Connect with us

El Paso de los Grillos

PASA LEY 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA EN YUCATÁN

Published

on

En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público, mejor conocida como la Ley 3 de 3 Contra la Violencia.

Al hacer uso de la Máxima Tribuna, la diputada Carmen González Martín enfatizó que al aprobar esto, se cierra un ciclo de arduo trabajo que posicionó a Yucatán como el primer estado en aprobar esta Ley.

“Este logro histórico pertenece a las y los yucatecos, aprobemos esta minuta federal en sus términos  y continuemos siendo parte de la historia que hoy más que nunca pone a Yucatán a la vanguardia en democracia y enaltecimiento del servicio público”.

Explicó, que la minuta con proyecto de decreto busca suspender los derechos y prerrogativas de los ciudadanos que tengan sentencia firme en contra de la vida e integridad corporal, en contra de la libertad y seguridad sexual; por violencia familiar, violación a la intimidad sexual o por violencia política hacia la mujer debido a género, así como las personas declaradas como deudores alimentarios. “Esto con la finalidad de contar con la legislación lo antes posible y sea vigente en el proceso electoral 2023-2024”, puntualizó.

Asimismo, la diputada Vida Gómez Herrera coincidió en que, con la aprobación, Yucatán sería de los primeros 17 estados en ratificar la 3 de 3 para la aplicación en todo México, siendo un acto de justicia y de coherencia de algo que no se encontraba en las leyes.

“Este dictamen nos invita a reflexionar, porque aquí en Yucatán la 3 de 3 es una realidad desde el año pasado y fuimos el primer estado en aprobarlo”, dijo.

En su turno, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres señaló que esta es la punta de lanza del trabajo en conjunto, que permite como Legislatura demostrar que con la conformación jurídica, visión de estado y legítimo respeto a la ley, se pueden hacer grandes transformaciones, “la voz de las yucatecas se escucha, y el Congreso respondió”.

Como parte de la sesión, se aprobó el dictamen para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para establecer la obligación legal de que las sesiones de cabildo de los Ayuntamientos de carácter públicas sean transmitidas en tiempo real, vía internet, el diputado Raúl Romero Chel señaló que al aprobar este, se establecerá un precedente en la transparencia del servicio público municipal y que se sustenta en dar un paso firme hacia un gobierno abierto.

También, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la reforma permitirá que los gobiernos municipales dispongan de sus redes sociales o plataformas para transmitir sus sesiones, permitiendo un mayor y mejor involucramiento del ciudadano en temas importantes.

Los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en materia de educación indígena y educación inclusiva. Al respecto, el diputado Crescencio Gutiérrez González recordó que debido a la resolución emitida en la acción de inconstitucionalidad 240/2020 se realizaron diversos foros de consulta en materia de educación inclusiva e indígena dando cumplimiento a lo mandado en la resolución.

“Esta Soberanía está dando cumplimiento a lo ordenado en la resolución mencionada, lo que nos permite seguir contribuyendo en favor de la educación”, dijo.

Otro dictamen aprobado fue para modificar la Ley de Educación del Estado en materia de educación financiera. En este punto, la diputada proponente de la iniciativa, Karem Achach Ramírez aseguró que la cultura financiera es un hábito complicado y que debe inculcarse desde la infancia para que estas prácticas se adapten a la cotidianidad de cada persona para tomar decisiones financieras inteligentes.

Como parte de los asuntos generales, en representación de la Fracción Legislativa del PAN, el diputado Jesús Pérez Ballote entregó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros.

“El planteamiento es sencillo, imponer penas severas a quienes dañen dolosamente la infraestructura, mobiliario y unidades de transporte público, mediante la adición de dos modalidades de ejecución”, explicó.

La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones del Estado de Yucatán para el fortalecimiento de las políticas públicas estatales.

“Es primordial que las infancias y juventudes sean salvaguardadas y se prevenga cualquier tipo de adicción”, dijo.

En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura expuso una iniciativa que tiene como fin incorporar a las juventudes en los procesos políticos y la toma de decisiones desde que cumplan la mayoría de edad, para lo cual se propondrá reformar el artículo 22 de la Constitución Política del Estado para modificar la edad mínima requerida para ser diputada o diputado pasando de 21 a 18 años.

Por último, la diputada Rubí Be Chan entregó una iniciativa para adicionar fracciones al artículo 324 del Código de Familia para el Estado a fin de impedir o prevenir que los menores que estén con sus progenitores no custodios presenten alguna forma de rechazo, rencor, odio, miedo, desaprobación o desprecio hacia él y que el progenitor custodio transformen la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos.

