Más Noticias
PLÁTICAS Y CONCURSO POR SEMANA DE LA LACTANCIA
Published
5 años agoon
–El sábado empieza el DIF Mérida siete días de actividades sobre la importancia de la alimentación con leche materna
#MÉRIDA Para impulsar en el municipio la práctica de la lactancia materna e informar sobre los beneficios que aporta tanto a la mujer como a su bebé, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha participará en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020.
El Concejal indicó que desde el DIF Mérida se han emprendido acciones como el programa “Madre Sana, Niños Saludables” para mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas o en etapa de lactancia, así como de niñas y niños menores de 5 años y mujeres adolescentes, a través de estrategias de intervención, educación y capacitación nutricional. —Como Ayuntamiento realizamos acciones articuladas para promover la política de seguridad alimentaria, incluyendo la lactancia como alimentación exclusiva del recién nacido durante sus primeros meses de vida —continuó.
Queremos que en nuestro municipio existan niñas y niños más fuertes y sanos para que tengan una excelente calidad de vida, expresó.
El alcalde explicó que la lactancia materna juega un papel muy importante en la alimentación de los recién nacidos, ya que los protege de un gran número de enfermedades, está comprobado que aumenta el coeficiente intelectual y promueve un fuerte vínculo entre madre e hijo.
Recordó que para promover esta práctica alimentaria saludable, el Ayuntamiento de Mérida ha buscado acercamiento con distintas empresas para instalar lactarios en sus edificios.
—Durante esta administración hemos inaugurado lactarios en Leoni, Bepensa, Heineken México, La Gran Plaza, DIF Municipal y la reinauguración de la sala ubicada en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD) —informó.
Precisó Barrera Concha que en total se han instalado 19 lactarios en el municipio y estos contribuyen en gran manera a facilitar a las mujeres dar pecho a sus hijos en lugares cómodos para ambos.
—Para reforzar esta práctica incluso firmamos cartas de intención con algunas empresas para que el DIF Municipal supervise el funcionamiento de los lactarios y brinde capacitación a las usuarias sobre las técnicas adecuadas para extraer y manejar la leche materna y el uso correcto de los aparatos a su disposición —agregó.
Este año, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020, cuyo lema es “Apoye la lactancia materna para un planeta más saludable”, se realizará de manera remota, mediante un seminario, actividades y feria online.
PROGRAMA:
El DIF Mérida tendrá cuatro actividades principales: seminario virtual (con cuatro pláticas), concurso de fotografía, curso prenatal y una Feria de la lactancia online.
Del sábado 1 al viernes 7 de agosto se realizará la Feria de la lactancia online en la fan page de Facebook del DIF MÉRIDA, donde a través de un video se podrán conocer las empresas que tienen relación con Lactancia y maternidad.
El martes 4 de agosto se realizará curso prenatal “Prepárate para la Lactancia Materna” impartido por L.N. Victoria Rocha Rojas, de 10 a 13 horas.
Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico cemanud@merida.gob.mx y está limitado a 20 mujeres que tengan 20 o más semanas de gestación.
El jueves 6 de agosto se ofrecerá la primera plática “Alimentación consciente para una lactancia plena”, impartida por Adriana de Arce Vélez, dueña de “Humami, Alimentación consciente a granel”, a las 17 horas.
A las 18 horas el tema será “Lactancia materna: Garantía de salud para tu bebé”, ofrecida por Roberta Graham de Escobedo IBCLC, Consultora Internacional Certificada en Lactancia.
El viernes 7 de agosto se llevarán a cabo las conferencias “Herramientas para llevar una lactancia y maternidad armoniosa con el medio ambiente” y “Naturalmente poderosa”, impartidas por Raquel Arano Saldaña, asesora de porteo y Aline Gámez Quintanar, asesora de Lactancia Materna y fundadora del movimiento “Todas x la chuchú”, respectivamente, a las 17 y 18 horas.
Las pláticas se llevarán a cabo vía Zoom y las inscripciones se realizarán a través del correo cemanud@merida.gob.mx o del WhatsApp 9991-21-76-42. El cupo es limitado a 100 personas para cada sesión.
Por otra parte, el concurso de fotografía está dirigido a todos los miembros de una familia lactante, ya sea madre, padre y/o hermanos. La fotografía debe exponer cualquier situación que tenga que ver con el acto de amamantar en donde además represente de alguna manera el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020: “Apoyar a la Lactancia para un planeta más Saludable”.
Las fotografías deben ser originales e inéditas, es decir que no hayan sido divulgadas con anterioridad. Deberán enviarse al mail: cemanud@merida.gob.mx o vía WhatsApp al 9991-21-76-42 con el nombre de quienes salen en ella y si el participante lo desea puede contar una breve historia que relate la fotografía.
El plazo máximo de recepción de la fotografía será el 1 de agosto de 2020.
Se premiarán los 3 primeros lugares: el primer lugar con una bicicleta, al segundo lugar con una consulta virtual con la asesora de lactancia internacional Roberta Graham de Escobedo y el tercer lugar un kit de maternidad.
La foto ganadora será publicada al concluir el seminario virtual el día 7 de agosto de 2020.

You may like
-
ABUELITOS KANASINENSES MUESTRAN SU TALENTO EN CONCURSO
-
IMPULSAN SALUD DE MUJERES CON MASTOGRAFÍAS Y CONSULTAS GRATUITAS
-
POLICÍA ECOLÓGICA RESCATA A PERRITA CON SUS CACHORROS
-
CORONAN A LOS REYES PERRUNOS DEL CARNAVAL KANISINENSE
-
PREPARAN EL PRIMER CARNAVAL CANINO DE KANASÍN
-
ANUNCIA RENÁN EL RETIRO DE CICLOVÍA “ESTORBOSA”
La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
11 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
14 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
