Connect with us

Más Noticias

PLÁTICAS Y CONCURSO POR SEMANA DE LA LACTANCIA

Published

on

–El sábado empieza el DIF Mérida siete días de actividades sobre la importancia de la alimentación con leche materna

#MÉRIDA Para impulsar en el municipio la práctica de la lactancia materna e informar sobre los beneficios que aporta tanto a la mujer como a su bebé, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha participará en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020.
El Concejal indicó que desde el DIF Mérida se han emprendido acciones como el programa “Madre Sana, Niños Saludables” para mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, así como de niñas y niños menores de 5 años y mujeres adolescentes, a través de estrategias de intervención, educación y capacitación nutricional. —Como Ayuntamiento realizamos acciones articuladas para promover la política de seguridad alimentaria, incluyendo la lactancia como alimentación exclusiva del recién nacido durante sus primeros meses de vida —continuó.
Queremos que en nuestro municipio existan niñas y niños más fuertes y sanos para que tengan una excelente calidad de vida, expresó.
El alcalde explicó que la lactancia materna juega un papel muy importante en la alimentación de los recién nacidos, ya que los protege de un gran número de enfermedades, está comprobado que aumenta el coeficiente intelectual y promueve un fuerte vínculo entre madre e hijo.
Recordó que para promover esta práctica alimentaria saludable, el Ayuntamiento de Mérida ha buscado acercamiento con distintas empresas para instalar lactarios en sus edificios.
—Durante esta administración hemos inaugurado lactarios en Leoni, Bepensa, Heineken México, La Gran Plaza, DIF Municipal y la reinauguración de la sala ubicada en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) —informó.
Precisó Barrera Concha que en total se han instalado 19 lactarios en el municipio y estos contribuyen en gran manera a facilitar a las mujeres dar pecho a sus hijos en lugares cómodos para ambos.
—Para reforzar esta práctica incluso firmamos cartas de intención con algunas empresas para que el DIF Municipal supervise el funcionamiento de los lactarios y brinde capacitación a las usuarias sobre las técnicas adecuadas para extraer y manejar la leche materna y el uso correcto de los aparatos a su disposición —agregó.
Este año, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, cuyo lema es “Apoye la lactancia materna para un planeta más saludable”, se realizará de manera remota, mediante un seminario, actividades y feria online.

PROGRAMA:
El DIF Mérida tendrá cuatro actividades principales: seminario virtual (con cuatro pláticas), concurso de fotografía, curso prenatal y una Feria de la lactancia online.
Del sábado 1 al viernes 7 de agosto se realizará la Feria de la lactancia online en la fan page de Facebook del DIF MÉRIDA, donde a través de un video se podrán conocer las empresas que tienen relación con Lactancia y maternidad.
El martes 4 de agosto se realizará curso prenatal “Prepárate para la Lactancia Materna” impartido por L.N. Victoria Rocha Rojas, de 10 a 13 horas.
Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico cemanud@merida.gob.mx y está limitado a 20 mujeres que tengan 20 o más semanas de gestación.
El jueves 6 de agosto se ofrecerá la primera plática “Alimentación consciente para una lactancia plena”, impartida por Adriana de Arce Vélez, dueña de “Humami, Alimentación consciente a granel”, a las 17 horas.
A las 18 horas el tema será “Lactancia materna: Garantía de salud para tu bebé”, ofrecida por Roberta Graham de Escobedo IBCLC, Consultora Internacional Certificada en Lactancia.
El viernes 7 de agosto se llevarán a cabo las conferencias “Herramientas para llevar una lactancia y maternidad armoniosa con el medio ambiente” y “Naturalmente poderosa”, impartidas por Raquel Arano Saldaña, asesora de porteo y Aline Gámez Quintanar, asesora de Lactancia Materna y fundadora del movimiento “Todas x la chuchú”, respectivamente, a las 17 y 18 horas.
Las pláticas se llevarán a cabo vía Zoom y las inscripciones se realizarán a través del correo cemanud@merida.gob.mx o del WhatsApp 9991-21-76-42. El cupo es limitado a 100 personas para cada sesión.
Por otra parte, el concurso de fotografía está dirigido a todos los miembros de una familia lactante, ya sea madre, padre y/o hermanos. La fotografía debe exponer cualquier situación que tenga que ver con el acto de amamantar en donde además represente de alguna manera el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: “Apoyar a la Lactancia para un planeta más Saludable”.
Las fotografías deben ser originales e inéditas, es decir que no hayan sido divulgadas con anterioridad. Deberán enviarse al mail: cemanud@merida.gob.mx o vía WhatsApp al 9991-21-76-42 con el nombre de quienes salen en ella y si el participante lo desea puede contar una breve historia que relate la fotografía.
El plazo máximo de recepción de la fotografía será el 1 de agosto de 2020.
Se premiarán los 3 primeros lugares: el primer lugar con una bicicleta, al segundo lugar con una consulta virtual con la asesora de lactancia internacional Roberta Graham de Escobedo y el tercer lugar un kit de maternidad.
La foto ganadora será publicada al concluir el seminario virtual el día 7 de agosto de 2020.

Puede ser una imagen de 2 personas

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!