difunto, tras lo cual los familiares se desistieron de interponer una denuncia.
Presuntamente fueron consignados 3 policías bajo los cargos de homicidio, pero como los hijos del occiso decidieron no poner su querella –confiando en la palabra del munícipe-, los agentes recuperaron su libertad y continúan desempeñándose.
Acosta Caamal dejó hijos de 30, 19, 15 y 13 años de edad, los tres últimos con la señora Mildred Barrera.
Su cuerpo fue entregado para darle sepultura, pero sin la autopsia correspondiente, la cual fue proporcionada tres días después del sepelio.
Quienes vieron el cadáver aseguran que tenía heridas por golpes en la cara y en un ojo.
Al pasar los días y buscar nuevamente a Mario González, con quien los familiares colaboraron en su campaña para presidente municipal, supuestamente éste les dijo que “no les conozco, hagan lo que quieran”.
PRESIDIO intentó platicar en Tizimín con el alcalde sobre el hecho, pero se argumentó que estaba ocupado con la contingencia por el Covid-19.
El Comité Directivo Municipal del PAN en Tizimín lamentó los hechos ocurridos en esa ciudad e hizo “un enérgico llamado a las autoridades municipales para dar puntual seguimiento y aclarar el caso”.
Exhortó asimismo a tomar las medidas pertinentes para que la Policía Municipal realice su labor de cuidar y proteger a la población en el marco de la ley y con toda transparencia.
PRESIDIO platicó con habitantes de Tizimín, que coincidieron en que ya hubo varios casos donde los policías del municipio golpean y torturan a ciudadanos. “Muchas veces queremos denunciar, pero nos amenazan”, aseguraron.
Recordaron el caso acontecido hace algún tiempo en el cual perdió la vida un señor que, estando en el piso de una unidad policial, los uniformados se colgaban del tubo más alto de la estructura y se dejaban caer de rodillas, sobre su humanidad.
De los hechos ocurridos a Acosta Caamal, la prueba en vídeo fue observada incluso por agentes de la Policía Estatal Investigadora y por un familiar.
Esta nueva muerte de un ciudadano de Yucatán que estaba a cargo de la Policía recuerda la ocurrida en Progreso hace un mes, cuando Gaspar Avelino Sulub fue detenido y luego falleció por la tortura y golpes mortales que recibió de policías estatales de la SSP, hasta la fecha sin castigo, y cuyos nuevos detalles daremos a conocer en próximos días.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!