Connect with us

El Paso de los Grillos

OTORGAN GALARDÓN A MÉRIDA POR EFICIENCIA EN SERVICIOS

Published

on

Mérida avanza y se consolida como una ciudad con procesos de vanguardia, gracias a la suma de acciones colaborativas y el trabajo en equipo, piedra angular de esta administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha.

Lo anterior quedó de manifiesto en el 32º Foro Nacional de Equipos de Mejora e Innovación, organizado por la Asociación Mexicana de Trabajo en Equipo, A.C. AMTE 2021, donde el Ayuntamiento de Mérida obtuvo el galardón como “Modelo del Año 2021” en la categoría Short Kaizen aplicada a servicios.

Barrera Concha informó que los proyectos ganadores en esta edición son: “Reducción de tiempos de entrega de la constancia de registro del Padrón de Proveedores del Ayuntamiento de Mérida” de la Dirección de Administración y «Mejora en la eficiencia en los tiempos de respuesta de elaboración de planos de Gabinete» del Catastro Municipal.

“Sin duda alguna el servicio público requiere de personal altamente capacitado que pueda brindar a la ciudadanía servicios eficientes y de calidad y, en ese sentido, en el Ayuntamiento cada día nos esforzamos para estar a la vanguardia, este reconocimiento es una muestra más de que vamos por el camino correcto” expresó.

El Concejal reiteró que el trabajo en equipo y el compromiso para buscar nuevas herramientas que permitan hacer más eficiente el trabajo en materia de metodología de calidad y mejora continua, son la base para optimizar todos los procesos del Ayuntamiento en beneficio de las y los meridanos, colocando al Municipio como referente a nivel nacional.

“El objetivo es aplicar la filosofía de trabajo en equipo e impulsar a que aporten ideas que permitan que nuestras prácticas municipales sean casos exitosos”, indicó.

Asimismo agradeció la participación y el entusiasmo del equipo de “Innovación” de la dirección de Administración, integrado por Edgar Jesús Moo Montalvo, Aurora Guadalupe Caamal Pacheco, Amparo Noemí Colli Solís, Dalia Pech Chan, Reina Gone Herrera y Pedro Felipe Sahui Erosa.

Por parte del equipo “EPG20-21” de Catastro participaron Andrea Guadalupe Castro Cambranis, Mairely del Rosario Tec Alonzo, María Fernanda Amador Rodríguez, Ángel de Jesús Cobá Pech, Miguel Alejandro Perera Salas y Verónica Lanestosa Sosa.

En el foro que se realizó en la ciudad de Cancún, Quintana Roo los días 3, 4 y 5 de noviembre, también tuvo una destacada participación el equipo “Mul Meyaj” del Instituto Municipal de la Mujer con el proyecto «Acompañando a la distancia”, que tiene por objetivo proporcionar intervenciones tempranas y medianas ante las violencias hacia las mujeres, mediante servicios de detección de necesidades, contención emocional y orientación legal, que favorezcan el acceso a la información especializada y la toma de decisiones, con un enfoque de derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de género y cultura para la paz.

Con estos resultados y reconocimiento a nivel nacional en materia de Calidad, Equipos de Mejora e Innovación, el Ayuntamiento de Mérida ratifica su esfuerzo para ofrecer servicios de calidad a sus ciudadanos a través del Modelo de Gestión de Calidad Municipal, fomentando del trabajo en equipo para elaborar propuestas de forma eficiente, creativa e innovadora

El Ayuntamiento de Mérida ha sido hasta la fecha el único a nivel nacional en participar en dicho evento, compitiendo con empresas nacionales y trasnacionales.

Finalmente, el Foro Nacional de Equipos de Mejora e Innovación de la AMTE es el evento máximo de reconocimiento y motivación que existe en el país para premiar, conocer y compartir los resultados alcanzados por el personal, organizado en esquemas colectivos, al solucionar problemas y desarrollar mejoras e innovaciones a sus procesos productivos y de servicios, en empresas privadas y del sector público.

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CALLES NUEVAS EN COMISARÍA DEL SUR

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal.

Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida, para mejorar las condiciones de las calles de toda la ciudad y sus comisarías.

“Estamos aquí para entregar las obras que nos habíamos comprometido, me acuerdo muy bien ese 8 de octubre venía de camino a la comisaría, y antes de llegar me encontré con un grupo de vecinos quienes me platicaron sobre esta zona llena de maleza, de difícil acceso, y nos pidieron el apoyo para la construcción de vialidades, así que pusimos manos a la obra con todo el equipo cumpliendo la palabra con la construcción de sus nuevas calles”, compartió la Alcaldesa.

Constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados, con 30 piezas para el sistema de drenaje pluvial.

De igual forma, 2 mil 92 metros cuadrados de banquetas con guarniciones, siendo un total de millones 786 mil 208 pesos invertidos.

“Sepan que Mérida crece todos los días, pero hemos puesto un énfasis muy especial en las comisarías de la ciudad, no solo en la obra, sino en mi presencia, donde por lo menos hemos estado dos veces en cada comisaría atendiendo sus principales demandas y buscando mejorar la vida de cada familia con mejores servicios en cada comunidad” indicó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada compartió que el próximo año se realizará la mejora del sistema del agua potable y el cambio de alumbrado público con luminarias LED.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EMPRENDEN ACCIONES FRENTE A «MAREA NOCIVA»

Published

on

Ante el avance de la “marea nociva” entre Progreso y Sisal, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación.

Estará integrado por científicos y autoridades de diversas instituciones, con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir mayores afectaciones.

Durante su conferencia matutina, el Mandatario informó que el Comité acordó las siguientes acciones urgentes:

  • Establecer una veda sanitaria preventiva para todas las especies marinas en la zona afectada, aplicable a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.
  • Mantener vigilancia sanitaria permanente mediante muestreos y análisis diarios.

Asimismo, se realizarán sesiones continuas del Comité con difusión inmediata de los resultados.

También, se desplegarán brigadas informativas en playas, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil, Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Marina (Semar) y los ayuntamientos.

“Todos los días habrá sesión y todos los días informaremos a la población. La salud y la seguridad son prioridad”, adelantó Díaz Mena.

De igual forma, recomendó a la población no recolectar ni consumir productos del mar procedentes del área de interés, así como no ingresar al mar en la misma.

Indicó que, si en otras zonas de la costa se observa agua rojiza o café, se debe reportar de inmediato y evitar nadar en el lugar.

Además, hizo un llamado a informarse únicamente por canales oficiales, ya que cada tarde se publicarán los resultados de laboratorio y el mapa actualizado.

Por su parte, el subsecretario de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la SSY, Domitilo Carballo Cámara, explicó que los análisis revelaron la presencia de dos especies nuevas de algas tóxicas.

Estas son Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, cuyas mediciones exceden los límites permitidos por la Norma Oficial Mexicana.

Carballo Cámara informó que las microalgas y fitoplancton producen toxinas potentes que pueden causar parálisis, parestesia, sensación de calor o frío, mareos y dolor de cabeza.

Igualmente, genera náuseas, vómitos, dificultades para hablar, debilidad muscular progresiva e incluso la muerte por parálisis respiratoria.

“La Prorocentrum lima genera toxinas hipofílicas que afectan directamente el tracto gastrointestinal, provocando diarrea, dolor, cólicos, náuseas, vómitos y fiebre leve, con síntomas que pueden durar de 30 minutos hasta seis horas”, detalló el funcionario.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!