Connect with us

El Paso de los Grillos

PARTICIPA RENÁN EN OBRAS DE ACCIÓN CLIMÁTICA

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha participa en la Conferencia Internacional sobre la Acción Climática, que se realiza en la ciudad alemana de Heidelberg los días 22 y 23 de mayo. La participación del primer edil en las mesas redondas del evento incluye temas de movilidad urbana, desarrollo sustentable y acciones para hacer frente al cambio climático.
Además, el Concejal ya está en las actividades previas al evento. Por la mañana y junto con representantes de otras ciudades mexicanas, organizado por la Cooperación Alemana de Medio Ambiente (GIZ) se reunió con Jürgen Schulteis, de la Agencia de Movilidad y Logística HOLM, para platicar sobre las soluciones integrales de movilidad que han implementado con mucho éxito en Alemania.
También participó en una reunión en la que representantes de Chenai, India; Santiago de Chile y Durban, Sudáfrica, presentaron resultados del programa Ciudades y Cambio Climático (CICLIM), apoyado por la GIZ, que incluyen proyectos de éxito referentes a la gestión del agua, la planeación urbana y la resiliencia urbana.
Durante la jornada del día también se incluyeron visitas a proyectos locales seleccionados de protección al clima en la región de Heidelberg, a fin de tener una experiencia práctica y la oportunidad de intercambiar puntos de vista de manera presencial.

Entre los proyectos se visitó “Heidelberg Bahnstadt”, uno de los desarrollos urbanos más grandes de Alemania con una atractiva combinación de propiedades residenciales, laboratorios de ciencias y oficinas, oportunidades comerciales y culturales, ubicado en el antiguo patio ferroviario de Heidelberg. Uno de los objetivos fundamentales de este proyecto es la protección del clima, a través de planes de desarrollo urbano con criterios de eficiencia energética, a partir de ahorro de energía, uso de energías renovables, movilidad sostenible con una línea de tranvía y 3.5 kilómetros de carril para bicicletas.
Electromovilidad en teoría y práctica es otro de los proyectos que conocieron los participantes de la Conferencia el día de hoy y consiste en una flota de vehículos eléctricos (automóviles, ciclomotores y bicicletas) para realizar una combinación inteligente de diferentes medios de transporte para viajar de la forma más ecológica posible.
Otro proyecto es el llamado Stadt-Land-Rad: un recorrido en bicicleta guiado por Heidelberg. El objetivo de este proyecto es poner a los niños en contacto con la diversión del ciclismo mediante actividades lúdicas.
Wandelgarten y TransitionHouse son otros dos proyectos locales de protección del clima en el distrito de Kirchheim. El primero es un jardín comunitario cercano, que se centra en un estilo de vida adecuado para el futuro, la comunidad y la jardinería según los métodos de permacultura y el segundo es un lugar para eventos e inspiración, con talleres, noches de cine, exposiciones y otras actividades con el fin de estimular a los visitantes a desarrollar nuevos hábitos sostenibles que, además, aportan alegría.
Esta primera jornada previa también pone a disposición de los invitados una visita a la Escuela Louise Otto, que ocupa un edificio educativo de clima nuestral, con equipos especiales que permiten el uso óptimo del calor ambiental.
Otro punto de vista es el pueblo Franklin de Mannheim, donde se está desarrollando un animado barrio urbano sostenible, que mezcla un espacio habitable con un estilo urbano en medio de la vegetación, oportunidades de trabajo, ofertas de ocio e instalaciones educativas. Este barrio se complementa con un concepto de tráfico bien pensado y acceso directo a los barrios circundantes, al centro de la ciudad y la naturaleza.

Hoy miércoles, en la primera jornada de trabajo formal de la conferencia, el alcalde Barrera Concha participará en talleres sobre movilidad, planes de acción climática y las experiencias de Baden-Wurtenberg, Alemania al respecto. También sostendrá una reunión con el Miniserio del Medio Ambiente de Alemania para exponer los avances y retos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad de Mérida.
Al día siguiente, jueves 23, el programa incluye una sesión con los alcaldes asistentes para intercambio de experiencias sobre las acciones municipales en el tema del cambio climático, con el fin de exponer ante el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, las demandas en materia de cambio climático de las ciudades para que dicho ministerio pueda exponerlas en la cumbre mundial sobre la acción climática, a realizarse en el mes de septiembre en Nueva York.
El mismo jueves, la jornada formal incluye una mesa redonda sobre colaboración para la acción climática y nuevas visitas a otros proyectos seleccionados.
Acompañan al alcalde Barrera Concha en la visita a Alemania los directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, y del Instituto Municipal de Planeación, Edgardo Bolio Arceo. El alcalde y los funcionarios viajan con los gastos pagados por las autoridades alemanas que organizan la Conferencia Internacional sobre Acción Climática y la Cooperación Alemana del Medio Ambiente.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ

Published

on

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.

“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.

En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.

“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.

Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.

“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.

El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES

Published

on

Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.

En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.

Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.

“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:

“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.

 

Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.

“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.

El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.

Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.

Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.

“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.

Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!