Connect with us

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada instaló el Consejo Interinstitucional Contra el Trabajo Infantil en el Municipio de Mérida, Yucatán (CITI Mérida).

Con esto, se da un paso adelante para combatir el empleo infantil y proteger la infancia y adolescencia en el municipio.

“Estoy 100 por ciento comprometida con las infancias de Mérida, pongo el corazón para construir un futuro en donde vivan seguras, saludables y libres de cualquier forma de explotación y abuso que dañe su desarrollo y borre sus sonrisas”, expresó Patrón Laviada.

La comisión tiene el propósito de coordinar a las dependencias de la Administración Pública Municipal en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil, así como para la protección del adolescente trabajador.

La Alcaldesa enfatizó la importancia de trabajar en equipo sociedad civil y gobiernos para promover el cuidado infantil.

Esto último para garantizar una infancia plena, sana, segura y feliz donde las niñas, niños y adolescentes tengan un buen futuro y mejores oportunidades de vida.

Al respecto Xixili Fernández Casado, Oficial enlace en Yucatán de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba (OIT), felicitó al Ayuntamiento de Mérida por la instalación.

También, celebró el compromiso asumido por la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como del cumplimiento de los convenios de la OIT.

“Mérida es el primer municipio en la historia de Yucatán en contar con una CITI, un logro que merece especial reconocimiento y más tan rápido ya que esto permite diseñar e implementar políticas más efectivas, sensibilizar a las comunidades y fomentar entornos laborales decentes y libres de trabajo infantil”, subrayó la Alcaldesa.

“El trabajo infantil, además de suponer una violación de derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, tiene consecuencias negativas también en las familias y en las comunidades, frente a esta problemática, Mérida está demostrando un liderazgo ejemplar al reconocer la importancia de contar con una CITI Municipal, que además es tripartita, es decir, incluye organizaciones de empleadores y organizaciones de trabajadores”, abundó.

La Presidenta Municipal recordó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 uno de cada 10 niñas, niños y adolescentes de Mérida, están en situación de trabajo infantil.

Agregó que según datos del INEGI 2020, en Mérida, hay 167 mil 548 Niñas, Niños y Adolescentes, de 6 a 17 años, lo que representa el 16.8% de la población total del municipio.

Ante funcionarios municipales, estatales y representantes de la sociedad civil, informó que el Ayuntamiento de Mérida impulsa diversos programas para su desarrollo integral.

Uno de ellos, es el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida (SIPINNA).

Este busca erradicar todas las formas de violencia que afecten a la niñez y adolescencia en el municipio y sus comisarías.

Señaló que Mérida ha demostrado trabajar por impulsar el desarrollo social de las personas y construir un futuro más digno para las niñas, niños y sus familias.

Por ello, para fortalecer el tema educativo e impulsar el capital humano, el Ayuntamiento:

  • Brinda apoyos en becas escolares.
  • Instaló la primera ludoteca y la Academia Municipal de Inglés en el sur
  • Otorga apoyos alimentarios para evitar la desnutrición
  • Rehabilita y construye parques para garantizar que las infancias tengan espacios seguros donde puedan divertirse

“Nuestro compromiso es articular políticas y programas que incluyan a todas y todos en el combate a esta problemática. Reafirmamos nuestro compromiso con ellas y ellos, para que, en Mérida, no haya una sola niña o niño obligado a trabajar. Vamos a asegurar que puedan crecer, aprender y soñar con un futuro lleno de posibilidades. Tienen mi palabra: soy aliada de las niñas y niños, siempre los protegeré, porque es lo más valioso que tiene Mérida”, concluyó la Presidenta Municipal.

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!