Connect with us

Más Noticias

PERDIÓ SU EMPLEO, SIGUE DETENIDA Y QUIEREN MANDARLA AL PENAL

Published

on

#TIZIMÍN La madre de familia sorprendida sustrayendo alimentos atraviesa una dura economía por la contingencia; señalan que la tienda no acepta algún arreglo

La madre de familia de Tizimín que fue encarcelada por intentar sustraer comida y artículos de limpieza para su hogar atraviesa una difícil situación económica derivada de la contingencia por el coronavirus.

La señora Dulce María Balam Góngora, de 52 años de edad, se sintió desesperada ante la situación de que su esposo e hijos perdieron sus ingresos de manera repentina y prácticamente no tienen para comer.
Por eso, como ayer dimos a conocer, dejó el aislamiento impuesto por las autoridades y salió en busca de alimentos y productos de higiene. Entró por ellos a Bodega Aurrerá de la “ciudad de reyes”, pero intentó llevárselos sin pagar.
Empleados la descubrieron y entregaron a la Policía Municipal, que a su vez la consignó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la denuncia que levantó el representante legal del comercio, ubicado en la calle 51 por 45 y 47 de esa ciudad, cerca del mercado municipal.
Según pudo averiguar PRESIDIO, el monto de lo que intentó llevarse fue de 215 pesos, consistente en 6 botellas de yogurt, 1 líquido lavatrastes, 1 crema dental, medio kilogramo de jamón y una pieza de pollo de aproximadamente 1.6 kilos.
Las botellas del lácteo y el jamón eran para sus nietos bajo su cuidado, un niño de 3 años y una niña de 4.
PRESIDIO se trasladó a su domicilio para conocer más acerca de las circunstancias que la habrían orillado a cometer el hurto. Sin embargo, nadie se encontraba en el predio, ubicado en la calle 27-B por 48-B y 50 del fraccionamiento Fovissste.
Se averiguó que sus familiares se encontraban en el Ministerio Público intentando resolver la situación legal con la tienda, que en su denuncia solicita el pago de diez veces el importe de lo que quiso llevarse, es decir, 2 mil 150 pesos.
En Tizimín, al igual que en el resto de Yucatán, familias comienzan a resentir crisis por las medidas impuestas por el gobierno y los alcaldes.
En el caso de este municipio del oriente yucateco, el alcalde Mario González decidió cerrar el acceso a turistas nacionales y extranjeros. De hecho no se permite el paso a nadie que no sea de Tizimín.
Además de esta medida, el edil anunció varias acciones, como el aislamiento permanente en los hogares, suspendiendo todas las actividades, mientras la Policía patrulla las calles y pide en altavoces abandonar los sitios públicos.
El esposo de la mujer detenida, Antonio López, es conductor de transporte colectivo, pero hace una semana que no tiene trabajo debido a que –se indicó- no hay pasaje porque la autoridad local exige a la población quedarse en su casa.
Lo que pudo averiguar PRESIDIO es que la señora al parecer se dedica al aseo de casas, pero no la están contratando debido al miedo que han originado las campañas oficiales.
Antes tuvo una lonchería en su casa, de color azul, que tuvo que cerrar hace seis meses por falta de dinero para invertir en insumos.
Su hija, madre de los dos menores, trabaja en la Riviera Maya y también está sin empleo por el momento debido a la contingencia sanitaria.
Otra hija de la señora estuvo ingresada en el hospital porque acaba de sufrir un aborto y se encuentra en reposo, delicada de salud.
Dos varones de doña Dulce María laboraban en hoteles de Puerto Morelos, pero fueron despedidos por la situación actual.
Personas que la conocen dijeron que la mujer está viviendo “situaciones fuertes” y creen que eso la hizo desesperarse.
Según la información obtenida, la señora fue detenida a las 5 de la tarde y presuntamente se le mantuvo incomunicada, pues hasta las 8 de la noche se enteró uno de sus hijos al ver que no llegaba y buscarla.
En el Cuartel Morelos le dijeron del problema, de modo que fue a la tienda para intentar pagar, pero –según dijo- no le fue aceptado el dinero. “El representante legal no quiso dialogar y dijo que tiene que seguir el procedimiento hasta el final”, relató vía telefónica.
Bodega Aurrerá presuntamente no acepta un arreglo, sino que desea enviar a la señora al penal. “Estamos preocupados porque padece de la presión y puede repercutir en su salud”, añadió.
Su hijo dijo que a las 10 de la noche, cinco horas después de ser encarcelada, fue llevada a la FGE. Sin embargo, por asuntos “de papeleo” la regresaron a la Policía Municipal, hasta que a la medianoche la consignaron al Ministerio Público.
Ayer alrededor de las 2 de la tarde fue que llegó a los separos una defensora pública al tener conocimiento del caso.
Uno de los hijos habló en la FGE con el apoderado legal de Aurrerá para reparar el daño y le otorgue el perdón a su madre, pero “la empresa se niega rotundamente y quieren que se procese a la señora”.
Este jueves PRESIDIO intentará obtener una entrevista con algún representante de la tienda y visitará de nueva cuenta el domicilio familiar para canalizar el apoyo de decenas de lectores que, vía mensajes privados y en comentarios públicos en nuestras redes, han manifestado sus deseos de ayudar.
Cabe mencionar que algunas personas consideraron que no es la primera vez que la señora comete un hurto, pero hasta el momento no han aportado elemento alguno que sustente sus aseveraciones.
Las críticas de la población han incluido a los ex candidatos a alcalde y diputados, hoy convertidos en autoridades, que durante las campañas regalaron miles de playeras, gorras, bolsas y enseres domésticos, pero hoy no han asomado con una sola despensa para mitigar las medidas impuestas.
Por parte de la autoridad municipal tampoco se sabe que hasta el momento haya realizado alguna gestión económica o legal en favor de la señora, que se mantiene presa y con posibilidades de terminar en el penal.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

MORTAL DERRAPE EN LA MOTUL-TELCHAC

Published

on

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.

Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.

La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!