Connect with us

El Paso de los Grillos

PASA LEY 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA EN YUCATÁN

Published

on

En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público, mejor conocida como la Ley 3 de 3 Contra la Violencia.

Al hacer uso de la Máxima Tribuna, la diputada Carmen González Martín enfatizó que al aprobar esto, se cierra un ciclo de arduo trabajo que posicionó a Yucatán como el primer estado en aprobar esta Ley.

“Este logro histórico pertenece a las y los yucatecos, aprobemos esta minuta federal en sus términos  y continuemos siendo parte de la historia que hoy más que nunca pone a Yucatán a la vanguardia en democracia y enaltecimiento del servicio público”.

Explicó, que la minuta con proyecto de decreto busca suspender los derechos y prerrogativas de los ciudadanos que tengan sentencia firme en contra de la vida e integridad corporal, en contra de la libertad y seguridad sexual; por violencia familiar, violación a la intimidad sexual o por violencia política hacia la mujer debido a género, así como las personas declaradas como deudores alimentarios. “Esto con la finalidad de contar con la legislación lo antes posible y sea vigente en el proceso electoral 2023-2024”, puntualizó.

Asimismo, la diputada Vida Gómez Herrera coincidió en que, con la aprobación, Yucatán sería de los primeros 17 estados en ratificar la 3 de 3 para la aplicación en todo México, siendo un acto de justicia y de coherencia de algo que no se encontraba en las leyes.

“Este dictamen nos invita a reflexionar, porque aquí en Yucatán la 3 de 3 es una realidad desde el año pasado y fuimos el primer estado en aprobarlo”, dijo.

En su turno, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres señaló que esta es la punta de lanza del trabajo en conjunto, que permite como Legislatura demostrar que con la conformación jurídica, visión de estado y legítimo respeto a la ley, se pueden hacer grandes transformaciones, “la voz de las yucatecas se escucha, y el Congreso respondió”.

Como parte de la sesión, se aprobó el dictamen para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para establecer la obligación legal de que las sesiones de cabildo de los Ayuntamientos de carácter públicas sean transmitidas en tiempo real, vía internet, el diputado Raúl Romero Chel señaló que al aprobar este, se establecerá un precedente en la transparencia del servicio público municipal y que se sustenta en dar un paso firme hacia un gobierno abierto.

También, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la reforma permitirá que los gobiernos municipales dispongan de sus redes sociales o plataformas para transmitir sus sesiones, permitiendo un mayor y mejor involucramiento del ciudadano en temas importantes.

Los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en materia de educación indígena y educación inclusiva. Al respecto, el diputado Crescencio Gutiérrez González recordó que debido a la resolución emitida en la acción de inconstitucionalidad 240/2020 se realizaron diversos foros de consulta en materia de educación inclusiva e indígena dando cumplimiento a lo mandado en la resolución.

“Esta Soberanía está dando cumplimiento a lo ordenado en la resolución mencionada, lo que nos permite seguir contribuyendo en favor de la educación”, dijo.

Otro dictamen aprobado fue para modificar la Ley de Educación del Estado en materia de educación financiera. En este punto, la diputada proponente de la iniciativa, Karem Achach Ramírez aseguró que la cultura financiera es un hábito complicado y que debe inculcarse desde la infancia para que estas prácticas se adapten a la cotidianidad de cada persona para tomar decisiones financieras inteligentes.

Como parte de los asuntos generales, en representación de la Fracción Legislativa del PAN, el diputado Jesús Pérez Ballote entregó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros.

“El planteamiento es sencillo, imponer penas severas a quienes dañen dolosamente la infraestructura, mobiliario y unidades de transporte público, mediante la adición de dos modalidades de ejecución”, explicó.

La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones del Estado de Yucatán para el fortalecimiento de las políticas públicas estatales.

“Es primordial que las infancias y juventudes sean salvaguardadas y se prevenga cualquier tipo de adicción”, dijo.

En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura expuso una iniciativa que tiene como fin incorporar a las juventudes en los procesos políticos y la toma de decisiones desde que cumplan la mayoría de edad, para lo cual se propondrá reformar el artículo 22 de la Constitución Política del Estado para modificar la edad mínima requerida para ser diputada o diputado pasando de 21 a 18 años.

