Connect with us

El Paso de los Grillos

OBLIGARÍAN A AYUNTAMIENTOS A TRANSMITIR EN VIVO

Published

on

El diputado del distrito XII, Raúl Romero Chel, presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa para garantizar la transparencia en las sesiones de cabildo públicas de los ayuntamientos, además de permitir que los ciudadanos tengan un mayor acercamiento con sus autoridades municipales.

En uso de la tribuna, el legislador señaló que los Municipios del Estado de Yucatán tiene una importancia singular, porque deben tener una visión sensible como gobierno más cercano a la gente, donde los gobernantes sean vigilados día a día por los ciudadanos, que además es coadyuvante con la función de los integrantes que el propio ayuntamiento tiene.

Agregó que una forma muy sencilla de hacerlo, es precisamente establecer el gobierno municipal abierto mediante la transmisión en tiempo real de las sesiones de cabildo del ayuntamiento, para que la ciudadanía pueda seguir el comportamiento en la toma de decisiones de sus representantes municipales y así estar debidamente informados de cuál o cuáles son las políticas públicas que se adopten, para lo cual debe implementarse en ley dicha obligación.

Romero Chel, considera que es momento de que los Municipios consoliden el modelo de Gobierno Municipal Abierto, a través de la transmisión en tiempo real de las sesiones de cabildo públicas del Ayuntamiento por el medio virtual mediante los sistemas de tecnologías de la información y comunicación que estén al alcance de los Municipios, como puede ser YouTube, Facebook, Instagram, o cualquier otra plataforma existente.

“Esto es a efecto de cumplir la obligación de que la ciudadanía conozca las decisiones que toman por sus representantes municipales para hacer materialmente posible un gobierno municipal transparente, informando a los ciudadanos de sus acciones y cumpla con uno de los principios fundamentales de la rendición de cuentas: dar a conocer al pueblo las decisiones o política pública y uso, destino, así como el ahorro de recursos públicos en el Municipio”, expresó.

El legislador también señaló que es cierto que existen municipios en nuestra entidad con escaso presupuesto, por lo que la presente iniciativa, establece que la instauración de los sistemas de emisión de sesiones en tiempo real, serán progresivas y conforme a la capacidad presupuestal de cada Municipio.

El diputado Raúl Romero presentó la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, para establecer la obligación legal, que las sesiones de cabildo de los ayuntamientos de carácter públicas, sean transmitidas en tiempo real, vía internet, a través de la plataforma audiovisual al alcance de cada municipio o en sus  redes sociales de mayor difusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 20 MILLONES DE PESOS EN APOYO RURAL

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó apoyos por 20 millones de pesos para rehabilitar 251 kilómetros de caminos rurales.

Lo anterior, en beneficio de más de tres mil productoras y productores de más de 20 municipios de la entidad.

Durante una gira de trabajo en Espita, también puso en marcha la creación de 100 Huertos de Traspatio del Bienestar.

Con estos, se busca que las familias generen alimentos para autoconsumo y venta de excedentes.

“Ustedes son el motor económico y cultural de nuestro estado y cada avance lo construimos juntos, teniendo el esfuerzo que ustedes hacen y los apoyos que entregamos como impulso a nuestras y nuestros productores, apicultores, horticultores, ganaderos, milperos y a todas las familias del campo que cada día van a mejorar su actividad con los caminos a cosechas, con los sistemas de riego, con paneles solares”, señaló el Mandatario.

El programa de huertos incluye semillas, tinacos, herramientas, malla perimetral y acompañamiento técnico del Tecnológico de Tizimín.

También, habrá apoyo del CICY, encargado de plántulas y técnicas de cultivo; junto con el Comité de Sanidad Vegetal.

El Gobernador anunció que en 2026 comenzará la intervención de la vía del entronque hacia Xhualtez hasta Cenotillo, así como la reconstrucción de la carretera Calotmul-Espita.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, indicó que estos trabajos fortalecen al campo yucateco.

Explicó que el programa Caminos Renacimiento permitirá mejorar el tránsito en municipios como Bokobá, Temozón, Río Lagartos, Motul, Tixcacalcupul y Valladolid; dentro del plan para reconstruir más de 750 kilómetros de estas vías.

Asimismo, el Alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, agradeció el apoyo al municipio, al señalar que contribuye a mejorar la calidad de vida, la movilidad y el acceso al agua potable.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VAN MÁS DE 341 MIL EMPLEOS FORMALES

Published

on

Mérida registró en octubre de 2025 un máximo histórico de 341 mil 511 trabajadoras y trabajadores asegurados ante el IMSS, ubicándose en el quinto lugar entre las capitales del país.

“Esta cifra es reflejo de que en el Ayuntamiento de Mérida apostamos al talento y mano de obra de las y los meridanos, dotándolos de herramientas para profesionalización y capacitación que permitan aumentar las posibilidades de conseguir un mejor empleo, junto con la iniciativa privada, con quienes buscamos acercar oportunidades y espacios laborales”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la administración actual, se han creado 8 mil 177 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 2 mil 408.

Esto coloca a la capital yucateca en el tercer lugar nacional en generación de nuevos puestos laborales. El ritmo equivale a 584 empleos por mes.

En este periodo, diversas empresas nacionales e internacionales han invertido en la ciudad con proyectos en los sectores hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han abierto oficinas o iniciado nuevas operaciones se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y Grupo Reyma.

“Es así como hemos estado trabajando de la mano de todos y en equipo, fortaleciendo las condiciones de inversión y reforzando la confianza para generar este tipo de resultados que, más allá de los números, se refleja en la prosperidad más justa de las familias y mejora de su economía con más y mejores empleos”, puntualizó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!