Connect with us

El Paso de los Grillos

OFRECEN CATÁLOGO PARA TRÁMITES MUNICIPALES

Published

on

Para otorgar certeza jurídica a las y los ciudadanos en materia de trámites y servicios municipales, el alcalde Alejandro Ruz Castro puso en marcha el Catálogo Municipal de Mérida de Regulaciones, Trámites y Servicios (CMMERTyS), que será una plataforma digital para consultar información detallada de todas las normativas, trámites, servicios, inspecciones e inspectores.

Informó que el objetivo de esta iniciativa es que tanto empresas como ciudadanía obtengan información completa y actualizada sobre los requisitos, costos y tiempo de los trámites y la solicitud de servicios municipales, contribuyendo a que las y los usuarios tengan certeza jurídica y transparencia en sus interacciones con el Ayuntamiento.

“El Catálogo Municipal de Mérida es una plataforma digital y único medio oficial para consultar todos los requisitos, costos, procedimientos y qué pasos a seguir en materia de trámites y servicios del Municipio, así como su marco jurídico, el listado de inspecciones y el padrón de inspectores”, expresó.

Además, abundó, esta plataforma brindará las facilidades para el acceso de información por medio de un sistema de búsqueda inteligente y sencillo, con una estructura de navegación que responda a las expectativas de las y los usuarios, así como habrá asistencia en línea.

Destacó que debido a que a la información contenida en el CMMERTys es oficial, las y los ciudadanos podrán exigir a las dependencias municipales que se aplique conforme a lo establecido en este Catálogo.

Señaló que el portal cuenta con un total de 374 trámites y servicios, que han sido consultados 2,857,895 en lo que va de la de actual administración, así como a la fecha se cuenta con un total de 101 inspecciones y 342 inspectores.

Informó que las y los usuarios podrán consultar el Registro Municipal de Visitas domiciliarias, Inspecciones y Verificaciones, donde está contenido el padrón de los inspectores, verificadores y visitadores encargados de vigilar el cumplimiento de alguna regulación municipal.

 

Ruz Castro mencionó que en esta plataforma también es posible consultar todas las normativas aplicadas en el Ayuntamiento, las cuales se encuentran clasificadas por dependencias y tipo de regulaciones.

“Este registro tiene registradas 240 regulaciones, poniendo a la disposición del ciudadano una ficha técnica sintetizada con los datos más importantes de cada regulación”, explicó.

Asimismo, el Alcalde comentó que la plataforma digital cuenta con un servicio de Protesta Ciudadana para dar seguimiento a la petición o inquietud de las y los ciudadanos cuando se altere o incumpla con la información oficial establecida en el Catálogo Municipal.

Explicó que una protesta ciudadana podrá originarse por la negación injustificada de una solicitud de trámite o servicio, el requerimiento de documentación diferente o adicional, la falta de respuesta al trámite en los plazos establecidos, por no respetar los costos de los derechos o aprovechamientos del trámite o servicio o una acción relacionada con la ejecución de las inspecciones municipales.

Para aclarar cualquier duda, abundó, el CMMERTyS contará con una sección orientativa que brinde a las y los usuarios asesoría ante sus inquietudes, dudas o consultas. Este servicio se realizará a través de un formulario en línea que llegará a la dependencia responsable de la gestión del trámite, la cual responderá a la brevedad posible.

Finalmente, Ruz Castro dijo que el Catálogo Municipal también proporciona beneficios adicionales, como el acceso al Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios, CNARTyS, donde se podrá consultar toda la información de los trámites, servicios, regulaciones, inspecciones e inspectores del país; al Registro Estatal de Trámites y Servicios del Estado de Yucatán, que contiene toda la información de los trámites y servicios estatales; y al sitio especializado de Mejora Regulatoria de Mérida, que brinda información y acceso a todas las herramientas regulatorias en el Municipio.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN PROCESADORA DE MIEL EN VALLADOLID

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de una planta procesadora de miel en Valladolid, con inversión federal de 60 millones de pesos, durante la primera entrega del programa «Renacimiento Apícola».