Turnan iniciativas a comisiones

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa para crear el reconocimiento “Enfermera Refugio Esteves Reyes”; la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política y la iniciativa para crear la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán.

A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del municipio de Mama para el ejercicio fiscal 2023.

La iniciativa para adicionar el artículo 26 primer párrafo y 27 bis y un tercer párrafo al artículo 43 de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán, se analizará en la comisión de Justicia y Seguridad Pública.

La comisión de Igualdad de Género analizará la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.

La iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para ampliar materias artísticas en el nivel medio superior se analizará en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

En la plenaria se premió a los alumnos ganadores del Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, primer lugar Rafael Lope Herrera de la Uady; segundo lugar a Mónica Alejandra Galaz Briceño de la Universidad Modelo y tercer lugar para Alejandro Rosado Rodríguez de la Universidad Marista.

Se dio lectura a los oficios enviados por el Congreso de la Unión y de las Legislaturas de Chihuahua y Guerrero.

Al término, se programó la siguiente sesión para el lunes 22 de mayo a las 12 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CON UNIFORMES QUIEREN DIGNIFICAR A LA POLICÍA DE KANASIN

Published

on

La Policía Municipal de Kanasín continúa cambiando y mejorando no solo en materia de infraestructura sino también en equipamiento para cada elemento de la corporación. El Ayuntamiento de Kanasín, encabezado por Edwin Bojórquez Ramírez, tiene el firme compromiso de dotar a cada oficial y paramédico de las herramientas necesarias para desempeñar mejor sus funciones.

Por lo anterior, esta mañana se hizo la entrega, por segundo año consecutivo, de uniformes nuevos a los elementos de la Policía Municipal de Kanasin, el cual incluye calzado, camisa, pantalón, gorras y botas.

Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de Kanasín, destacó la importancia de que las familias del municipio cuenten con una policía preparada y profesional. “Sabemos que día a día trabajan para brindar seguridad y protección a las y los kanasinenses, y por ello como autoridades tenemos la obligación y el compromiso de darles el equipamiento necesario para que esa labor la desempeñen con profesionalismo y dignidad”.

Señaló que su administración ha trabajado fuertemente para reforzar la labor policial en el municipio y prueba de ello también es el hecho de que en lo que va de su gobierno se han puesto en operación nuevas unidades, como vehículos, motocicletas y hasta una ambulancia, para que la gente se sienta segura y protegida.

También recordó que hace unos meses se inauguró la Base Sur de la Policía de Kanasín y anunció que en poco tiempo se contará con la Base Norte, además de que también en poco tiempo se pondrá en operación la Policía Ecológica.

Durante el evento, que se llevó al cabo en el auditorio de la Policía Municipal, se entregaron 222 uniformes, de los cuales 212 corresponden a operativos y 10 a paramédicos.

La policía municipal de Kanasín hoy es totalmente diferente a la que se tenía al inicio de la actual administración, pues también el número de elementos se ha incrementado, brindando mayores oportunidades de ingreso a las mujeres, las cuales son una parte esencial en la operatividad de la corporación.

En tal sentido, el primer edil hizo un llamado a los elementos a seguir trabajando a favor de las familias del municipio, llevando al cabo sus labores de una manera profesional y con pleno respeto a los derechos humanos de la población.

En esta entrega de uniformes se contó con la asistencia del comandante de la Policía Municipal de Kanasín,  Luciano Moo Arceo , y de la Regidora de Seguridad Pública, Jaqueline Uicab Rodriguez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

TENDRÁN CALLES, 20 AÑOS DESPUÉS

Published

on

Después de más de 20 años de espera las buenas noticias llegaron a la comisaría de Oxcum con el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5,972.50 M2 de calles y la construcción de 24 piezas de drenaje pluvial.

Con está importante obra se estarán recuperando las vialidades con mayor afluencia vehicular con el objetivo de mejorar el acceso a la comunidad y al mismo tiempo reducir los riesgos accidentes para docentes y estudiantes que transitan por la zona.

El Presidente Muncipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco puntualizó que dichos resultados se logran con la suma de esfuerzo y el trabajo en equipo con los ciudadanos que quieren que el municipio se continúe desarrollando para el beneficio de todos los habitantes.

