Más Noticias
NOMBRAN AL “AGENTE DEL AÑO” POR LABOR EN ESCUELAS
Published
5 años agoon

–Reconocimiento nacional a Mérida en el trabajo que su Policía realiza a través del programa D.A.R.E
#MÉRIDA El decidido apoyo del alcalde Renán Barrera al programa y la profesionalización constante de sus elementos se reflejan hoy en el nombramiento de Instructor D.A.R.E 2020 a nivel nacional al agente Miguel Ángel Herrera Martínez, integrante de la Policía Municipal meridana.
En la ceremonia para la entrega del nombramiento, el Presidente Municipal destacó la importancia del reconocimiento que por primera vez recae en un agente meridano, lo cual es también una muestra del buen trabajo que se realiza a través de ese programa en beneficio de miles de niños y jóvenes.
El reconocimiento se entrega en el marco del aniversario número 30 en el país de ese programa D.A.R.E (Drug Abuse Resistence Education) Educación de Resistencia al Abuso de Drogas, por sus siglas en inglés), que llegó a Mérida hace 12 años.
Barrera Concha recordó que siendo regidor del Cabildo le tocó apoyar la instalación del programa DARE en Mérida y subrayó que hoy como Ayuntamiento es un orgullo el reconocimiento otorgado a uno de sus agentes.
—En ese entonces, como Cabildo, buscábamos programas de prevención adecuados a una ciudad como la nuestra, donde los índices delictivos son bajos y, por lo tanto, la principal necesidad se centra en la prevención.
—Desde el inicio de DARE nuestros oficiales han trabajado en reforzar la prevención y sembrar valores para que los niños y jóvenes se conviertan en ciudadanos comprometidos y conscientes, que tengan la información necesaria para no caer en problemas de drogas y todo lo que esta situación conlleva –agregó.
En su intervención, que se realizó a través de videollamada, la representante nacional de D.A,R.E, Nora Badilla Soto, hizo un reconocimiento al alcalde por la continuidad y empuje que le ha dado a ese programa, desde su primera administración al frente del Ayuntamiento hasta la actual.
—En estos tiempos tan complejos y más que nunca DARE se hace presente en la labor de educar para la vida a nuestros niños y jóvenes y es un gusto felicitar al agente Miguel Ángel Herrera y a la ciudad de Mérida por la gran labor que están haciendo en esta materia —expresó.
Asimismo la presidenta local del Patronato D.A.R.E, Margarita Díaz Rubio, envió una carta de felicitación al Ayuntamiento, cuya lectura estuvo a cargo de su vicepresidente, Salvador González, en la que agradeció el trabajo conjunto que se ha logrado a través de la agrupación en beneficio de niños y jóvenes.
—Desde que recibí la propuesta de formar un patronato que apoyaría el trabajo de oficiales de la Policía Municipal para instruir a niños y jóvenes en la prevención del abuso de drogas hemos avanzado y sido testigos de la gran labor que realizan todos los instructores D.A.R.E en nuestra comunidad —subrayó.
Afirmó que han sido 12 años de sentir orgullo por el programa y por el trabajo profesional y responsable con que lo realizan los agentes municipales.
Felicitó al oficial galardonado, a quien calificó como ejemplo de oficial comprometido y que, al igual que sus compañeros, cada día pone su mejor esfuerzo para cuidar a niños y jóvenes.
A su vez, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, destacó que el programa D.A.R.E ha sido fundamental para la corporación a su cargo, debido a la cercanía y confianza que genera con la población.
Subrayó que Mérida fue la primera ciudad que cuando sus oficiales dejaron de ir a las escuelas que cerraron con motivo del Covid-19, de inmediato empezaron a lanzar cápsulas informativas del programa, a través de las redes sociales, y de esta forma continuaron en contacto con la comunidad y le dieron seguimiento a D.A.R.E.
Remarcó que la buena aceptación de las cápsulas se refleja en las más de 22,000 reproducciones que han tenido durante la contingencia.
—Esto nos ha permitido dar continuidad y reforzar el apoyo en los temas de D.A.R.E y seguir en contacto constante con la comunidad —puntualizó.
Como parte de la ceremonia, el Alcalde y el vicepresidente del Patronato entregaron una placa de reconocimiento y un incentivo económico al policía tercero Miguel Ángel Herrera.
El programa D.A.R.E surgió en 1983 en Los Ángeles, California, con el fin de eliminar o retardar de manera drástica el consumo de drogas en la población infantil y juvenil mediante pláticas para el entendimiento de riesgos y la ampliación del conocimiento de otras alternativas de desarrollo y esparcimiento, así como de estrategias para rechazar las drogas.
En Mérida se puso en marca el 4 de julio de 2008, con la graduación de la primera generación de agentes D.A.R.E. en coordinación el patronato. Los agentes acuden a las escuelas de preescolar y primaria para aplicar estrategias de prevención social del consumo de drogas y la violencia que genera.
Como parte de su actividad, los agentes D.A.R.E han logrado capacitar y sensibilizar a miles de niños, jóvenes y padres de familia de Mérida en prevención y las adicciones a drogas, alcohol y tabaco, así como sobre los problemas que éstas conllevan.
You may like
-
MAGISTERIO ES EL CAMBIO PROFUNDO EN EL ESTADO: GOBERNADOR
-
SOSTIENE «HUACHO» QUE HAY DIÁLOGO CON LOS MAESTROS
-
ATIENDEN A CIUDADANO POR MEDIO DE ALERTA SEGURA EN EL CENTRO
-
VUELCA CAMIONETA EN EL TRAMO KAXATAH-KAMBUL
-
MOTULEÑOS SE QUEDAN SIN “UNAS CHELAS”
-
RECONOCEN A TRABAJADORES EN EL DÍA DE LA EMPLEADA Y EL EMPLEADO MUNICIPAL
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
5 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
Más Noticias
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
Published
8 horas agoon
18 mayo, 2025
Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.
Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.
Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.
Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
1 día agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA