Más Noticias
OFRECEN TALLERES PARA AYUDAR A PREVENIR EL SUICIDIO
Published
5 años agoon

–Por la pandemia, vía internet el Ayuntamiento reforzó las pláticas de “Vivir es lo de Hoy” a través del departamento de Psicología del DIF
#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera Concha afirmó que desde el inicio de la actual administración y en especial en estos tiempos de pandemia, el Ayuntamiento ha puesto en marcha programas y acciones concretas para contribuir al bienestar emocional de la población y, en especial, a la prevención del suicidio.
—Lamentablemente en todo el Estado, incluida Mérida, el índice de suicidios es elevado y se trata de un problema complejo, que tiene muchas aristas, pero desde el Ayuntamiento nos hemos abocado a darle atención en la medida de nuestras posibilidades —dijo.
Remarcó que el bienestar emocional de la población es parte importante para lograr la Mérida de 10, donde todos sus habitantes tengan atención de calidad para mejorar sus condiciones de vida.
—Velar por la dignidad e integridad de las personas requiere de una suma de esfuerzos y precisamente el problema de suicidio requiere la acción de todos como comunidad para lograr el bienestar colectivo —explicó.
Mencionó que a través de la dirección de Bienestar Social y de DIF Municipal, el Ayuntamiento realiza un trabajo integral y permanente mediante el reforzamiento de programas y acciones de prevención del suicidio.
—El objetivo principal es crear conciencia entre la ciudadanía y al mismo tiempo prevenir conductas que puedan derivar en intentos suicidas —puntualizó.
Recordó que desde el inicio de su administración la prevención del suicidio ha sido uno de los temas fundamentales para su gobierno, pero en especial a raíz de la pandemia fue necesario reforzar las acciones, a fin de disminuir los efectos negativos tanto del aislamiento como de la incertidumbre causada ante esta situación inédita.
Barrera Concha comentó que el departamento de Psicología del DIF Mérida impulsa desde el 2019 el programa “Vivir es lo de Hoy”, con el objetivo de realizar acciones significativas encaminadas hacia la prevención y atención primaria al tema del suicidio.
Este programa se realiza mediante pláticas y talleres dirigidos a profesionales del sector salud, organizaciones y asociaciones civiles orientadas al trabajo con adolescentes y jóvenes. También se ofrecen talleres con el mismo nombre a estudiantes de preparatoria y universidades.
Comentó que debido a la pandemia, las pláticas y talleres de prevención al suicidio que en un inicio se ofrecían de manera presencial se adaptaron a la modalidad virtual, a fin de seguir brindando ese importante apoyo.
—La pandemia no ha sido motivo para dejar de ofrecer el apoyo psicológico o, en su caso, la atención de emergencia a personas que presentan conductas de riesgo como depresión, pensamientos o intentos suicidas —informó.
Mencionó que, a través de las acciones de promoción, sensibilización y autocuidado de la salud mental, el Ayuntamiento brinda alternativas para ayudar a las personas a mirar la vida desde una perspectiva más sana y positiva, a fin de prevenir situaciones de riesgo.
—Estos talleres buscan reducir los índices de violencia, adicciones, suicidios y los embarazos en adolescentes, ofreciendo una atención integral, que hemos reforzado ante la actual crisis sanitaria —puntualizó.
Otras medidas en torno al tema son las pláticas virtuales como parte del “Paquete de salud integral para las familias en tiempos del COVID-19” para informar y orientar sobre los problemas psicosociales que afectan a las personas y comunidades de la zona sur de la ciudad.
Esas jornadas, abundó, se realizaron con apoyo del Centros de Integración Juvenil A. C. de Yucatán” (CIJ) y de la Subdirección de Salud Municipal.
—Con el apoyo del Consejo Municipal de Salud estamos realizando un trabajo integral y profesional que hoy nos permite decirles a todos los jóvenes y a los grupos más vulnerables que no están solos, que siempre pueden contar con nuestro apoyo para salir delante de cualquier problema —expresó.
Asimismo, dijo que, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la dirección de Bienestar Social ofreció transmisiones en vivo vía Facebook con la participación de especialistas y profesionales de la salud, como parte de su programa Juventud Libre.
—Fue muy satisfactorio y motivador ver la respuesta a estas actividades, por lo que continuaremos reforzando acciones y programas para apoyar a la población, especialmente a la que no cuenta con recursos para acceder a consultas privadas —aseguró.
Cabe mencionar que, desde el inicio de la pandemia, el Ayuntamiento puso a disposición de los meridanos, contactos de la Línea de Apoyo Emocional 9994-54-10-81 y de Contención Emocional dirigido a Mujeres en Crisis por COVID-19: 800-455-76-72 y 999-23-09-73.
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES
Published
9 horas agoon
2 octubre, 2025
Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.
En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.
“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:
“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.
Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.
“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.

El día de hoy, se registró un disturbio en vía pública, donde dos parejas estaban discutiendo en la salida de la carretera, hacia la comisaría de Hunxectamán.
Aparentemente, el asunto comenzó en una vivienda de la colonia Felipe Carrillo Puerto. Allí, un par ingresó y sustrajo un pequeño puerco, de una especie conocida como “mini ping”.
No obstante, al momento de huir, fueron avistados por los responsables del animal. Acto seguido, los tutelares se subieron a su vehículo y los alcanzaron en el lugar antes mencionado.
Sin demora, exigieron que le devolvieran al cerdito. Sin embargo, la pareja de ladrones se resistió. La discusión escaló y el atracador sacó un machete, amenazando al par afectado.
Vecinos de la zona, al escuchar este intenso conflicto, llamaron al 911. Posteriormente, arribaron elementos de la Policía Municipal de Umán.
Al notar la presencia de los oficiales, la mujer cómplice optó por entregar al puerco. Seguidamente, ambos malhechores intentaron darse a la fuga.
Desafortunadamente para ellos, ya habían llegado más elementos policíacos, por lo que rápidamente fueron aprehendidos.
Incluso, amedrentaron a las autoridades con machetearlos si los detenían. Las amenazas no tuvieron efecto, por lo que los trasladaron a la comandancia municipal.
Se identificaron como Claudia M.N.P., de 20 años; y Félix D.A.C., de 19 años; ambos con domicilio en Umán. Finalmente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL
Published
1 día agoon
1 octubre, 2025
El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.
El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.
Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.
Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.
“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.
Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA