Connect with us

Más Noticias

NO VEN “RECORTE” A YUCATÁN, SINO INCREMENTO

Published

on

–Felipe Cervera destaca que el Ejecutivo estatal perdería el manejo de $645 millones, pero a cambio llegarán $12 mil millones en inversión para los yucatecos

#YUCATÁN A Yucatán no le recortarán dinero federal, sino por el contrario, tendrá un incremento en la inversión para el próximo año, lo cual representaría una derrama en la economía de los yucatecos.
En realidad el Ejecutivo estatal sólo perdería la oportunidad de manejar esos recursos, que serían 645 millones de pesos, pero todavía no es un hecho, precisó el diputado Felipe Cervera Hernández.
Lo anterior lo expuso hoy en entrevista el presidente del Congreso de Yucatán, de acuerdo con la propuesta del Paquete Económico 2021 enviada ayer por el Gobierno Federal a la Cámara de Diputados.
Una vez entregado el proyecto de presupuesto, ayer mismo el gobierno del estado difundió la versión de que Yucatán tendría un recorte en 2021 y con ello menos recursos, con una reducción de 6.2 por ciento en sus participaciones federales.
La secretaria estatal de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, expuso en un comunicado que el gobierno de Mauricio Vila Dosal tuvo para su manejo 16,046 millones de pesos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2020.
En 2021 se esperan 15,582.2 millones, es decir, 463.8 millones menos para el próximo ejercicio fiscal, a lo que suman una reducción de 182 millones en convenios de reasignación y descentralización del dinero, que este año fue por 3,025 millones y en 2021 sería por 2,843.
Al respecto, el diputado Felipe Cervera precisó que se trata de un proyecto de presupuesto enviado a la Cámara de Diputados, pero falta su discusión y su aprobación.
Destacó que, en caso de aprobarse, fue acertada la decisión de no autorizar a Vila Dosal adquirir nuevos préstamos con base en las participaciones federales.
“Desde hace varios meses, precisamente uno de los argumentos de la bancada del PRI para no contratar más empréstitos era que habría una disminución de presupuesto para el Ejecutivo”, lo cual se debe a factores como la pandemia, entre otros.
Subrayó el legislador que no se trata de disminución para el Estado: estamos hablando de que retiran más de 600 millones para que maneje el Ejecutivo, pero se incrementa en 12 mil millones la inversión para Yucatán, principalmente por la construcción del Tren Maya.
“Hay que esperar al final de las discusiones para saber cómo quedará el presupuesto, pero no es una sorpresa para nadie, ya se había anunciado y se veía venir en todo el país una disminución de los ingresos por la pandemia del coronavirus”.
Reiteró que el incremento en las inversiones federales no lo manejará el Ejecutivo estatal, pero “es dinero que va llegar a Yucatán, que es lo que finalmente nos debe interesar a todos”.
“Se trata de que haya dinero, que haya empleos y que esos empleos sean para la mayor parte de los ciudadanos”, finalizó.

Puede ser una imagen de 1 persona

Más Noticias

MORTAL DERRAPE EN LA MOTUL-TELCHAC

Published

on

La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.

Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.

La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!