Connect with us

El Paso de los Grillos

PELEO EN EL SENADO POR LOS YUCATECOS: JORGE CARLOS

Published

on

“La Federación tiene una enorme deuda con Yucatán, por lo que es indispensable que se confíe en nuestra probada capacidad, pues nuestro estado ha logrado uno de los mayores índices de desarrollo en el país”, subrayó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
Durante su Primer Informe de Resultados Legislativos, Ramírez Marín se comprometió a seguir luchando para que se establezcan tarifas eléctricas justas, se realice la inversión que se necesita para la producción de energía en el estado, pero además a buscar que se resuelvan todos los asuntos que aquejan a los yucatecos.
“No pedimos exención de deudas millonarias, no pedimos subsidios, lo que estamos pidiendo exclusivamente es que se preste la atención debida al esfuerzo de Yucatán, pero sobre todo, a la disposición yucateca por el estudio o la innovación, pues eso es lo que ha logrado que en los últimos seis años el crecimiento de Yucatán esté por arriba de la media nacional”, explicó.

En el Gran Museo Mundo Maya, el senador yucateco hizo un llamado a la actual administración federal para que “confíe en lo yucatecos, e impulse alternativas para la producción de gas natural y la construcción de infraestructura para energías alternativas».
Luego de dar a conocer que se ubicó como entre los senadores con mayor asistencia a las sesiones y presentó 30 propuestas ante el Pleno del Senado, de los cuales, siete fueron iniciativas y 23, Puntos de Acuerdo, que en su mayoría estuvieron relacionados con la protección a las abejas, la apicultura, el medio ambiente, y el impulso al desarrollo económico e industrial de Yucatán, Ramírez Marín agradeció a los ciudadanos que, con su voto, confiaron en su desempeño en el Senado.
“Esto es lo que le corresponde a los yucatecos y por eso está peleando la representación de ustedes en el Senado de la República”, enfatizó, ante los aplausos de los asistentes, que llenaron la Sala Mayamax del Museo del Mundo Maya.

Asimismo, el senador reconoció el trabajo que se ha realizado desde el gobierno local, pues ha continuado con el despegue industrial, la generación de empleos y el crecimiento económico.
«Por ese motivo hemos apoyado las gestiones que encabeza el gobierno del Estado, en esta causa no hay condiciones ni puede haber cálculos partidistas. Sería ilógico no apoyar la continuidad de esta causa, perderíamos la oportunidad de empleo digno para miles de jóvenes yucatecos», subrayó el legislador.
«A lo largo de este año he sostenido reuniones con funcionarios de la Secretaría de Energía, de la Oficina de la Presidencia, Economía, Agricultura; en cada uno he encontrado escucha y comprensión, espero que este año esto se convierta en presupuestos y programas en beneficio del estado», enfatizó.
«El país puede confiar en la iniciativa privada de Yucatán, una nueva generación de empresarios germina y más allá de las empresas de sus padres y sus abuelos, empiezan el camino abriendo futuro».

«Eso somos en Yucatán y eso somos los yucatecos, algunos lo obviarán o no lo considerarán tan importante, pero lo que define a las personas está en su historia. Los hombres y las mujeres que concibieron la industria moderna, la educación moderna y la economía abierta, que hoy son divisas de los países más desarrollados, comenzaron aquí en Yucatán en el siglo XX», afirmó.
«Hoy, tenemos que reconocernos en esa historia y encarar el futuro. La Península que emerge de los mares como un puño, parece señalarnos el camino hacia arriba», abundó el senador.
En el evento estuvieron presentes, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, así como los senadores Armando Guadiana, Xóchitl Gálvez, Raúl Paz Alonzo y Beatriz Paredes Rangel, y la diputada federal Dulce María Sauri,

En primera fila, estuvieron también el diputado Felipe Cervera Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la maestra Loreto Noemí Villanueva Trujillo, secretaria de Educación, quien asistió en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, y Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mérida, en representación del alcalde Renán Barrera Concha.
Otros de los invitados fueron el político yucateco Emilio Gamboa Patrón y el ex gobernador Francisco Luna Kan. Asistieron directivos de cámaras empresariales, colegios de profesionales, sindicatos, centrales obreras, alcaldes, organismos civiles y diputados locales.
En su turno, Osorio Chong felicitó a Ramírez Marín por los resultados de su primer año de trabajo y por cumplir con el compromiso hecho hace un año ante los legisladores: asumir que los procesos electorales terminaron, y hay que trabajar en conjunto para que a México y a Yucatán les vaya bien.

El político hidalguense anunció que el PRI en el Senado emprenderá una defensa por preservar las instituciones y órganos autónomos.
Por su parte, Alejandro Moreno enfatizó en la necesidad de que los actuales legisladores muestren su compromiso con el país y tengan la capacidad de generar consensos, por lo que se congratuló con la presencia de actores políticos de todas las tendencias y partidos durante el informe de Ramírez Marín.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!