Suemy Flota, Comisaria de Oxcum expresó su agradecimiento a la actual administración por cumplir su compromiso de regresar a la comunidad y hacer realidad una de las mayores demandas de los habitantes, que es la intervención de infraestructura carretera que durante muchos años no se atendía y que representaba un riesgo para el tránsito.

La Ciudad Capital de las Industrias se transforma con acciones en materia urbana que permite elevar las condiciones de vida de todas las familias umanenses y al mismo tiempo reduce la brecha de desigualdad que durante muchos años han afectado a las comisarías.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EXTRANJEROS ENSEÑARÁN A YUCATECOS A CUIDAR SU SALUD

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos, la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud física y mental, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal explicó que la comunidad de residentes que hicieron de Mérida su hogar, desea contribuir con la ciudad poniendo a disposición de todas y todos sus conocimientos y habilidades para atender el tema de salud de las familias del Municipio.

“Gracias al trabajo coordinado entre los residentes extranjeros en Mérida y el Ayuntamiento surgió la Jornada de la Salud Integral, donde las y los habitantes podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos, conocer sobre la buena alimentación, el impulso de la actividad física y el cuidado de la salud mental”, expresó.

Indicó que la Jornada de la Salud Integral, a efectuarse el próximo 3 de junio en el parque de la colonia Alemán a las 08:00 horas, contará con 15 stands con servicios de medición de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas de VIH, inyecciones y curaciones, densitometría, módulo de salud mental, bolsa de trabajo, exámenes de la vista, el Programa de Adopción Responsable de Perritos, Adopta un Árbol, el Programa de Reciclaje “Punto Verde” y un módulo de Exposición de Emprendedores. Además, la Unidad Médica Móvil ofrecerá atención odontológica y consulta en general.

“Y tendrá un gran plus, pues la coreógrafa internacional Jennifer Johnson, que ha trabajado con artistas como Beyonce, Ariana Grande y Pitbull, entre otros, ofrecerá gratuitamente una mega clase de baile, mientras que los instructores de su academia realizarán la activación física”, destacó.

Precisó que Jennifer Johnson se acercó a la Oficina de Migrantes para ofrecer gratuitamente a todas y todos los ciudadanos una mega clase de baile y la realización de actividades que promuevan la sana alimentación, como una forma de retribuir todo lo que Mérida le ha dado desde que llego a vivir a la ciudad.

Por su parte, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, añadió que, a la propuesta de la coreógrafa internacional, el Ayuntamiento sumó la participación del DIF Municipal, de las direcciones de Salud y Bienestar Social así como Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión.

“Jennifer Johnson llegó a Mérida desde la pandemia y ha hecho de esta ciudad su hogar. Aquí vive con su esposo y ya tiene una academia de baile, que le ha traído grandes satisfacciones, por lo cual siempre está dispuesta a realizar actividades que impulsen la convivencia entre las y los meridanos y los residentes de otros países que habitan en Mérida”, precisó.

Dijo que compartiendo con las y los meridanos las costumbres, tradiciones y la riqueza cultural de sus países, los migrantes que residen ya en Mérida buscan retribuir a la ciudad por lo que ésta les aporta día con día.

“Ahí radica la importancia del trabajo de la Oficina de Atención al Migrante, ya que los residentes se acercan con confianza al Ayuntamiento para plantear propuestas que promuevan su integración a la sociedad meridana, sabiendo que el gobierno municipal los apoyará”, expresó.

Recordó que, en septiembre de 2022, Barrera Concha inauguró la Oficina de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar atención directa a la población inmigrante radicada en el Municipio, así como también, a las y los meridanos radicados en el exterior.

“Es desde entonces, un importante canal de comunicación para atender asuntos acordes a las necesidades de la población inmigrante que radica en Mérida y un vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración”, comentó.

Señaló que desde su apertura la Oficina de Atención al Migrante ha realizado varias actividades que promueven la sana convivencia de los residentes extranjeros y las y los meridanos a través de eventos que propician la integración multicultural entre las partes.

Citó como ejemplo el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural, efectuado en septiembre pasado; la participación en el Carnaval a través de una comparsa multicultural y de oferta gastronómica en el corredor de comida internacional con la que contó Plaza Carnaval; y la reunión que encabezó el Alcalde en el Centro Cultural Olimpo, en marzo pasado, para estrechar lazos con la comunidad estadounidense y canadiense radicada en Mérida.

Finalmente, la Síndico Municipal invitó a las y los ciudadanos a participar en la Jornada de la Salud Integral y a no perder la oportunidad de tomar una mega clase de baile con la coreógrafa de artistas internacional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!