Más Noticias
PAGAN APOYOS A PRODUCTORES EN CRISIS POR PANDEMIA
Published
5 años agoon

–El alcalde visitó las comisarías de Texán Cámara y Tzacalá, dentro del programa emergente “Manos al campo”
#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera Concha entregó ayer sábado apoyos del programa emergente “Manos al campo” a productores de las comisarías de Texán Cámara y Tzacalá.
Los apoyos son para seguir impulsando el progreso de las familias que trabajan el campo y que se han visto seriamente afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19.
Desde temprana hora, el Concejal llegó a la primera comunidad, ubicada en el sur del municipio, donde visitó al productor Pedro Huchim Cetz, beneficiario del citado programa.
—Para el Ayuntamiento es un compromiso apoyar a nuestra zona rural, ya que sabemos y valoramos al sector campesino que es sinónimo de crecimiento y generación de empleos con los apoyos necesarios por parte de la autoridad—expresó el Concejal.
Subrayó que desde el inicio de esta administración se ha mantenido una cercanía con todos los productores del campo para escuchar sus necesidades y actuar en consecuencia.
—Sin embargo, estamos viviendo ahora una situación inédita y sabemos que hoy más que nunca necesitan de su Ayuntamiento, por eso les estamos entregando este recurso para que puedan superar esta adversidad ocasionada por la crisis sanitaria—manifestó.
Acompañado por el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, y de los comisarios de Texán Cámara y Tzacalá, Luis Gabriel Sulú Aké y Armando Yam Chan, respectivamente, y respetando los protocolos sanitarios, Barrera Concha entregó en este primer punto un monto aprobado de $41,200.
Destacó que estos apoyos se están otorgando a la gente que realmente lo necesita y aseveró que seguirá impulsando el campo con distintos programas que ayuden a los que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Por su parte, Pedro Huchim agradeció al alcalde por poner sus ojos en el campo, y señaló que la crisis económica ha golpeado muy fuerte a este sector.
Explicó que con este apoyo podrá adquirir cuatro becerros de destete con un precio aproximado de $10,000 cada uno.
—Estamos muy contentos de que nuestro alcalde nos esté apoyando con este dinero, porque esto es como un engrane. Él nos apoya a los productores y nosotros a su vez podemos ayudar a la gente que trabaja con nosotros para que todos juntos salgamos adelante de esta crisis—expresó.
Además, continuó, tengo mucha confianza en que el alcalde cumplirá sus compromisos con nosotros, ya que desde su primera administración recibí su apoyo, con cinco hectáreas de sistema de riego para zacate Taiwán.
Comentó que en la actualidad tiene seis ejemplares de ganado bovino para engorda.
Posteriormente, el Alcalde se trasladó a la comisaría de Tzacalá, también en el sur del municipio, donde se reunió con Francisco Be Sulub, productor de chile habanero y tomate mediante el sistema de casa-sombra. Dicho cultivo actualmente participa en el programa municipal “Círculo 47”.
El Presidente Municipal recorrió junto con don Francisco y el director de Desarrollo Social la casa-sombra que se vio gravemente afectada por las inundaciones ocasionadas por la tormenta tropical “Cristóbal”.
Barrera Concha refrendó su compromiso de brindar un mejor apoyo al sector rural, ya que es justo en estos momentos cuando más se necesita para hacer frente a la crisis por la pandemia del COVID-19, que se ve agravada por la pérdida de los cultivos a causa de las fuertes lluvias.
—Estamos haciendo un esfuerzo para salir adelante. Este es un momento complicado, ya que la actividad económica se estancó por la movilidad social limitada por la pandemia que enfrentamos, y por eso la necesidad de apoyarlos, porque de ustedes, la gente del campo, dependen muchas familias de la ciudad y las comisarías—dijo.
Luego de escuchar las palabras del Concejal, el beneficiario agradeció su el compromiso que demuestra al ser el primer alcalde que se adentra a las comisarías para ver sus necesidades y brindar apoyos.
—Hoy más que nunca necesitamos esa mano amiga que nos ayude a vencer las adversidades y si pudiera estrecharle la mano lo haría, pero en estos momentos no se puede —expresó—. Sin embargo, quiero decirle que estamos muy orgullosos de que sea nuestro alcalde y venga a visitarnos, queremos que sepa que usted está dejando huella.
Don Francisco explicó que el recurso de $43,724, que le entregó el Ayuntamiento, lo destinará a la adquisición de plántulas e insumos orgánicos para levantar su actividad.
Cabe mencionar que el productor tenía en producción dos mecates de habanero en inicio de cosecha y un mecate de tomate con inicio de floración, y debido a las constantes lluvias sufrió la pérdida total de sus cultivos, a lo que se sumaron los daños en la techumbre de su casa-sombra.
Al concluir su gira sabatina, productores de la comisaría de Tzacalá invitaron al alcalde a beber agua de coco, parte de lo que producen, mientras intercambiaron anécdotas relacionadas con la agricultura.
You may like
-
RETIRAN PUESTOS SIN PERMISO EN ZONA NORTE
-
«DE MUJER A MUJER», APOYAN NEGOCIOS
-
INICIAN LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO
-
REFUERZAN SEGURIDAD Y SALUD DE LAS MUJERES MERIDANAS
-
RECONOCEN A CONTRIBUYENTES CON SORTEO “GANA MÉRIDA, GANAS TÚ”
-
CRECE ATENCIÓN A LA NIÑEZ DE LAS COMISARÍAS MERIDANAS
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
2 mins agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
4 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
1 día agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA