Connect with us

Más Noticias

“NEGRITO” ESTÁ VIVO Y SIGUE EN LA CALLE: VALLISOLETANOS

Published

on

El perro mestizo apodado “Negrito”, que se hiciera conocido por recibir una patada de un atleta en Valladolid, está vivo y aún deambula por las calles del centro de esa ciudad del oriente de Yucatán.
El can de color negro fue identificado por el propietario de una refaccionaria del rumbo que todas las mañanas da comida a una jauría de unos 7 u 8 perros.
A “Negrito” se le puede encontrar en un radio de cinco o seis cuadras a la redonda, entre el parque principal de Valladolid y el barrio de La Candelaria.
No se aleja de ese entorno porque ahí tiene su comida segura con “Don Fonsi”, que tiene amor por los perros y desde hace años les da de comer, señalaron vecinos.
El Ayuntamiento de ese municipio difundió hoy que lo encontró y se encuentra bajo su cuidado, pero los vallisoletanos dudan que se trate del mismo animal porque «todos vieron que era macho».
El domingo pasado circuló en internet un vídeo de competidores llegando a la meta de una carrera atlética frente al Palacio Municipal de esa ciudad, acompañados por un perrito callejero de color negro que se les unió, pero sufrió que una patada en esos instantes por parte de uno de los corredores.
El vallisoletano José Manuel Alcocer Arias fue el autor de esa acción, que inmediatamente fue reprobada por miles de internautas que exigían castigo al joven deportista, sobre todo porque corrió el rumor de que el perrito murió al ser atropellado tras el susto que le produjo el golpe.
Sin embargo, el señor Alfonso Chacón Vivas (a) «Don Fonsi” aclara que ese can y otros del mismo color siguen “dando lata” en las calles, dice en son de broma, pues él personalmente los alimenta por las mañanas al abrir el negocio.
“Son como 4 o 5 perros negros, de unos siete u ocho que vienen a comer aquí”. Entre ellos identificó a un machito juguetón, de tamaño mediano, que sería “Negrito”. “A todos ellos los sigo viendo por aquí”, señaló en plática con PRESIDIO.
La refaccionaria “Zací”, que funciona desde hace 40 años, se ubica en la calle 38 por 39 y 41 del centro de Valladolid, a espaldas del parque donde se unió “Negrito” a la carrera.
En los días posteriores al hecho el can fue visto descansando debajo de un Volkswagen sedán en el barrio de La Candelaria, que está distante a unas cinco cuadras de la refaccionaria de “Don Fonsi”.
La jauría tiene su “centro de operaciones” en el parque principal, donde abundan los perros por su cercanía con el bazar de comida que se encuentra enfrente.
El señor Chacón Vivas, quien llegó a tener 18 perros en su domicilio y desde hace 30 años da de comer a los canes del rumbo, opinó que es bueno que la gente esté interesada por “Negrito”, que se hizo famoso por un hecho desafortunado.
Sin embargo, señaló, hay muchos perros que esas personas interesadas pueden venir a Valladolid para adoptar y alimentar porque son numerosos.
Tan sólo en la zona del centro se calcula que hay alrededor de 50 canes callejeros, sin algún tipo de atención, de modo que el entrevistado desea que no haya que esperar a que alguien los golpee y suban un video a internet para que la gente se interese por ellos.
El caso de “Negrito” fue especial, pero coincidió con otros vallisoletanos entrevistados por PRESIDIO en que Alcocer Arias ya ha pagado las consecuencias de su acto, incluso dentro de su familia, como abundamos en otra nota.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIA ALCALDESA MES DE LA JUVENTUD 2025

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el inicio del Mes de la Juventud 2025, con actividades enfocadas en salud mental, emprendimiento, empleos, cultura y participación comunitaria.

«Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar», afirmó la Presidenta Municipal.

Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud, presentó el programa que incluye talleres, competencias y ferias; en el marco del Día de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.

Las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento, en el Monumento a la Patria, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.; y el Festival Urbano “Batallas de Freestyle”, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 5 de agosto se realizará Mural Runner Club y la Colecta de Zapatos, en el Parque Rinconada de Chuburná, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.; con participación del grupo de corredores Corvía.

Asimismo, el 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, para incentivar acciones solidarias en jóvenes; que ya suman más de 300 voluntarios.

“Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos”, destacó Patrón Laviada.

El 12 de agosto, en el Centro Cultural Olimpo, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes a quienes destacan en cultura, deporte, ciencia, derechos humanos y medio ambiente.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio en www.merida.gob.mx/juventud/

Igualmente, en el Olimpo, el 15 de agosto se efectuará la feria “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.; con pláticas, talleres y bolsa de trabajo para apoyar la formación profesional de las juventudes.

«Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo», concluyó Cecilia.

Para obtener más información, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CHALECOS Y RADIOS A PESCADORES PROGRESEÑOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 3,022 chalecos salvavidas y 1,226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores de Progreso, como parte del programa “Seguridad en el Mar”.

Durante el acto, el Mandatario afirmó: “Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro para mejorar el bienestar de sus familias”.

Díaz Mena explicó que este proyecto busca dignificar el trabajo de quienes viven del mar y fortalecer su seguridad durante las faenas en altamar.

Lo anterior, con una meta de 13,000 chalecos y 3,500 radios, así como una inversión superior a 50 millones de pesos.

También, anunció que pronto comenzará el dragado de los puertos del estado, iniciando en Sisal y continuando en El Cuyo y Celestún. Además, se abrirá la convocatoria para entregar motores fuera de borda de cuatro tiempos.

Por su parte, la titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, indicó que esta estrategia representa un acto de justicia para el sector pesquero, al dotarlo de herramientas.

Añadió que los beneficiarios reciben capacitación y participan en protocolos de seguridad para optimizar el uso del equipo entregado.

De igual forma, Frías detalló que, en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, entre otros; ya se han distribuido 5,486 chalecos y 1,980 radios.

Esto continuará hasta alcanzar más comunidades costeras, antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, el próximo 1 de agosto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACERCAN ODONTOLOGÍA GRATUITA A SAN JOSÉ TZAL

Published

on

Del 22 al 25 de julio, se ofreció atención odontológica gratuita a más de 100 personas en San José Tzal y otras comisarías; como Molas, Dzununcán, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque y Texán Cámara.

Las jornadas se realizaron en el plantel del Cobay de San José Tzal, como parte de las acciones del programa Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

La coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, indicó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas, sin representar un gasto para las familias.

Durante los cuatro días, se brindaron servicios como limpieza dental, aplicación de flúor, restauraciones con resina, extracciones, farmacoterapia y entrega gratuita de cepillos e insumos dentales.

En promedio, se realizaron al menos cuatro procedimientos por paciente; además de pláticas educativas sobre salud bucodental, técnicas de cepillado y uso del hilo dental.

Paralelamente, se llevó a cabo una feria de la salud con consultas nutricionales, vacunación, toma de glucosa, pruebas de VIH y orientación en salud mental.

Las instalaciones del Cobay contaron con espacios climatizados y cuatro unidades dentales portátiles.

Asimismo, Novelo Mendoza agradeció la participación de la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab y de la Universidad de Salamanca.

Niñas y niños también participaron en actividades recreativas como dibujo y coloreado mientras esperaban su turno.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!