Por último, la diputada Rubí Be Chan entregó una iniciativa para adicionar fracciones al artículo 324 del Código de Familia para el Estado a fin de impedir o prevenir que los menores que estén con sus progenitores no custodios presenten alguna forma de rechazo, rencor, odio, miedo, desaprobación o desprecio hacia él y que el progenitor custodio transformen la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos.

Turnan iniciativas a comisiones

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa para crear el reconocimiento “Enfermera Refugio Esteves Reyes”; la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política y la iniciativa para crear la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán.

A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del municipio de Mama para el ejercicio fiscal 2023.

La iniciativa para adicionar el artículo 26 primer párrafo y 27 bis y un tercer párrafo al artículo 43 de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán, se analizará en la comisión de Justicia y Seguridad Pública.

La comisión de Igualdad de Género analizará la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.

La iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para ampliar materias artísticas en el nivel medio superior se analizará en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

En la plenaria se premió a los alumnos ganadores del Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, primer lugar Rafael Lope Herrera de la Uady; segundo lugar a Mónica Alejandra Galaz Briceño de la Universidad Modelo y tercer lugar para Alejandro Rosado Rodríguez de la Universidad Marista.

Se dio lectura a los oficios enviados por el Congreso de la Unión y de las Legislaturas de Chihuahua y Guerrero.

Al término, se programó la siguiente sesión para el lunes 22 de mayo a las 12 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO

Published

on

La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.

El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.

Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores

“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.

Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.

Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.

Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERAN METAS DE ATENCIÓN DE BACHES EN LA CIUDAD

Published

on

“Reparamos más de 224 mil baches en 320 colonias en atención de más de 20 mil reportes”, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, al destacar los avances del Ayuntamiento en infraestructura vial.

Durante una supervisión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la Presidenta Municipal declaró:

“Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”.

Asimismo, Cecilia detalló que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles en Mérida.

En Francisco de Montejo, se construyen 45 pozos colectores y se intervinieron cuatro tramos, entre ellos, la calle 61, por 50, hasta la 56; con 6 mil 941.21 m² de repavimentación.

También, se trabaja en las calles 50, por 41, hasta el periférico; 53-A, por 56, hasta la 60; y 53 por 56, hasta la 60; sumando 27 mil 976.92 m². La inversión total supera los 13 millones 778 mil pesos.

“Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, expresó Patrón Laviada

Para fortalecer estas labores, la administración municipal adquirió 15 nuevos equipos, para Obras Públicas; y 20 maquinarias, más para Servicios Públicos.

“Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, aseveró la Alcaldesa.

Los reportes pueden hacerse en Ayuntatel (99924 40000 y 070), a través de redes sociales o en el sitio web: merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLAMA GOBERNADOR A RESPETAR EL EJERCICIO PERIODÍSTICO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a las autoridades y servidores públicos del Estado, para garantizar el respeto al ejercicio periodístico y la libertad de expresión.

Durante su conferencia matutina mensual, reiteró su postura de cero tolerancias hacia agresiones contra comunicadores, recordando:

“Estoy en contra de cualquier forma de violencia hacia periodistas. En este gobierno somos respetuosos del trabajo de todas y todos ustedes”.

Asimismo, reafirmó su compromiso con el diálogo abierto, incluso ante la crítica, destacando:

“Por eso estamos aquí, en una conferencia abierta, respondiendo sus preguntas, como muestra del respeto y la apertura que impulsamos desde el Gobierno del Renacimiento Maya”.

Díaz Mena, dirigiéndose al servicio público, señaló:

“Hago un llamado a todas y todos los servidores públicos de Yucatán: presidentes municipales, funcionarios del Gobierno del Estado, legisladores y representantes del Poder Judicial, para que respeten el trabajo periodístico y el derecho que tienen las y los periodistas de ejercer su labor con libertad”.

Al referirse a un caso reciente, con el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, y el periodista Israel Cárdenas; ‘Huacho’ respaldó al comunicador.

 “A nuestro compañero Israel, a quien conozco bien, lo reconozco como un periodista incisivo, crítico, no fácil, pero siempre transparente. Expreso mi solidaridad y total respeto contigo, Israel”, aseveró el Mandatario.

El Gobernador finalizó su intervención con un llamado a la ética y al respeto desde la función pública.

“Si se confirma que hubo un exceso en perjuicio de tu libertad de expresión por parte del alcalde, lo invitaría a rectificar. En la Cuarta Transformación nos debemos a un ideario que respeta las libertades, pero, sobre todo, que nos obliga a actuar con ética y responsabilidad en el cargo que ocupamos”, puntualizó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!