El Paso de los Grillos
PARTICIPA RENÁN EN OBRAS DE ACCIÓN CLIMÁTICA
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha participa en la Conferencia Internacional sobre la Acción Climática, que se realiza en la ciudad alemana de Heidelberg los días 22 y 23 de mayo. La participación del primer edil en las mesas redondas del evento incluye temas de movilidad urbana, desarrollo sustentable y acciones para hacer frente al cambio climático.
Además, el Concejal ya está en las actividades previas al evento. Por la mañana y junto con representantes de otras ciudades mexicanas, organizado por la Cooperación Alemana de Medio Ambiente (GIZ) se reunió con Jürgen Schulteis, de la Agencia de Movilidad y Logística HOLM, para platicar sobre las soluciones integrales de movilidad que han implementado con mucho éxito en Alemania.
También participó en una reunión en la que representantes de Chenai, India; Santiago de Chile y Durban, Sudáfrica, presentaron resultados del programa Ciudades y Cambio Climático (CICLIM), apoyado por la GIZ, que incluyen proyectos de éxito referentes a la gestión del agua, la planeación urbana y la resiliencia urbana.
Durante la jornada del día también se incluyeron visitas a proyectos locales seleccionados de protección al clima en la región de Heidelberg, a fin de tener una experiencia práctica y la oportunidad de intercambiar puntos de vista de manera presencial.

Entre los proyectos se visitó “Heidelberg Bahnstadt”, uno de los desarrollos urbanos más grandes de Alemania con una atractiva combinación de propiedades residenciales, laboratorios de ciencias y oficinas, oportunidades comerciales y culturales, ubicado en el antiguo patio ferroviario de Heidelberg. Uno de los objetivos fundamentales de este proyecto es la protección del clima, a través de planes de desarrollo urbano con criterios de eficiencia energética, a partir de ahorro de energía, uso de energías renovables, movilidad sostenible con una línea de tranvía y 3.5 kilómetros de carril para bicicletas.
Electromovilidad en teoría y práctica es otro de los proyectos que conocieron los participantes de la Conferencia el día de hoy y consiste en una flota de vehículos eléctricos (automóviles, ciclomotores y bicicletas) para realizar una combinación inteligente de diferentes medios de transporte para viajar de la forma más ecológica posible.
Otro proyecto es el llamado Stadt-Land-Rad: un recorrido en bicicleta guiado por Heidelberg. El objetivo de este proyecto es poner a los niños en contacto con la diversión del ciclismo mediante actividades lúdicas.
Wandelgarten y TransitionHouse son otros dos proyectos locales de protección del clima en el distrito de Kirchheim. El primero es un jardín comunitario cercano, que se centra en un estilo de vida adecuado para el futuro, la comunidad y la jardinería según los métodos de permacultura y el segundo es un lugar para eventos e inspiración, con talleres, noches de cine, exposiciones y otras actividades con el fin de estimular a los visitantes a desarrollar nuevos hábitos sostenibles que, además, aportan alegría.
Esta primera jornada previa también pone a disposición de los invitados una visita a la Escuela Louise Otto, que ocupa un edificio educativo de clima nuestral, con equipos especiales que permiten el uso óptimo del calor ambiental.
Otro punto de vista es el pueblo Franklin de Mannheim, donde se está desarrollando un animado barrio urbano sostenible, que mezcla un espacio habitable con un estilo urbano en medio de la vegetación, oportunidades de trabajo, ofertas de ocio e instalaciones educativas. Este barrio se complementa con un concepto de tráfico bien pensado y acceso directo a los barrios circundantes, al centro de la ciudad y la naturaleza.

Hoy miércoles, en la primera jornada de trabajo formal de la conferencia, el alcalde Barrera Concha participará en talleres sobre movilidad, planes de acción climática y las experiencias de Baden-Wurtenberg, Alemania al respecto. También sostendrá una reunión con el Miniserio del Medio Ambiente de Alemania para exponer los avances y retos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad de Mérida.
Al día siguiente, jueves 23, el programa incluye una sesión con los alcaldes asistentes para intercambio de experiencias sobre las acciones municipales en el tema del cambio climático, con el fin de exponer ante el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, las demandas en materia de cambio climático de las ciudades para que dicho ministerio pueda exponerlas en la cumbre mundial sobre la acción climática, a realizarse en el mes de septiembre en Nueva York.
El mismo jueves, la jornada formal incluye una mesa redonda sobre colaboración para la acción climática y nuevas visitas a otros proyectos seleccionados.
Acompañan al alcalde Barrera Concha en la visita a Alemania los directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, y del Instituto Municipal de Planeación, Edgardo Bolio Arceo. El alcalde y los funcionarios viajan con los gastos pagados por las autoridades alemanas que organizan la Conferencia Internacional sobre Acción Climática y la Cooperación Alemana del Medio Ambiente.
You may like
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
18 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
21 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP
Published
2 días agoon
15 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.
“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.
Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.
El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.
Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
