Connect with us

El Paso de los Grillos

“NOSOTROS ATENDEREMOS LA PREVENCIÓN DEL DELITO”: GOBERNADOR

Published

on

En la presentación de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador reconoció que la depresión, el suicidio y las adicciones son problemas que afectan a Yucatán.

Por ello, serán atendidos desde la prevención y la promoción del bienestar emocional y mental de las niñas, los niños, adolescentes y sus familias.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador presentó los pormenores de esta iniciativa.

Siendo parte del Plan Estatal de Desarrollo, esta busca fortalecer el tejido social y contribuir a preservar el ambiente de bienestar y paz que gozamos las y los yucatecos.

A través de la colaboración de los tres niveles de gobierno, personal educativo y de salud, sector empresarial, sociedad civil y las familias, se pretende combatir estas problemáticas.

En su mensaje, el Mandatario estatal indicó que, con Aliados por la Vida, se reafirma su responsabilidad con todas las infancias, juventudes y familias.

Aseveró que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero estas condiciones no se pueden dar por sentadas.

Por esto último, se está implementando esta estrategia como una respuesta clara y contundente.

«No venimos solo a reaccionar ante los problemas, venimos a prevenirlos y a construir soluciones de raíz. Me comprometí a no cerrar los ojos ante una realidad que reclama acciones, por eso, contrario a otros gobiernos, nosotros atenderemos la prevención del delito y las adicciones», afirmó Díaz Mena.

En ese sentido, “Huacho” señaló que el bienestar de Yucatán es una tarea de todas y todos, haciendo a un lado las divisiones políticas y actuando en equipo.

«Hoy les digo con certeza a los jóvenes de Yucatán: no están solos. Aquí hay un gobierno que los escucha, un estado que se une en una misma dirección y una comunidad que se respalda mutuamente. Aliados por la Vida es aliados por tu bienestar, por tu futuro, por la grandeza de Yucatán», finalizó el Gobernador.

Este proyecto tiene tres pilares fundamentales:

  • Prevenir, con la visión de que lo mejor es evitar que los problemas lleguen a los hogares y comunidades
  • Atender a tiempo, para ayudar a quienes lo necesiten de forma inmediata
  • Acompañar y recuperar vidas, procurando que nadie se quede atrás, con prevención y acción a través de la educación, la música, la cultura, el deporte, la nutrición y pláticas de valores en escuelas y espacios públicos, donde las infancias y juventudes encuentren apoyo y desarrollo sano

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, informó que se implementará una intervención territorial focalizada, priorizando municipios con más riesgo.

En una primera instancia, el plan arrancará en 60 municipios prioritarios, determinados por datos de seguridad y estado de vulnerabilidad de sus comunidades.

Se desplegarán, de manera inédita, más de 100 programas y acciones a cargo de al menos 20 dependencias estatales, en coordinación con dependencias federales y sociedad civil.

Finalmente, al término del evento, se firmó el acta de compromiso que establece la cooperación interinstitucional.

Firmaron el Gobernador, Wendy Méndez Naal y el director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo.

Asimismo, también lo hicieron:

  • El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez
  • El dirigente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Delegación Yucatán (CIRT), Alejandro Rivas Pintado
  • La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Yucatán, Estefanía Baeza Martínez
  • La presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, María Carolina Silvestre Canto Valdés
  • La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, María Guadalupe Méndez Correa

El Paso de los Grillos

SEGURIDAD PARA QUIENES TRABAJAN CON MOTOCICLETA: ALCALDESA

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida abrió la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, que entrega cascos gratuitos, con certificación DOT, a trabajadores que utilizan moto.

La iniciativa, instruida por la Alcaldesa Cecilia Patrón, tiene como objetivo proteger la integridad física y apoyar la economía de repartidores, mensajeros, comerciantes, entre otros.

A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, se busca llegar a más personas de colonias, comisarías y subcomisarías del municipio.

“El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, señaló Arturo León Itzá, director de dicha institución.

Hasta la fecha, 272 cascos han sido entregados a beneficiarios que se dedican a oficios como jardinería, fotografía, plomería, estilismo, cobranza, entre otros.

“Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a la calle a ganarse el sustento para sus familias. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra para ellas y ellos”, agregó León Itzá.

Actualmente se han recibido 462 solicitudes y siguen disponibles módulos para el registro. Estos estarán operando durante el jueves 17, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y el viernes 18, de 4:00 a 6:00 p.m.; en la cancha del Parque Bodas de Plata, del fraccionamiento Vergel III.

También, puede hacerse el trámite en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro; de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Estamos muy contentos con la respuesta de la ciudadanía. La gente sabe que este programa está pensado para ellas y ellos, y todavía están a tiempo de aprovechar esta oportunidad”, indicó Arturo.

Los requisitos son: tener 18 años o más, residir en Mérida, usar motocicleta de dos ruedas para trabajar y presentar identificación oficial con domicilio en Mérida.

Asimismo, llevar comprobante de domicilio (no mayor a 90 días), CURP, tarjeta de circulación a nombre del solicitante, licencia de motociclista vigente y formato de solicitud.

Como parte del proceso, los beneficiarios deben asistir a una plática de seguridad vial organizada con la Policía Municipal.

Para más información, se puede llamar al (999) 924 69 00 o (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORAN AGUA POTABLE EN COMISARÍAS

Published

on

Esta semana, comenzaron trabajos prioritarios de agua potable en las comisarías de Yaxcopoil, Ticimul y Tebec, como parte de una estrategia para mejorar los servicios básicos en el municipio.

En Ticimul, se reemplaza una bomba sumergible de 10 HP, por una de 20 HP, así como el transformador y el arrancador. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la presión del agua y brindar un suministro más constante.

Por su parte, en Yaxcopoil, se instalará una bomba de mayor capacidad y se rehabilitarán el parque, la caseta de policía, luminarias y el centro comunitario.

De último, en Tebec, se contempla dar el banderazo de inicio para la ampliación de la red de agua potable y la rehabilitación de la bomba del lugar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCAN CURSOS DE VERANO PARA NIÑEZ MERIDANA

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida arrancó con los Cursos de Verano 2025 y Verano Aventuras, con el objetivo de ofrecer actividades recreativas, educativas y deportivas para la niñez.

Estas se realizan en diversos puntos de la ciudad, por indicación de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien afirmó:

“Espacios seguros, educativos y recreativos durante estos días de vacaciones para la niñez meridana en cada rincón de la ciudad”.

Las dinámicas están dirigidas a mil 300 niñas y niños, de entre 6 y 12 años; que se realizarán hasta el 24 de julio, en sedes como el Parque Cantaritos, las Unidades Deportivas de Ciudad Caucel y Los Héroes; y el Polifuncional San José Tecoh.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que se imparten talleres de pintura, manualidades, reciclaje, iniciación deportiva, charlas educativas y dinámicas lúdicas.

A la par, comenzaron las ‘Verano Aventuras’ en 10 bibliotecas municipales, donde 300 niñas y niños participan en talleres con enfoque en valores y aprendizaje.

Entre los espacios, destacan las bibliotecas ‘El Camino del Saber’, en Komchén; ‘Epifanio May’, en Xcanatún; ‘U-Naajil Tuukul’, en San José Tzal; ‘Prof. Saúl Aguilar Rejón’, en Molas; ‘El Paraíso de los Libros’, en Miraflores; y ‘La Magia de los Libros’, en Emiliano Zapata Sur.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!