“Es un orgullo para nosotros que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya considerado a Yucatán para instalar esta planta que permitirá procesar y distribuir Miel Bienestar en todas las tiendas Liconsa del país. Queremos que las y los productores se organicen, formen cooperativas y comercialicen su miel de manera directa. No más intermediarios que se lleven la ganancia”, declaró.

Explicó que el nuevo espacio contará con laboratorio, planta de transformación y área de exportación, así como la capacidad de embotellar “Miel Bienestar”; con el objetivo de consolidar a Yucatán como referente en innovación apícola.

Desde la Unidad Deportiva «Fernando Novelo», el Mandatario informó que se entregaron más de mil insumos a 300 apicultores, de 12 municipios; como parte de una inversión de 18 millones de pesos.

“Vamos a impulsar esta actividad y desarrollar estrategias de largo plazo que fortalezcan las cadenas de valor de este producto tan valioso para el estado”, aseguró Díaz Mena.

Asimismo, destacó que, gracias al programa «Cosechando Soberanía», se brinda asesoría técnica directa en los apiarios, mediante escuelas de campo. Esto pretende que se permita obtener una miel de mayor calidad.

También, «Huacho» anunció apoyos en caminos sacacosechas, infraestructura hídrica, maquinaria, aulas, domos escolares, carreteras y 500 viviendas, en coordinación con Conavi.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, dijo que “el compromiso es seguir trabajando de la mano con las y los productores para asegurar la calidad, inocuidad y valor agregado de sus productos, especialmente la miel”.

Puntualizó que el plan contempla seis entregas regionales, con un esquema de cofinanciamiento, donde el Gobierno cubre el 60% y los productores, el 40% restante.

Iván Rico López, de la Secretaría de Bienestar, señaló que estas acciones responden al compromiso número 66 de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el campo.

“Este programa busca garantizar precios justos para productos como la miel, el café y el chocolate”, afirmó Rico López, detallando que ya se acopiaron 30 toneladas de miel en Chocholá, a 70 pesos por kilo.

Sobre la planta, Iván comentó que su construcción iniciará este año y entrará en operación en 2026. Además, se abrirá una convocatoria para que jóvenes yucatecos, con experiencia apícola, se integren al equipo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PARTICIPAN NIÑOS Y PADRES EN PLÁTICA SOBRE INCLUSIÓN

Published

on

Con el objetivo de concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y la inclusión, el DIF Kanasín impartió la plática «Uniendo capacidades para crear un mundo sin barreras».

Durante el evento, que se llevó a cabo ayer, el promotor Alejandro Duarte enseñó, a través de la teoría y la práctica; la manera en cómo se debe tratar a las personas, de acuerdo con su discapacidad.

Carolina Rosado Sánchez, directora de dicha institución, informó que este curso se dirigió a niñas y niños difusores, que serán los encargados de coordinar las diferentes actividades en el curso de verano, para infantes con discapacidad.

Este último se realizará del 18 de julio al 7 de agosto, mientras que las y los participantes serán del Centro de Atención Múltiple (CAM).

Durante la plática, Duarte enseñó a niños y padres de familia sobre la manera correcta de dirigirse a las personas con discapacidad motriz, deficiencia visual, deficiencia auditiva y discapacidad intelectual.

Asimismo, el funcionario pidió siempre ponerse en lugar de ellos, así como estar en la disposición de poder ayudarlos cuando lo requieran. Finalmente, dijo que «la discapacidad no es una limitación, sino una condición de vida».

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CALLES NUEVAS PARA CUIDAR LA MOVILIDAD: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de cinco kilómetros de vialidades, que se realizan con una inversión superior a 19 millones de pesos.

“Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la Alcaldesa.

En esta jornada, estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo. Recorrieron 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos, en el poniente de Mérida.

Las labores se realizan en Xoclán Susulá, dos tramos, equivalentes a 10 mil 434.10 metros cuadrados; y Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados.

Asimismo, en Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados.

“Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia.

Durante la jornada, Patrón Laviada saludó a las y los vecinos, a los cuales exhortó a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles; así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción.

“Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, finalizó la Alcaldesa.

Para hacer reportes, se puede comunicar al Ayuntatel, 999244000, y al 070. De igual forma, a través de redes sociales o en merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!